• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,870.002.35% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,776.723.86% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.040% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.070% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $324.90-0.38% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Uncategorized

El ‘ecosistema fintech’ explota en Córdoba: startups crecen hasta 1.500%

Punto a Punto by Punto a Punto
julio 19, 2021
in Uncategorized
0
El ‘ecosistema fintech’ explota en  Córdoba: startups crecen hasta 1.500%
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Ariel Bogdanov para Punto a Punto

El sector financiero atraviesa un momento de intensos y profundos cambios tecnológicos. Uno de los ejemplos más visibles de este fenómeno es el exponencial crecimiento que está registrando el sector fintech.

La descarga de nuevas aplicaciones financieras para realizar operaciones se ha transformado en una de las grandes tendencias que está dejando atrás la pandemia que comenzó en marzo del 2020.

Punto a Punto consultó a referentes cordobeses del “ecosistema fintech” para conocer de cerca el sector y sus perspectivas. Atilio Cerbán, es CEO y co-fundador de Mobbex, firma que brinda una infraestructura de medios de pagos para pymes e industrias y cuenta entre sus clientes a NewSport, Zárate, Club Atlético Talleres y la marca de barbijos Atom Protect, una de la más famosa del rubro. Cerbán describe un panorama muy alentador para el sector, desde el inicio de la cuarentena, en marzo del 2020.

Atilio Cerbán, es CEO y co-fundador de Mobbex

“Para nosotros fue muy bueno. Hace dos años que no paramos de crecer. La pandemia hizo que las pymes e industrias no duden ni esperen más para volcarse al e-commerce. Antes estaban analizando la situación, pero esto aceleró todo” asegura Cerbán.

Los números de la compañía fundada por Cerbán impactan. En los últimos dos años su empresa creció 15 veces o lo que es lo mismo: 1.500%.   

La expansión de Mobbex no es un caso aislado, ya que el sector está viviendo un gran momento en todo el mundo. “Desde el año pasado se ven inversiones monumentales en empresas que hacen lo mismo que nosotros. Claramente hay una oportunidad muy grande. Hay más gente comprando online, más riesgos vinculados al fraude, muchas situaciones que generan el momento actual. Rápidamente hubo que poner manos en la acción y trabajar en esto. Los que ya lo veníamos haciendo tenemos la ventaja de tener un know how avanzado”, subrayó.

“Vivimos un momento único. Si bien hace un par de años veníamos haciendo bastante trending, la pandemia fue la gota que rebalsó el vaso. Ya no es lo que se viene: es lo que está acá y si no te pones al día, estás frito”, completó Cerbán.

“Las cripto” ganan terreno en el mundo fintech

José Trajtenberg es CEO de X-Capit, firma que está construyendo un sistema financiero basado sobre blockchain y criptomonedas.

Trajtenberg, también considera que los tiempos se aceleraron en el mundo de las fintech y que en este momento todo está “en permanente ebullición”.

El joven empresario considera que en Argentina hay condiciones extras para que tanto personas como también empresas vuelquen sus inversiones en este tipo de productos. “La pandemia, cuarentena mediante, hizo que la tendencia hacia la digitalización de la economía fuese mucho más rápida. También los problemas de corte económicos y financieros de países como Argentina, Colombia, México o Brasil hacen que la adopción de criptomonedas crezca, principalmente en aquellos países que tienen algún conflicto con su moneda nacional”, analizó Trajtenberg.

José Trajtenberg CEO de X-Capit

En X-Capit viven situaciones impensadas unos años atrás y que reflejan los vientos de cambio que padece el mundo fintech, vinculado a las criptomonedas.

“Las cripto se convirtieron en una nueva forma de inversión para jugadores que ya no son solamente individuales sino también institucionales, por lo que este año tenemos empresas como clientes, algo más novedoso para nosotros. Es muy alentador que una parte del portfolio de inversión de una empresa se destine a criptos, ya que implica que hay una decisión política de parte del directorio de tener una porción alojada en este tipo de activos. Es algo nuevo y habla de los nuevos jugadores que están entrando en el mercado”, resalta.

Respecto a la participación de las firmas locales en este tipo de inversiones, Trajtenberg subrayó la fuerte presencia de empresas cordobesas en este modelo de inversiones.

“Cuando hablo de empresas, hay una importante presencia de Córdoba, principalmente las que ya tienen alguna exposición en el mercado extranjero. Ya sea que exportan productos y servicios o que quieren pasar por las criptomonedas para no tener contingencias o riesgo del mercado argentino. Como se sabe, hay pocas opciones para las compañías que tienen capital de invertir fuera de Argentina. E incluso aquellas que tienen parte de su capital operado por brokers que trabajan en mercados fuera del país, los brokers tradicionales no gestionan criptomonedas y por eso llegan a empresas como las nuestras que sí les podemos brindar más información, acompañamiento y a su vez tenemos distintos productos en operación”, añade Trajtenberg.

A la hora de analizar el crecimiento en estos años pandémicos, Trajtenberg contó que en X-Capit duplicaron el equipo. En cuanto a nuevos usuarios, el crecimiento fue del 60% y en volumen de capital gestionado, el incremento fue del 150%. “Además, creció la regionalización de nuestros productos y servicios. El haber sido incluidos dentro del portfolio de innovación de Unicef nos dio un salto cuantitativo-cualitativo y nos validó el propósito de transformar a las finanzas en un motor para el bienestar humano. El augurio hacia adelante es muy positivo”.

El momento es ahora

Ezequiel Bucai es CEO de Wibond, una plataforma que permite a sus usuarios poder pagar en cuotas en diferentes e-commerce sin utilizar tarjetas de crédito.

“Si vos queres comprar un celular on line, en vez de pagarlo con tarjeta de crédito, nosotros te aprobamos un crédito y luego lo debitamos de la cuenta bancaria del usuario”, explica Bucai, quien mantiene una mirada similar a Cerbán respecto al panorama actual del comercio electrónico.

“Ahora todas las empresas entendieron que el mundo digital, en sentido amplio, ya no es algo que se viene, sino que es una realidad. Todas están dispuestos a escuchar ideas, razonarlas, evaluarlas y además se ve una mayor capacitación en e-commerce”, describió el emprendedor. “La pandemia aceleró todo 5 ó 10 años. Procesos comerciales, que iban dándose de a poco se aceleraron”.

Ezequiel Bucai CEO de Wibond

Además, destacó una de las grandes ventajas que están teniendo los emprendedores del interior: “Antes, para tener una reunión con el director Financiero de Samsung o Lenovo debías agendarla con tiempo, eran reuniones presenciales en las oficinas de Buenos Aires. Ahora es todo por Zoom o video llamada. Antes, participar de 4 reuniones importantes podía llevarte 2 semanas y hoy podés concretarlas en solamente un día”, destacó.

Tags: Empresas fintech|Mobbex|Wibond|X-Capit
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

by Punto a Punto
julio 15, 2022
Córdoba Emprendedora potencia negocios con créditos a tasa cero, cursos y espacios de ventas

    En un año y medio, Córdoba Emprendedora ha logrado alentar la generación de nuevas ideas de negocio y la consolidación de cientos de proyectos en el...

Read more

Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

by Punto a Punto
julio 12, 2022
Para el IAEF, las condiciones financieras están en «stress severo» y empeorarían en julio

    La elevada brecha cambiaria, el salto de la inflación y el "mega" riesgo país provocaron un empeoramiento de las condiciones financieras de la Argentina durante junio, que...

Read more

Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

by José Busaniche
mayo 17, 2022
Cuál es la «receta» de Diana Mondino para empezar a desmontar el déficit fiscal

  "El punto es que Argentina no tiene ningún camino fácil porque tenemos este enorme déficit fiscal. Argentina gasta mucho y mal. Y cuando se habla de dolarización...

Read more

Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

by Punto a Punto
abril 10, 2022
Tiendoo es finalista regional en la competencia global de startups de impacto

Tiendoo es el marketplace que se propone revolucionar el paradigma de consumo masivo. La final global se realizará en Estados Unidos en el mes de junio.

Read more

Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

by Punto a Punto
abril 4, 2022
Qué son las ‘regtech’ y por qué son un aliado para las empresas

El término define a aquellas empresas de base tecnológica que crean soluciones para ayudar a otras empresas a cumplir con los requerimientos regulatorios de sus sectores.

Read more
Next Post
McDonald´s anunció el lanzamiento de la Grand Tasty

McDonald´s anunció el lanzamiento de la Grand Tasty

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3621 shares
    Share 1448 Tweet 905
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    198 shares
    Share 79 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • La nueva propuesta que se prepara para inaugurar Tati Bugliotti

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cuándo y dónde desembarca el primer Jumbo de Córdoba

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados