• bitcoinBitcoin(BTC)
    $21,434.00-8.55% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,700.37-8.78% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000.090% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.999-0.03% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $283.36-7.42% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home INTERNACIONALES

«El DACA está probablemente muerto porque los demócratas no lo quieren»

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en INTERNACIONALES, POLÍTICA
0
«El DACA está probablemente muerto porque los demócratas no lo quieren»
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció haber dado por muerto el programa DACA, que busca resolver el estatus de cientos de miles de «dreamers», responsabilizando a los demócratas, en medio de las críticas por su menosprecio a los migrantes de Haití, El Salvador y África.

El magnate volvió a hablar sobre el tema en un par de tuits en la mañana del domingo, tres días después de generar una ola de indignación tras haber sido señalado de referirse a inmigrantes africanos, haitianos y salvadoreños como llegados de «países de mierda». La condena global a los comentarios, tachados de racistas, puso al presidente estadounidense a la defensiva en medio de los intentos bipartidistas de negociar un acuerdo sobre el presupuesto que evite un eventual cierre del gobierno pero que a la vez podría retirar la amenaza de deportación que pende sobre los llamados «dreamers» (beneficiarios del DACA).

«El DACA está probablemente muerto porque los demócratas realmente no lo quieren», escribió Trump, refiriéndose al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés). Establecido en 2012 por el antecesor de Trump, Barack Obama, el programa DACA protege de la deportación a cientos de miles de migrantes que fueron llevados ilegalmente por sus padres a Estados Unidos cuando aún eran niños.

Un acuerdo bipartidista para resolver el problema de los «dreamers», a cambio de modificaciones exigidas por los republicanos a la forma en que se otorgan las visas, colapsó el jueves con los comentarios de Trump, que fueron ampliamente denunciados como racistas. «Creo que este hombre, este presidente, está llevándonos de vuelta a otro lado», dijo a la cadena ABC John Lewis, un congresista de Georgia que estuvo en las primeras líneas del movimiento por los derechos civiles en la década de 1960. «Creo que es un racista».

Defender lo indefendible

El senador David Purdue, un republicano de Georgia, consideró como «ridículas» las acusaciones de que Trump es racista y dijo que tiene información de hubo una «gran tergiversación» de sus declaraciones en la reunión de la Casa Blanca. Pero otra republicana, preocupada por el giro que dieron las cosas, habló contra el presidente en televisión.

«No puedo defender lo indefendible», dijo Mia Love, una congresista haitiano-estadounidense de Utah que hizo campaña por Trump entre la comunidad haitiana. «Sigo pensando que debería disculparse», aseguró a CNN, al agregar que cree «que hay gente que está esperando una disculpa» y que eso «podría mostrarlo como un verdadero líder».

Las declaraciones de Trump de que se habría referido a «países de mierda» fueron confirmadas por el senador Dick Durbin, un demócrata que estuvo en la reunión de la Casa Blanca, después de que el Washington Post y otros medios lo publicaron. Pero el magnate ha negado vagamente haber usado ese lenguaje y no ha hecho intento alguno por disculparse, perjudicando las perspectivas de un acuerdo sobre el DACA, además de incomodar a los republicanos, en un año en el que habrá elecciones intermedias.

El presidente acusó a los demócratas de no estar interesados en un acuerdo para los jóvenes migrantes. «Solo quieren negociar y tomar dinero que necesitan desesperadamente nuestros militares», dijo en el Twitter. «Como presidente, quiero que llegue gente a nuestro país que nos ayude a hacernos fuertes y grandes de nuevo, gente que llegue mediante un sistema basado en MÉRITO. ¡No más loterías! ¡Estados Unidos primero!», siguió.

«Se puede lograr un acuerdo»

El senador Jeff Flake, un republicano que ha sido crítico de Trump, dijo que los demócratas eran serios sobre un acuerdo bipartidista sobre migración. Indicó que el compromiso presentado a la Casa Blanca el jueves terminaría con el sistema de lotería de visas y la llamada migración en cadena, bajo la cual los inmigrantes legales pueden traer a miembros de su familia. Así, se permitiría a los «dreamers» permanecer en el país pero sin convertirse en ciudadanos, según Flake.

El senador de Arizona dijo que las declaraciones del mandatario fueron en reacción a un elemento del acuerdo que buscaba reasignar las visas otorgadas por lotería a migrantes que actualmente están protegidos, como los haitianos y los «dreamers». «Creo que se puede lograr un acuerdo», dijo Flakes. Trump sostuvo en septiembre que iba a eliminar el programa, pero retrasó la medida para darle al Congreso seis meses -hasta marzo- para idear una solución duradera. Pero un juez federal ordenó el martes al gobierno bloquear la derogación del DACA, contraviniendo la decisión del presidente a menos que una corte de rango mayor anule su decisión.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

La Coalición Cívica se baja y se rompe Juntos en Marcos Juárez

por Diego Caniglia
La Coalición Cívica se baja y se rompe Juntos en Marcos Juárez

    La Coalición Cívica Córdoba comunicó a través de su cuenta oficial en Twitter que no apoyará a la candidata de Juntos por el Cambio para la...

Leer más

Gestión y microclima chocan contra la nacionalización del cordobesismo

por Punto a Punto
Gestión y microclima chocan contra la nacionalización del cordobesismo

  Por Gabriel Silva Desde que el gobernador Juan Schiaretti empezó a coquetear con la nacionalización de la Gestión Córdoba los conflictos en la administración provincial se fueron...

Leer más

Un partido fraccionado en tres, el peor temor de la UCR Nacional

por Punto a Punto
Un partido fraccionado en tres, el peor temor de la UCR Nacional

    Por Gabriel Silva No fueron buenas las últimas noticias para el radicalismo. La llegada de un Sergio Massa empoderado al ministerio de Economía, y la relación...

Leer más

Septiembre, mes clave que espera Schiaretti para meter cambios en su gabinete

por Punto a Punto
Septiembre, mes clave que espera Schiaretti para meter cambios en su gabinete

    Por Gabriel Silva, especial para Perfil Córdoba. El rumor empezó a tomar forma en los últimos días en El Panal y, pese al hermetismo de la...

Leer más

Massa en Córdoba: cómo y con quiénes puede ramificar su presencia

por Punto a Punto
Massa en Córdoba: cómo y con quiénes puede ramificar su presencia

    Por Gabriel Silva, especial para Perfil Córdoba. El mensaje que el Gobierno envió al establishment con la designación de Sergio Massa, el empoderado ministro de Economía,...

Leer más
Next Post
Macri retoma su agenda con una visita a las obras de la Villa Olímpica

Macri retoma su agenda con una visita a las obras de la Villa Olímpica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3634 shares
    Share 1454 Tweet 909
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    159 shares
    Share 64 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados