• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.48% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.38% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Revista 26-mayo-1-junio-2021-Edición-1171|NEGOCIOS

MyTurn: la app cordobesa consolidada en España que busca crecer en el país

Punto a Punto por Punto a Punto
2 años atras
en 26-mayo-1-junio-2021-Edición-1171|NEGOCIOS, Revista
0
MyTurn: la app cordobesa consolidada en España que busca crecer en el país
Share on FacebookShare on Twitter

 

MyTurn es una aplicación para gestionar las reservas de lugares en zonas comunes o servicios. Está diseñada para ayudar a empresas de diferentes rubros a publicar los espacios disponibles y que posteriormente el cliente pueda reservar el mismo, buscando un día y horario determinado.

La app nació el año pasado en España pero fue desarrollada en Córdoba por SaviaGroup, un proveedor global de tecnología de viajes que se encarga de ejecutar y producir sistemas para la industria del turismo. La firma también se encarga de la comercialización en Argentina y Latam.

Aquí, el costo de utilización de MyTurn es de US$ 100 al año, mientras que el valor de la app en el mercado europeo asciende a los 150 euros anuales. El valor puede variar dependiendo de la zona en la que vaya ser utilizada y la rotación en la cantidad de personas.

“En el país tenemos cierta dificultad para incorporar el sistema, pese a que el costo de MyTurn es más bajo que el de la competencia. El público argentino está más acostumbrado al método tradicional, llamar y realizar las reservas vía teléfono”, explica Miguel Ángel Galleguillo, de SaviaGroup, quien detalla que “se trata de un sistema totalmente personalizado, donde se puede delimitar la cantidad de personas que pueden ingresar, los horarios y el tiempo que pueden permanecer”.

MyTurn App está diseñada para Android y iOS. Allí, el cliente podrá generar su reserva eligiendo la actividad o el lugar que quiere ocupar, luego deberá elegir el día y hora y se confirma su servicio o lugar.

“Inicialmente la aplicación se desarrolló en España para el control del aforo en piletas de natación y como resultó un éxito empezaron a implementar más rubros, como hotelería, campings y comercios, entre otros. También se utiliza mucho para reservar turnos en los gimnasios, que deben cumplir con una cantidad máxima de personas por hora”, dice Galleguillo.

El próximo paso es expandir MyTurn a mercados como Bolivia, Uruguay, Paraguay y la zona turística de Mexico.

Para qué está pensada la app

  • Gestión de Espacios disponibles en restaurantes
  • Gestión de Espacios disponibles en piletas de natación.
  • Gestión de Espacios disponibles de lugares en Camping.
  • Gestión de Espacios disponibles para Gimnasios, Spa, Masajes, Actividades físicas.
  • Gestión de espacios disponibles de canchas para diferentes deportes.
  • Gestión de Espacios disponibles para hotelería.
  • Gestión de Espacios disponibles para servicios o excursiones turísticas.
  • Gestión de Espacios disponibles para vehículos terrestres, aéreos propios o marítimos.

Take a Spot: gestión integral de espacios en empresas

Se trata de otra app de SaviaGroup, cuya finalidad es la organización diaria en el entorno laboral para minimizar la exposición a situaciones de contagio en la empresa. Está orientada a residencias universitarias, universidades, empresas y co-workings

Takeaspot permite optimizar  el uso de los “hot spots” o “espacios calientes” a través de un sistema personalizado de reservas, gestionar de forma eficiente las tareas de desinfección y obtener informes sobre el contacto entre trabajadores, permitiéndote así actuar de manera localizada ante contagio.

Las reservas de los espacios calientes se gestionan a través de un usuario unipersonal que tiene cada trabajador. Con tan solo tres clics se puede cerrar la reserva, teniendo en cuenta siempre las políticas específicas de la empresa y la ley de protección de datos.

La aplicación permite controlar el aforo de los espacios, la afluencia de trabajadores, información de actividades y usos, los tiempos de desinfección, monitorizar el acceso a las zonas, las interacciones entre empleados y el reparto de turnos.

Tags: MyTurn
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Edición 1257: Córdoba se sube a la ola de la Realidad Aumentada

por Renata Palazzi
Edición 1257: Córdoba se sube a la ola de la Realidad Aumentada

  De la mano de Aipha-G, la Municipalidad de Córdoba aplicará tecnología en lugares públicos de la ciudad. Las “zonas de realidad aumentada” ofrecerán información sobre servicios, educación...

Leer más

Edición 1256: la ruta es el negocio

por Renata Palazzi
Edición 1256: la ruta es el negocio

  Leé la edición digital en tu dispositivo favorito La startup cordobesa que brinda soluciones para la gestión de la información del transporte público sale a buscar US$1...

Leer más

Edición 1254: Arenas internacionales

por José Busaniche
Punto a Punto

  Leé la edición interactiva en tu dispositivo favorito En la primera edición del año, todos los detalles del plan para relanzar a Quality como Quality Arena, en...

Leer más

Edición 1253: anuario 2022

por Punto a Punto
Edición 1253: anuario 2022

  Leé la edición en tu dispositivo favorito Empresas que se expanden, firmas que compraron a otras y anticipos que metieron ruido. Inversiones destacadas, mano a mano con...

Leer más

Edición 1252: Miguel Zonnaras, Empresario del Año 2022

por Punto a Punto
Edición 1252: Miguel Zonnaras, Empresario del Año 2022

  Leé la edición interactiva en tu dispositivo favorito  Te mostramos todo lo que dejó la noche más importante de los negocios en Córdoba que consagró a Miguel...

Leer más
Next Post
La Cámara de Turismo asegura que el sector no soportaría la suspensión del receso invernal

La Cámara de Turismo asegura que el sector no soportaría la suspensión del receso invernal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados