• bitcoinBitcoin(BTC)
    $24,195.002.10% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,895.533.87% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.00% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.00-0.03% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $326.09-0.48% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Revista

Nuevo Clúster de Economía Circular: cómo es la agenda del sector privado

Punto a Punto by Punto a Punto
mayo 26, 2021
in Revista
0
Nuevo Clúster de Economía Circular: cómo es la agenda del sector privado
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Municipalidad de Córdoba anunció el lanzamiento del Primer Clúster de la Economía Circular del país. En ese marco se explicó que apuntará a diseñar estrategias de producción y consumo que tengan como eje la circularidad de los materiales en la ciudad y la inserción de la temática en el sistema educativo.

El Clúster vinculará a pymes, emprendedores, universidades y entidades vinculadas al desarrollo de la innovación y la tecnología que buscan generar sinergias para la puesta en marcha de proyectos.

El espacio que direccionará las políticas y estrategias del Clúster será el Ente Municipal BioCba. Según se comunicó, el clúster va a apoyar el diseño de estrategias de transición hacia la Economía Circular, la generación de nuevos modelos de negocios circulares, medición y trazabilidad de la Economía Circular de las empresas, generación de alianzas locales, nacionales e internacionales, el diseño de estrategias de innovación para la circularidad y la formación de equipos.

“A través del Clúster de Economía Circular, queremos ayudar a que las empresas sean más innovadoras, competitivas y sostenibles financieramente, dinamizando el sector industrial de un modo trasversal, potenciando su competitividad de forma integral”, remarcaron los referentes del área.

En el sector privado, algunas de las empresas pioneras en el desarrollo del Clúster son: IRCA SRL, Ondulé Juguetes, Arquea, Aero Sustentable, Dixtron, Ecolif, entre otras.

En concreto, “el desafío del Clúster es consolidar la cadena de valor de la circularidad, a partir de un plan estratégico y la vinculación público-privada. Aspiramos a llegar a la segunda quincena de agosto, cuando se realice la I Cumbre de Economía Circular en Córdoba, con el plan estratégico fijado, la Comisión electa y en un plan de trabajo ya concreto”, contó a Punto a Punto Carolina Ulla, una de las impulsoras del Clúster desde el sector privado.

Objetivos del Clúster
  1. Lograr que todos los actores del Clúster, cada uno en su ámbito de actuación, tengan un liderazgo destacado en la EC de sus procesos y propuestas de valor al mercado.
  1. Aumentar la colaboración con Centros Tecnológicos y organismos nacionales y internacionales que tienen como cometido potenciar la EC.
  1. Aportar información de valor, recurrente y estructurada para fomentar el desarrollo de proyectos (individuales y de cooperación) para mantener la EC en el tiempo.
  1. Fomentar las posibilidades de desarrollar nuevos productos y nuevos procesos que permitan aportar valor al mercado, basados en el ecodiseño.
  1. Detectar barreras internas y externas que bloqueen o no permitan acelerar la competitividad de las empresas que fomentan la EC.
  1. Identificar líneas de máxima prioridad de actuación en el ámbito de la Economía Circular.
  1. Aumentar la colaboración con Centros Tecnológicos y organismos nacionales tanto en ámbitos como la I+D, la innovación, como la Economía Circular.
  1. Desarrollo de proyectos de I+D+i en colaboración con socios de conocimiento estratégicos.
  1. Difusión de buenas prácticas y creación de información de calidad para los socios en materia de innovación.
La agenda que se viene:
  1. Reuniones-Talleres, (mayo/junio).
  2. Construcción de un Plan estratégico (julio/agosto).
  3. Conformación del Clúster y comisión representativa (junio/ julio)
  4. Presentación del Clúster como entidad 100% conformada
  5. Comunicación institucional externa e interna.
¿Qué es?

La Economía Circular es un método alternativo al actual proceso de economía lineal, que pretende transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable, reutilizando recursos considerados residuos para alcanzar un uso más eficiente de los mismos e incorporarlos nuevamente al proceso productivo.

Tags: Economía Circular|Municipalidad Córdoba
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Edición 1234: Evolución en el ADN

by Punto a Punto
agosto 10, 2022
Edición 1234: Evolución en el ADN

    La tecnológica Evoltis cumple 25 años en franca expansión: quiere llegar a 2000 colaboradores, lanza nuevos productos y servicios de contact center y BPO e inaugura...

Read more

Edición 1233: Dossier de RSE y Economía Circular

by Punto a Punto
agosto 3, 2022
Edición 1233: Dossier de RSE y Economía Circular

    El camino de la RSE y la Sustentabilidad ya no se trata de incorporar un costado anecdótico que no interpela al core de los negocios. En...

Read more

Edición 1232: Hablan los nuevos dueños de Drean

by Punto a Punto
julio 28, 2022
El duro comunicado de los metalúrgicos por las trabas en las importaciones

    Directivos de Mabe, la compañía que concretó la histórica compra de la fabricante de lavarropas Alladio, delinearon lo que proyectan para la empresa y su marca...

Read more

Edición 1231: Wibond levantó US$ 6 millones y pone el foco en México

by Punto a Punto
julio 20, 2022
Edición 1231: Wibond levantó US$ 6 millones y pone el foco en México

    Con su plataforma para pagos en cuotas sin tarjetas la cordobesa Wibond captó inversiones por US$ 6 millones y arranca expansión regional. Ya tienen 250 mil...

Read more

Edición 1230: Se busca precio

by Punto a Punto
julio 13, 2022
Edición 1230: Se busca precio

    Con sus primeros anuncios Silvina Batakis le habló al mercado. Llevó algo de calma, pero siguen las tensiones económicas y la incertidumbre en las empresas. Economistas,...

Read more
Next Post
Comenzó a regir la suspensión de exportación de carne vacuna por 30 días

La Cámara de Matarifes y Abastecedores advierte que la próxima semana habría faltantes de carne

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3625 shares
    Share 1450 Tweet 906
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    198 shares
    Share 79 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    144 shares
    Share 58 Tweet 36
  • La nueva propuesta que se prepara para inaugurar Tati Bugliotti

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados