• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-3.79% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-4.40% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Empresas cordobesas de software incrementaron en un 37% su facturación

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Share on FacebookShare on Twitter

La facturación en dólares de las empresas de software de la provincia de Córdoba (excluyendo multinacionales) fue de USD 130.8 millones durante el primer trimestre de 2017, un 68% mayor que durante el primer trimestre de 2016.

¿Es “real” este aumento? “En realidad, fue consecuencia de la licuación en dólares de la facturación en pesos durante el primer trimestre del año pasado luego de la devaluación de diciembre de 2015”, explica el economista Gastón Utrera, Director de Economic Trends, consultora a cargo del estudio del Córdoba Technology Cluster que mide los indicadores del primer trimestre de este año.

Tomando como referencia el primer trimestre de 2015, dos años atrás, el incremento fue del 33%, un crecimiento equivalente a 15.3% anual.

La facturación en pesos de las empresas de software de la provincia de Córdoba (excluyendo multinacionales) fue de $ 2,050.3 millones durante el primer trimestre de este año, un 81.6% mayor que durante el primer trimestre de 2016 y 139.8% mayor que durante el primer trimestre de 2015, dos años atrás. Se trata de un crecimiento equivalente a 54.9% anual (en valores nominales, es decir, incluyen crecimiento real e inflación, por eso los porcentajes tan altos).

La facturación en términos reales, es decir, ajustada por inflación, de las empresas de software de la provincia de Córdoba (excluyendo multinacionales) fue durante el primer trimestre de 2017 un 37.2% mayor que durante el primer trimestre de 2016 y un 34% mayor que durante el primer trimestre de 2015. Este incremento durante los últimos dos años es equivalente a un 15.8% anual. Este porcentaje es el que mejor refleja el crecimiento real del sector.

Empleabilidad con potencial pero con escasez profesional

Las empresas de software de la provincia de Córdoba (excluyendo multinacionales) emplearon, durante el primer trimestre de 2017, a 8,025 personas (considerando cualquier modalidad de contratación). “La conclusión adecuada es que la cantidad de empleados ha permanecido constante durante el último año, a pesar del crecimiento de la facturación. Información externa al Monitor refleja que a medida que las empresas del sector van incorporando recursos para hacer frente al crecimiento de la actividad, pero van perdiendo otros recursos en manos de start ups y multinacionales no incluídas en el universo bajo estudio, de tal manera que el empleo total en empresas de software en la provincia de Córdoba está teniendo tendencia al crecimiento”, detalla Utrera.

¿Cuáles son las dificultades para incorporar recursos humanos? “No parece ser una restricción de demanda de productos del sector, ya que la facturación ha estado creciendo por encima de la inflación. Es más probable que se deba a restricciones en el mercado de recursos del sector, ya que existe una gran demanda potencial de perfiles técnicos”, detalla Utrera.

A su vez, las empresas cordobesas de software podrían emplear a casi 2,900 recursos adicionales pero faltan profesionales disponibles. “Ese número no representa expectativas de incorporación de esa cantidad de recursos en el corto plazo; representa la cantidad de recursos que los empresarios cordobeses de software estiman que podrían emplear este año si pudieran conseguir esos perfiles en el mercado”, aclararon en el informe del Clúster.

Destinos y rubros de las ventas del sector

Los sectores de destino de las ventas de las empresas de software de Córdoba (excluyendo multinacionales) se concentran en el propio sector de software y servicios informáticos (20.1% de la facturación del sector), las telecomunicaciones (14.9%) y la administración pública (11.3%). Le siguen retail (7.8%), salud (5.7%) e industria alimenticia (5%).

Un escalón más bajo se encuentran las ventas a los siguientes sectores: industria automotriz, autopartista y aeroespacial (4.6% de la facturación del sector), servicios financieros (3.9%), sector de petróleo, gas y minería (2.5%), sector agropecuario (2.4%), contenidos y medios de comunicación (2.2%), educación (1.5%), construcción pública y privada (1.3%), transporte y logística (1.2%), turismo, entrenamiento y gastronomía (0.5%).

Tags: CCTCórdoba Technology ClusterEconomic TrendsGastón UtreraMonitor TICsoftware
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

por Punto a Punto
Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

  No debería sorprender que Promedon haya sido elegida “La Empresa Exportadora del 2022”. Es que la compañía de la familia Olmedo es una de las más globalizadas...

Leer más

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más
Next Post

Apple es dueña del 83% de las ganancias por ventas de smartphones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados