• stride-staked-injectiveStride Staked Injective(STINJ)
    $0.00-4.32% 24H
  • jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.150% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.47% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Economía al rojo vivo: las ideas y propuestas de Massa y Milei para lo que viene

Dólar, inflación, gasto del Estado e impuestos son los ejes alrededor de los cuales giran las propuestas de los candidatos que competirán este domingo en el balotaje presidencial.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atrás
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Edición 1299: Balotaje para la economía
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

En la recta final hacia el balotaje presidencial de este 19 de noviembre, Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) plantean programas económicos diametralmente opuestos que llevarían adelante en el caso de llegar a la Casa Rosada.

El plan económico de Milei

Dólar

Respecto al plan del libertario, su propuesta insignia es la dolarización y eliminación del Banco Central. La instauración del dólar como moneda de curso legal implicaría una devaluación, dada la baja cantidad de reservas que posee el BCRA para canjear la base monetaria.

Cabe destacar que las reservas netas actualmente son negativas por US$ 10.915 millones, según datos suministrados por la consultora Outlier.

En base a cálculos del think tank Fundar, para dolarizar al tipo de cambio blue se necesitan unos US$ 40.000 millones.

Al respecto, Horacio Rosatti presidente de la Corte Suprema dijo en una entrevista con el diario español El País: “Si la dolarización elimina el peso es inconstitucional” y agregó: “¿Cuál es la moneda de un país? La que emite: puede ser peso o patacón o lo que sea. Si una dolarización elimina la moneda argentina es inconstitucional. Si abandono una moneda y me voy enteramente a la otra es un camino que, para mí, es inconstitucional”, aseguró.

También el libertario busca la eliminación de las restricciones cambiarias (fin del cepo) y la libre competencia de divisas, según señala su plataforma electoral.

Inflación

Asimismo, planea eliminar el Banco Central, ya que, tal como dijo en el debate presidencial, considera que es lo que genera la inflación como resultado de la emisión monetaria.

En las últimas horas lo ratificó en entrevistas periodísticas, Incluso cuando aseguró que no negocia la dolarización ni la eliminación del Banco Central con Macri y Bullrich: «Tenemos diferencias», aceptó.

Gasto del Estado e impuestos

Además, de acuerdo a la plataforma electoral de La Libertad Avanza, su plan económico implica un fuerte recorte del gasto público del Estado (15 puntos del PBI), la reducción de la cantidad de ministerios y una reforma tributaria que empuje una baja de los impuestos.

Otra de sus propuestas contempla la privatización de las empresas públicas y una reforma previsional para recortar el gasto del Estado en jubilaciones y pensiones. Incluso en las últimas horas admitió que «privatizará los medios públicos» si llega a la presidencia.

Por otro lado, si bien afirmó en diálogo con La Nación+ en octubre que el objetivo es «recortar todos los subsidios”, en el debate presidencial del domingo pasado dijo que «no los va a tocar». Asimismo, sostuvo: «No vamos a tocar las tarifas porque antes vamos a permitir que la economía se recupere y cuando esta se recupere, se va a poder pagar las tarifas», aseguró.

El plan económico de Massa 

Por su parte, los pilares del plan de Sergio Massa apuntan a lograr el orden fiscal, el superávit comercial, un tipo de cambio competitivo y el desarrollo con inclusión.

Inflación

Con un Índice de Precios al Consumidor que alcanza el 142,7% anual y 8,3% mensual en octubre, el candidato de Unión por la Patria se comprometió este jueves 16 de noviembre a «derrumbar la inflación a menos de la mitad de los niveles actuales» mediante un aumento de las reservas por aumento de las exportaciones y superávit fiscal.

En este sentido, propone el desarrollo con valor agregado alrededor del sector agroindustrial y otros sectores como la minería con exportaciones de litio y cobre.

Dólar

También, aseguró que quiere acumular reservas para pagarle al Fondo Monetario Internacional y que el organismo no intervenga más en las políticas económicas del país, sostener las importaciones y poder quitar el cepo cambiario a fines de 2024.

Gasto del Estado e impuestos

Por otro lado, el actual titular del Palacio de Hacienda busca una reducción y simplificación del sistema tributario, cero impuestos para la exportaciones incrementales y cero retenciones a las 33 economías regionales. También propuso ordenar las cuentas públicas y eliminar el déficit fiscal.

Respecto a este último punto, hasta el momento, según un informe de Ecolatina, el Gobierno difícilmente logre cumplir la meta fiscal de este año, que supone alcanzar un déficit del 1,9% del PBI.

Tags: economiaJavier MileiSergio Massa
Share31Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Patricia Bullrich será la nueva Ministra de Seguridad

por Punto a Punto
Patricia Bullrich será la nueva Ministra de Seguridad

  La exministra de seguridad Patricia Bullrich y actual líder del PRO fue confirmada este viernes para ocupar el cargo de Ministra de Seguridad en lo que será...

Leer más

Schiaretti se despidió del círculo rojo: disparó contra el kirchnerismo y apoyó a Milei

por Renata Palazzi
Schiaretti se despidió del círculo rojo: disparó contra el kirchnerismo y apoyó a Milei

    El excandidato a presidente y gobernador saliente de Córdoba, Juan Schiaretti, empezó a despedirse de los cordobeses a días de entregar el poder a su sucesor,...

Leer más

¿Expectativas? así está viendo el empresariado cordobés los primeros pasos de Milei

por Renata Palazzi
Los primeros pasos de Milei presidente: transición, lecturas del mercado y jugadores locales

    El presidente electo, Javier Milei, comenzó a seducir (desde la distancia y aún sin asumir la presidencia) a buena parte del empresariado de Córdoba. El abanico de...

Leer más

«El Pelado de Tik Tok»: ya tiene 5 locales y lanzó sistema de franquicias (desde US$ 25.000)

por Renata Palazzi
«El Pelado de Tik Tok»: ya tiene 5 locales y lanzó sistema de franquicias (desde US$ 25.000)

    Mariano Piazza, más conocido como “El Pelado de los sándwiches” o "El Pelado de Tik Tok" traspasó las redes sociales, abrió nuevos locales gastronómicos, lanzó su...

Leer más

Mercado Pago ganó la pulseada y no habrá modificaciones para operar (por ahora)

por Punto a Punto
Mercado Pago ganó la pulseada y no habrá modificaciones para operar (por ahora)

    Después de las publicaciones en redes sociales y los mails que circuló Mercado Pago en contra de la medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la entidad...

Leer más
Siguiente Noticia
Con la menor participación en años, se definió al nuevo gobernador de Córdoba

Dónde voto en Córdoba: consultá el padrón para el balotaje 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3749 shares
    Share 1500 Tweet 937
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2808 shares
    Share 1123 Tweet 702
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1035 shares
    Share 414 Tweet 259
  • Argentina se enfrenta a Uruguay en Córdoba: dónde comprar las entradas

    1012 shares
    Share 405 Tweet 253
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    971 shares
    Share 388 Tweet 243
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados