• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,104.00-0.46% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,705.71-0.62% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.050% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.220% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $323.572.15% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Revista

Criptomonedas: firma cordobesa recibe inversión de Unicef y prepara tarjeta de crédito

Punto a Punto by Punto a Punto
junio 11, 2021
in Revista
0
Criptomonedas: firma cordobesa recibe inversión de Unicef y prepara tarjeta de crédito
Share on FacebookShare on Twitter

 

Un tuit de Elon Musk, el CEO de Tesla, hace temblar al mundo cripto. Lo saben todos los inversores, traders y analistas del mercado. Hace casi un mes, el 12 de mayo pasado, informó por esa red que su empresa de autos eléctricos dejaba de aceptar bitcoin como forma de pago. Y la criptomoneda más popular cayó 18% en pocas horas.

El mercado cripto está lleno de eventos puntuales y convive, desde su gestación, con una enorme volatilidad. Y es por eso que las plataformas de gestión de inversiones que se están consolidando en el mercado están siendo cada vez más buscadas. No sólo porque la analítica para definir cuándo abrir y cerrar una posición es clave, sino también porque una buena lectura de las señales del mercado puede permitir ganar cuando algunas cripto registran fuertes pérdidas.

Desde 2018, Córdoba tiene un referente en ese mercado. La fintech XCapit, creada por José Trajtenberg y Fernando Boiero ofrece una plataforma para la gestión automatizada de las inversiones en criptomonedas y mes a mes trabaja en el lanzamiento de nuevos productos.

XCapit se define como una api trading, no tiene la custodia del capital de los inversores y se vincula con la plataforma Binance. A través de distintos productos y con un análisis del perfil del inversor, en función de su aversión al riesgo, de los retornos esperados y de la inversión que se puede colocar se considera cuál es el producto adecuado para cada uno de ellos.

Y en tan solo 3 años de operación el crecimiento de la firma es exponencial: arrancaron con 20 clientes y trabajando sobre US$ 30 mil y hoy cuentan con 2.500 clientes y gestionan una cartera de US$ 4 millones.

A principios de este año XCapit fue noticia cuando fue seleccionada por Startup Network como finalista para participar en el Unicorn Battle Latin America. Allí se busca mostrar a las empresas nuevas con mayor potencialidad de convertirse en futuros “unicornios”.

“El crecimiento en clientes y fondos gestionados ha sigo exponencial, eso nos pone contentos, también poder ir avanzando en alianzas estratégicas que nos posicionan a nivel global porque nos da más chances de seguir expandiéndonos. Lo de ser unicornio o no es algo anecdótico, lo importante ahora es seguir desarrollando y lanzando productos interesantes”, apunta José Trajtenberg, en diálogo con Punto a Punto.

Inversión de Unicef
En las últimas horas de oficializó que XCapit recibirá una inversión de Unicef Innovation Fund para construir una plataforma blockchain impulsada por IA que fomenta la cultura de ahorro e inversión entre los jóvenes. «Hemos descubierto que la administración eficiente y profesional del dinero es solo para unos pocos, principalmente con educación financiera, tiempo o una gran cantidad de capital. Es por eso que estamos construyendo un ecosistema que aborda todos los aspectos de las finanzas personales. Nuestro equipo está construyendo una aplicación simple, confiable y segura para aprender sobre finanzas, planificar sus metas financieras, ahorrar e invertir su dinero e incluso donar de manera transparente. Todo eso, sin necesidad de estar bancarizado, tener conocimientos financieros o tener un capital mínimo para empezar», contaron desde XCapit.

En detalle, la solución por la que XCapit recibe apoyo de Unicef está enfocada a la educación, la tecnología, la gamificación y la inversión con propósito. Y tiene cuatro características principales:

  1. Planificador financiero: ayuda a las familias a saber cuánto deben ahorrar e invertir para lograr sus objetivos, por ejemplo, para pagar la educación de sus hijos.
  2. Un agente de inversiones totalmente automatizado y personalizado: a través de esta función, una familia nunca pierde la custodia de su dinero. No es necesario estar bancarizado, tener un capital mínimo para empezar, ni tener conocimientos financieros previos. Los ahorros se invertirán de acuerdo con su perfil de riesgo de inversión y sus objetivos.
  3. Educación y juegos: una sección donde los usuarios pueden aprender sobre finanzas, criptomonedas e inversiones. Tiene cuestionarios de trivia y diferentes niveles. Cuantos más puntos tenga el usuario, más elegible será para recibir donaciones de otros usuarios. Esto le permite al usuario comenzar a construir su identidad digital en blockchain y acumular sus logros.
  4. Red de donación transparente: los usuarios tienen la opción de apoyar financieramente a otros e involucrarse en sus vidas (red de donación p2p) o apoyar diferentes causas infantiles.
Lo nuevo
Además de todo esto, entre las últimas novedades de XCapit está el desarrollo y lanzamiento de dos nuevos índices o vehículo financiero de inversión para operar sobre DeFi (finanzas descentralizadas) y sobre criptomonedas.

«El Índice de finanzas descentralizadas permite invertir en tokens de gobernanza de protocolos descentralizados. Los aglutina en un solo índice, se juntan una serie de activos dentro de ese índice y en función del uso que tienen eso protocolos los incluye o no. El criterio para unirlos es la usabilidad y la cantidad de capital bloqueado que tiene cada uno de ellos. Las finanzas descentralizadas permiten operar contratos inteligentes, protocolos contra billeteras. Nosotros apuntamos a que las acciones de esos protocolos, que son los tokens de gobernanza, van a subir, porque los casos de uso continúan subiendo», detalla Trajtenberg. En tanto, el Índice de cripto opera sobre el mercado tradicional de las criptomonedas, considerando las que tienen mayor capitalización de mercado.

Lo que viene
En el próximo trimestre XCapit lanzará más productos para ampliar su ecosistema: su propia wallet, para ofrecer los servicios de compra y venta de criptmomonedas e incluso una tarjeta de crédito con criptomonedas.

“Con la tarjeta vas a poder pagar cualquier cosa en cualquier parte del mundo, porque va asociada tu cuenta de cripto a una tarjeta Visa o Mastercard para fondearla. Vas a poder usarse en cualquier negocio que reciba tarjeta. Vas a estar pagando en pesos, porque el proceso interno que sucede es el siguiente: tenés un bitcoin que vale 40 mil dólares, y los dos dólares que te costó la verdulería se pagan porque salen de la venta de cripto a dólares y de los dólares a pesos y de pesos se transfiere a la cuenta del negocio. Creemos que el día de mañana va a haber muchas cosas que se pagan en cripto, pero en el mientras tanto se puede pagar en la moneda local mediante una conversión interna. Hoy lo estamos charlando con Visa y Mastercard. En Argentina no hay nada lanzado así todavía”.

Expansión y rondas
En términos de estrategia institucional de XCapit el próximo paso es captar fondos de venture capital para apalancar la expansión y el desarrollo de equipos comerciales en nuevos mercados. En concreto, ya hay contactos para una nueva ronde da inversión para captar US$ 2 millones. Interesan dos mercados en particular: México y Brasil.

“Hay una adopción interesante, cada vez más gente se mete. Incluso ahora nos llegan casos nuevos, como una empresa, radicada en Córdoba que quiere gestionar parte de su cartera en cripto. Un contact center que vende para afuera y que tiene exposición a títulos, bonos, acciones y ahora quieren invertir en criptomonedas. Es un buen mensaje para el mercado”, redondea Trajtenberg.

Se puede ganar, aún con la pérdida de una cotización
El derrumbe de BTC encendió muchas alarmas, castigó a muchos players, pero también generó muchas ganancias. Esto se debe a que muchos traders apuestan a la baja o logran salir antes de la caída. O entrar en el punto de cotización baja para salir en otro pico. Sobre esto, desde XCapit cuentan: “además de los productos nuevos tenemos los productos de trading activos, que se van perfeccionando. En bitcoin tenemos un rendimiento acumulado del 15% en lo que va del año y en dólar un 30%. Esto se logra a pesar de la caída del bitcoin, la gracia de por qué podemos ganar cuando un activo baja es que nosotros diversificamos y nos vamos a otro activo. Bitcoin bajó muchísimo, y tuvimos la posibilidad de resguardarnos en dólares tethers y de esa manera, cuando vuelve bitcoin a subir, volvés. La base siempre es diversificar. Estamos operando en 20 monedas distintas, con las que podemos tener 10 posiciones abiertas en el mismo momento”.
Tags: Xcapit
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Edición 1233: Dossier de RSE y Economía Circular

by Punto a Punto
agosto 3, 2022
Edición 1233: Dossier de RSE y Economía Circular

    El camino de la RSE y la Sustentabilidad ya no se trata de incorporar un costado anecdótico que no interpela al core de los negocios. En...

Read more

Edición 1232: Hablan los nuevos dueños de Drean

by Punto a Punto
julio 28, 2022
El duro comunicado de los metalúrgicos por las trabas en las importaciones

    Directivos de Mabe, la compañía que concretó la histórica compra de la fabricante de lavarropas Alladio, delinearon lo que proyectan para la empresa y su marca...

Read more

Edición 1231: Wibond levantó US$ 6 millones y pone el foco en México

by Punto a Punto
julio 20, 2022
Edición 1231: Wibond levantó US$ 6 millones y pone el foco en México

    Con su plataforma para pagos en cuotas sin tarjetas la cordobesa Wibond captó inversiones por US$ 6 millones y arranca expansión regional. Ya tienen 250 mil...

Read more

Edición 1230: Se busca precio

by Punto a Punto
julio 13, 2022
Edición 1230: Se busca precio

    Con sus primeros anuncios Silvina Batakis le habló al mercado. Llevó algo de calma, pero siguen las tensiones económicas y la incertidumbre en las empresas. Economistas,...

Read more

Edición 1229: BataKazo a las expectativas

by Punto a Punto
julio 6, 2022
Edición 1229: BataKazo a las expectativas

    La intempestiva renuncia de Martín Guzmán y el desembarco de Silvina Batakis en el ministerio de Economía está siendo un duro golpe para el sector privado...

Read more
Next Post
Natura, empresa de cosmética, crea su propio Fondo de Inversión

Natura, empresa de cosmética, crea su propio Fondo de Inversión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3618 shares
    Share 1447 Tweet 905
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    198 shares
    Share 79 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • La nueva propuesta que se prepara para inaugurar Tati Bugliotti

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cuándo y dónde desembarca el primer Jumbo de Córdoba

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados