• bitcoinBitcoin(BTC)
    $21,469.00-8.36% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,701.06-8.63% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.04% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.0000.030% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $283.72-7.28% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

La oposición de Bolivia pidió a sus militantes que no voten en las elecciones primarias

Punto a Punto por Punto a Punto
4 años atras
en INTERNACIONALES
0
La oposición de Bolivia pidió a sus militantes que no voten en las elecciones primarias
Share on FacebookShare on Twitter

La alianza de oposición de Bolivia anunció que instará a sus militantes a que no voten en las próximas elecciones primarias al considerar que son una «artimaña» para dar legalidad a la candidatura del presidente del país, Evo Morales, pese al límite constitucional de dos mandatos.

«Vamos a recomendar a nuestra militancia que no vote en las primarias, vamos a tener la votación mínima necesaria para cumplir el requisito y poder estar en las elecciones nacionales», dijo a los medios en La Paz el senador opositor Oscar Ortiz.

Bolivia dice no es una alianza encabezada por el Movimiento Social Demócrata (MSD), al que pertenecen Ortiz y el también senador Edwin Rodríguez, que es su candidato a la vicepresidencia.

Ortiz recordó que cuando el Senado trató la ley de organizaciones políticas que dio luz verde a las primarias, previstas para el próximo 27 de enero, el MSD votó en contra de su aprobación.

«Demócratas rechazó y denunció a fines de agosto esta ley como una artimaña para buscar darle una falsa legalidad a las candidaturas inconstitucionales del presidente Evo Morales y (del vicepresidente) Álvaro García Linera», manifestó el senador.

El Tribunal Supremo Electoral habilitó en diciembre a Morales y a García Linera para las primarias.

Líderes de la oposición, plataformas ciudadanas y la Iglesia Católica han criticado la habilitación de Morales y exigen que se respeten los resultados de un referendo celebrado en 2016 en el que fue rechazada mayoritariamente una reforma constitucional para eliminar el límite de dos mandatos.

Los partidarios de Morales defienden que el órgano electoral actuó de forma correcta, pues enmarcó su decisión en un fallo del Tribunal Constitucional emitido a instancias del oficialismo en 2017 y que da luz verde a la reelección indefinida.

Bolivia dice no inició en esta jornada su campaña con miras a las elecciones generales de octubre de 2019 y «no en función de las primarias» que consideran «un mero trámite», insistió Ortiz.

«Vamos a aprovechar para hacer publicidad con nuestros propios recursos y en medios privados, no vamos a utilizar ni recursos públicos ni medios estatales», remarcó.

Ortiz sostuvo que no pueden «perder ni un día» pues compiten contra un presidente «que usa sin ningún escrúpulo ni ningún límite los recursos del Estado» para hacer campaña.

Otros partidos opositores han renunciado a usar la propaganda gratuita a la que tienen derecho y han pedido al órgano electoral suspender las primarias y destinar a fines sociales el dinero presupuestado para las mismas.

Estas agrupaciones políticas consideran inútil el gasto en las primarias porque cada partido presentó solo a un binomio de candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

por Punto a Punto
Renunció el embajador mexicano en Argentina acusado de robar un libro

Ricardo Valero presentó su dimisión, que ya fue aceptada por la cancillería de su país. "Continuará su tratamiento con el apoyo de su familia. La Secretaría de Relaciones...

Leer más

Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

por Punto a Punto
Henkel tiene nuevo presidente en América Latina

Hannes Schollenberger, quien trabaja para la compañía industrial desde 2006, fue designado como líder en la región, cargo que ejercerá desde México.

Leer más

Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de Uruguay

por Punto a Punto
Luis Lacalle Pou es el nuevo presidente de  Uruguay

El candidato del Partido Nacional finalmente se impuso en el conteo final tras una segunda vuelta muy cerrada que tuvo lugar el domingo. Superó de esta forma a...

Leer más

Sony anuncia la creación de Sony AI para «desatar la creatividad humana»

por Punto a Punto
Sony prepara una pantalla de casi 20 metros, resolución 16K y Crystal LED

Esta nueva organización, con oficinas globales en Japón, Europa y Estados Unidos, permitirá el avance de la investigación y el desarrollo de la IA.

Leer más

El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

por Punto a Punto
El grupo francés LVMH compra la estadounidense Tiffany & Co

Es la mayor compra de la historia del grupo del francés Bernard Arnault. En un comunicado conjunto se fija el precio de la joyería en 122 euros por...

Leer más
Next Post
El régimen de Irán ordenó bloquear Instagram por “inmoral”

El régimen de Irán ordenó bloquear Instagram por “inmoral”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados