• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.80% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.360% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.24% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Concejo: el oficialismo mide el costo político de dos iniciativas de la oposición

Punto a Punto por Punto a Punto
9 meses atras
en DESTACADA, POLÍTICA
0
Concejo: el oficialismo mide el costo político de dos iniciativas de la oposición
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ignacio Martín, especial para Perfil Córdoba.

Si bien la intención del Palacio 6 de Julio es contar con un Concejo Deliberante que sirva como última firma para proyectos ya estudiados y aprobados, dos iniciativas de la oposición se colaron en la agenda. Tanto la efectiva prohibición de los juegos de apuestas online como la alcoholemia cero son temas que algunos concejales lograron instalar.

Pero en medio de una virtual campaña electoral que tiene a Martín Llaryora y Daniel Passerini como protagonistas, de cara al 2023, los proyectos generan incertidumbre en Hacemos por Córdoba. Es que la coalición tiene allanado el camino del intendente capitalino como candidato a suceder a Juan Schiaretti, pero en la ciudad la cuestión no asoma con la misma claridad.

“Estamos en campaña y nadie quiere pelearse con nadie”, comentó un conocedor de los entretelones del recinto deliberativo, analizando cómo las normas podrían generar cierto costo político sean aprobadas o no.
Es que, para los ediles oficialistas, avanzar con la inhabilitación de las apuestas online en Córdoba sería contradecir lo que sus pares defendieron en la Legislatura, mientras que diluir el proyecto levantaría fuertes críticas de la Iglesia Católica, ‘actor de presión’ para con HpC.

La prohibición para conducir con algún grado de alcohol en sangre tiene el visto bueno del viceintendente y el apoyo explícito de Llaryora, frente a la supuesta promesa de Miguel Siciliano a los gastronómicos para mantener la legislación vigente. Con este panorama, los proyectos ya fueron girados a comisiones y a partir de este miércoles se empezará a vislumbrar cómo será la jugada del bloque HpC, que buscará reducir los daños al mínimo.

Alcoholemia cero, sí o no. 
Uno de los proyectos en comisión tiene la firma del jefe de bloque oficialista, Marcos Vázquez, y el otro fue presentado por Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal). La única diferencia entre ambos es que el proyecto del edil vecinalista incluye la prohibición para manejar tras consumir drogas legales e ilegales.
Además de la firma de Vázquez, las normas cuentan con el aval de Passerini, quien es médico especialista en toxicología. A esto se suma el apoyo explícito del intendente y la inauguración del primer centro de tratamiento de adicciones de la ciudad. El problema está en el rechazo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba y la presunta promesa del secretario de Gobierno para mantener el límite actual de 0,4 gramos de alcohol en sangre.

Asimismo, Quinteros le comentó a PERFIL CÓRDOBA que la iniciativa va a aprobarse, aunque esto signifique compartir la autoría del proyecto para dividir el rédito político.  Desde la oposición argumentan que Passerini apoyará una aprobación “tras un debate amplio” e incluyen un posible cuestionamiento interno desde las áreas de Tránsito –bajo la órbita de Miguel Siciliano– ante la imposibilidad de hacer efectivos los controles y el margen de error de los alcoholímetros. También entienden que ir en contra de la propuesta supondría contradecir la norma de ‘alcohol cero’ a nivel provincial que rige desde 2013 y que incluye a la avenida Circunvalación en la capital.

“El concepto que hay que trabajar es el alcohol cero, más allá de las consideraciones finales”, afirmó Quinteros y recordó la polémica que se generó durante la gestión de Luis Juez, debido a la prohibición de fumar en espacios cerrados: “Algunos de los gastronómicos que protestaron por el cigarrillo, hoy reconocen que esa ordenanza funcionó. Pero dicen que, por la prohibición de la ingesta de alcohol a los conductores, se van a fundir”.

Apuestas online, sí o no. 
“Hoy, estando el arzobispo monseñor Ángel Rossi, ratificamos lo expresado en la Legislatura. La legalización causará un daño social irreparable, porque el online atenta contra valores fundamentales. Los más perjudicados son nuestros hermanos más pobres”, aseguró Munir Bracco, de la Pastoral Social, en la Comisión de Adicciones del Concejo. Que la Iglesia se manifieste en la ciudad genera más peso que en la Provincia por dos motivos: la afinidad que mantienen el intendente y el vice con esa institución y el tratamiento prolongado frente a la rapidez con que se aprobó en la Unicameral. A esto se suma la palabra de constitucionalistas como Miguel Rodríguez Villafañe, que insisten en la necesidad de dejar asentada la prohibición. Es que desde el oficialismo, tal como afirmó Vázquez a este medio, esgrimen que ya existe una prohibición vigente a través del Código de Espectáculos Públicos.

Sin embargo, Quinteros –autor del proyecto– y casi todos los concejales opositores insisten en reglamentar la inhabilitación para evitar que los pliegos licitatorios incluyan a la ciudad y, sobre todo, para que no se publicite el juego online como sí se hace en otras partes del país.
“Me llamó la atención que me habilitaran el tratamiento en comisión. Porque ahora no podrán ser neutrales. Si votan en contra, están a favor del juego”, indicó el edil. De otra forma, aprobar la prohibición implicaría oponerse a lo que legisladores del mismo signo defendieron meses atrás.

Este miércoles y el próximo asistirán 14 exponentes con el objetivo de mostrar un “debate amplio” en el Concejo, a diferencia de la Legislatura. El 11 de mayo se votaría el despacho y de contar con el apoyo de la mayoría (cuatro de los ocho miembros son del oficialismo) llegaría al recinto a finales de ese mes o en junio. El acompañamiento o no de la bancada HpC dependerá de la directiva que llegue desde las esferas más altas del schiarettismo. Esto a pesar de que, por lo bajo, varios oficialistas se pronuncien en contra de las apuestas online.

Tags: Concejo Deliberante|Hacemos|Passerini
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más

Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

por Renata Palazzi
Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

  La empresa dedicada a la producción de equipos para higiene urbana cuenta con dos grandes unidades de negocio: Econovo Ambiental, que aumentó las exportaciones un 12% respecto...

Leer más
Next Post
El Comercio de Córdoba, uno de los primeros en oponerse a la extensión de licencias

El Comercio de Córdoba, uno de los primeros en oponerse a la extensión de licencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados