• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.20% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.19% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.050% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Con una inversión de US$ 11 M se lanzó el Eco Parque Industrial

La propuesta con foco en la sustentabilidad fue presentada ante autoridades, empresarios y referentes del sector.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atrás
en Córdoba, DESTACADA
0
Con una inversión de US$ 11 M se lanzó el Eco Parque Industrial
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El pasado viernes 8 de septiembre se presentó el primer Ecoparque Industrial de Córdoba, ubicado en la zona conocida como Mercado de Abasto, al Este de la ciudad.

El emprendimiento, busca integrar en una misma zona industrial a empresas cuyos procesos productivos están relacionados ya sea por los insumos y materias primas que consumen, los servicios que requieren, los productos que elaboran y desechos que producen, generando sinergias para el progreso productivo y medioambiental. Además, el complejo es adecuado para empresas de todas las categorías y sectores, de acuerdo con las disposiciones del Código de Zonificación del municipio y la Ley de Parques Industriales de la Provincia de Córdoba. 

El predio consta de 75 hectáreas, las cuales se subdividen en 120 lotes para uso Industrial que suman una superficie de 350.000 m2. Además, el complejo se destaca por la infraestructura que incluye calles de hormigón, una red de distribución de energía en media y baja tensión, alumbrado público con luces LED, acceso a gas natural, generación de energía autónoma a través de paneles fotovoltaicos, cercado perimetral y vigilancia las 24 horas. 

 

En diálogo con Punto a Punto, Néstor Brandolini, socio fundador del emprendimiento habló sobre las expectativas del emprendimiento y los vaivenes que el sector industrial tiene que sobrellevar para involucrarse en un proyecto de este tipo. 

La inversión ejecutada -entre el valor de la tierra y la infraestructura ya inyectada- ronda los US$ 11 millones. “Tenemos un avance de un 70% de la primera etapa, un 25% del total de todo el proyecto, y creemos que nos faltan unos 10 millones de dólares más de inversión” señala.

El predio de 75 hectáreas se subdivide en 120 lotes para uso Industrial que suman una superficie de 350.000 m2. Del total de lotes, “ya se encuentran vendidos 18 de la parte industrial, pero la parte logística aún no ha salido a la venta con los terrenos”, comenta el empresario. También, cuenta que “ya hay una industria construyendo su nave” y que en los próximos meses se van a radicar cinco industrias más.

Por su parte, María Alejandra Barbero, Secretaria de Parques Industriales de la provincia manifestó que este emprendimiento demandó una inversión aproximada de entre 10 y 11 millones de dólares.

El sello distintivo del complejo es el cuidado del medioambiente, que se refleja en los 60.000 m2 de áreas verdes y una cortina forestal de más de 2.700 metros, con especies como Algarrobo, Tala Quebracho Blanco, Siempre Verde, Paraísos y Acacias Negras. 

Sobre este aspecto, Barbero manifiesta que el proyecto “esta en sintonía con lo que planea la provincia que es el desarrollo de aquellos loteos industriales que hagan eficiente el uso de los recursos». «Lo que plantea ecoparque es que todo lo que sea desecho industrial se reutilice, se cuide el uso del agua y de la energía, en eso se basa un ecoparque industrial, en poder hacer eficiente el manejo de esos recursos» remarca la funcionaria.

Sobre la comercialización Eco Parque Córdoba cuenta con lotes que van desde los 90 dólares el metro cuadrado. Las empresas interesadas disponen de hasta 4 años de financiación propia y un año de gracia para construir su nave. 

Tags: BrandolinicórdobaEco Parque Industrial
Share34Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más

Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

por María Gabriela Simonetti
Lanzan nuevo parque industrial y logístico a US$20 el m2

    El Parque Industrial y Logístico Eco Villa (PILEV) se encuentra próximo a iniciar su primera etapa de desarrollo. Para conocer sobre este emprendimiento, Punto a Punto conversó...

Leer más
Siguiente Noticia
Cómo aceptar pagos en criptomonedas, retirar en pesos y ganarle a la inflación

Inversiones: cómo comprar dólares a través de las criptomonedas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    651 shares
    Share 260 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados