• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.21% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.74% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.110% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

El enojo de exportadores: reclaman por un tipo de cambio único y competitivo

Fecacera emitió un duro comunicado criticando las medidas económicas adoptadas por Nación. "Los sectores industriales y de servicios deberían considerarse parte de las economías regionales", plantearon.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
En agosto el comercio con Brasil logró superávit debido a un desplome del 40% en las importaciones
Share on FacebookShare on Twitter

 

Desde la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (Fecacera) emitieron un duro comunicado en contra las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno Nacional. Concretamente la entidad pidió un tipo de cambio único y competitivo para todos los sectores de la industria, en un país en el que conviven actualmente 48 tipos de cambio distintos, según el relevamiento del economista Damián Di Pace.

Reclamaron, además, que los sectores industriales y de servicios deberían ser considerados parte de las economías regionales, que accedieron esta semana al nuevo dólar agro.

«Como representantes de empresas exportadoras de los diferentes sectores productivos – industriales y de servicios- y de todas las regiones del país, consideramos necesario y también positivo que este tipo de cambio especial recientemente anunciado por el Gobierno Nacional, mediante el Decreto 194/23 fuera accesible para todos los exportadores, no sólo para algunos sectores», inició el comunicado de Fecacera.

Seguidamente, la entidad plantea que «Argentina debe contar con un programa económico integral de largo plazo que apunte – entre otras variables- a alcanzar un tipo de cambio único, lo más estable posible, que promueva la confianza, atraiga inversiones y el desarrollo de los mercados internacionales».

Para Fecacera, «la exportación es una actividad que se planifica y consolida a largo plazo, por lo que tener un tipo de cambio durante un tiempo breve, aunque sea más competitivo, no brinda las condiciones necesarias para poder acceder a nuevos mercados de exportación, hecho que se constituye en una necesidad imperiosa a la hora de resolver los problemas estructurales de nuestra economía».

Y agrega: «comprendemos el motivo de las medidas tomadas, que están en línea con la coyuntura económica y la necesidad de incrementar rápidamente el ingreso de divisas al país».

Finalmente plantean: «conociendo las dificultades de muchas empresas para abastecerse de insumos importados, como así también la preocupación del Gobierno por el flujo saliente de divisas, esta medida se podría extender para la importación de determinados productos (precios inelásticos a la variación de costos). Esto último aportaría al financiamiento del Estado y también a dinamizar varios sectores económicos y contener la inflación. De esta manera, se regularía de forma más automática el volumen de compras al exterior, evitando los esfuerzos y el desgaste que implican las actuales restricciones e intervenciones».

Cámaras y Entidades que integran la FECACERA

Cámara de Comercio Exterior de Salta

Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe

Cámara de Comercio Exterior de Rosario

Cámara de Comercio Exterior de Tucumán

Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino

Cámara de Comercio Exterior de Rafaela

Cámara de Comercio Exterior de Iguazú

Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos

Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú

Cámara de Comercio Exterior de San Juan

Cámara de Comercio Exterior de San Francisco

Cámara de Comercio Exterior de Bahía Blanca

Cámara de Comercio Exterior de Jujuy

Cámara de Comercio Exterior de Chaco

Cámara de Comercio Exterior de Corrientes

Cámara de Comercio Exterior de Misiones

Cámara de Comercio Exterior de Puerto Madryn

Cámara de Comercio Exterior de Paso de los Libres

Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA)

UCIM Mendoza

Tags: DólareconomiaexportacionesSergio Massa
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

por José Busaniche
Transición electoral: ¿la de 2023 se puede parecer a la de 2015?

  “La administración que asuma en diciembre en 2023 se enfrentará con problemas similares a los que existían en 2015, algunos agravados, otros morigerados: Iguales o menores reservas...

Leer más

Córdoba mete amparo contra Nación por restricciones al dólar

por Punto a Punto
Provincia: en 2020 la recaudación se quedó por debajo de la inflación

  El gobierno de Juan Schiaretti comunicó que Córdoba rechaza la Resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que niega a las provincias el acceso a...

Leer más

Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

por Punto a Punto
Desarrollismo: cómo se paran las empresas ante la macro

  El sector desarrollista y de la construcción atraviesa un presente muy particular, distinto a casi todo el resto de los sectores de la economía del país. Las...

Leer más

#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

por Punto a Punto
#PaPTV: Grupo Elyon inaugura tres edificios y lanza nuevos emprendimientos

  Productos destacados de Grupo Elyon AVIVA BOULEVARD Ubicación: Bv. Chacabuco 625 – Nueva Córdoba. Tipo de emprendimiento: Edificio en altura. Cantidad de Unidades: 12 pisos completos. Plazo...

Leer más

Salarios: los sectores que darán los mayores incrementos este año

por Punto a Punto
Salarios: crecieron en noviembre y le ganaron a la inflación

  Según la última encuesta de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA) realizada por Mercer, consultora global enfocada en recursos humanos, las empresas prevén otorgar un incremento en...

Leer más
Next Post
Edición 1268: Cómo subirse al boom Glamping

Edición 1268: Cómo subirse al boom Glamping

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2744 shares
    Share 1098 Tweet 686
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    487 shares
    Share 195 Tweet 122
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados