• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.85% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.14% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Cómo trabaja Brandstore, la agencia que rediseñó la estrategia y creatividad publicitaria

La agencia que comandan Pablo Zuter y Diego Reviglio apuesta a repensar la forma de trabajo de la agencia para pensarse como socios estratégicos de sus clientes en cada proyecto. La apuesta por un enfoque estratégico para pensar la creatividad y el rol de la tecnología y la inteligencia artificial.

José Busaniche por José Busaniche
3 semanas atrás
en DESTACADA, PaP LaB
0
Brandstore
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Estrategia y creatividad puesta al servicio de la comunicación publicitaria. Así puede resumirme el core de lo mucho que hoy están haciendo en Brandstore, la agencia que lideran Pablo Zuter como director General, Diego Reviglio como director General Creativo y que también tiene a Sebastián Chanampa como director de Cuentas y a Mauricio Manavella como director Creativo.

“Brandstore es principalmente una comunidad colaborativa y creativa. Esto tiene que ver con un modelo de negocios que pudimos desarrollar y tiene procesos y metodología que trajimos de la industria digital y del software. Tenemos mucho apoyo de soporte en la tecnología que nos abre las puertas para trabajar con la comunidad de freelancers”, cuenta Zuter.

Y detalla: “Buscamos cambiar el modelo de trabajo con el que antes se movían las agencias donde tenían una estructura grande y equipos de trabajo dedicados a algo y que cuando tenían mucha demanda salían a buscar profesionales freelancers. Nosotros hoy estamos trabajando anclados en un core sólido y más chico, con mucho seniority, con mucha experiencia en cada una de las áreas. Así, cuando tenemos el proyecto conectamos a los freelancers y los ponemos a trabajar con el soporte del equipo core que tiene experiencia. Eso nos da la posibilidad de trabajar con cada proyecto con buenos procesos y con resultados finales muy superadores al esquema tradicional”.

Esta metodología que se sustenta en trabajar por proyecto les permite conectar con los talentos que mejor le vienen al proyecto para cada una de las áreas y pueden tener experiencia en la industria del cliente. “Esto les da mucho más valor y por suerte lo pudimos validar con los clientes que hemos tenido”, remarcan desde Brandstore.

Pre branding. Otro concepto que ancla buena parte de la filosofía de trabajo de la agencia es el “pre branding” y que hace “match” con el expertise que tienen sus directivos y ejecutivos.

“Es un concepto que desarrollamos acá y que nuclea a todo lo que tiene que ver con lo anterior a una marca, es decir, pensar su estrategia de posicionamiento, darle contenido a esa parte y todo lo que es el proceso de branding hasta la creación de una identidad y demás. También el go to market, la salida y campaña de lanzamiento de un nuevo producto, marca o empresa. Ahí es donde podemos agregar mucho valor”, marca Zuter.

En esa línea Diego Reviglio sostiene: “Los clientes hoy están entendiendo que tenés que hacer una comunicación estratégica, conceptual o de branding más allá de lo que haces diariamente. Los clientes que están un poco más maduros están entendiendo que la diaria de las redes sociales y la medición te aportan una parte, pero necesitas de otra parte que es una construcción más a largo plazo”.

Y destacan otra idea fuerza: “en el momento en el que estamos es clave ser empático con el empresario y emprendedor, ponerse en su lugar y entender de donde viene su negocio. Eso es algo que hoy el cliente valora mucho”.

-¿Cómo se le ofrece a una pyme o como se sostiene que haga una apuesta por la estrategia y la creatividad en este contexto?
-Zuter: Lo más complicado tiene que ver con el corto plazo, con esto de poder generar resultados, demostrar que lo que estamos haciendo sirve. Nos estamos encontrando con mucha necesidad de armar equipo y con clientes que se involucran, que se aprovechen los recursos y se pueda controlar bien la inversión. Estamos encontrando apertura a un modelo de pensamiento estratégico y creativo que está muy enfocado en el momento de la concepción estratégica del producto y el desarrollo del negocio.

Si antes de comunicar vamos un poco más atrás analizamos el producto, el servicio y el negocio eso tiene muchas ventajas y podemos ahorrarnos dinero, recursos, tiempo y ser más efectivos. Estamos muy enfocados en la estrategia y en la creatividad de cada momento. Y los soportes son muy amplios a la hora de comunicar. Hoy estamos hablando de vía pública medible donde podemos definir el rango horario más efectivo para sacer un aviso.

Lo que otorga la posibilidad del pensamiento estratégico es poder sumar todas las miradas a la definición de un proyecto, incluida la parte financiera de la empresa, estamos hablando de otro tipo de pensamiento, más amplio, más robusto.

Brandstore

Planes y proyectos. Como Brandstore los planes están vinculados al desarrollo de mercados internacionales, con foco en Centroamérica y el Caribe.

“También brindamos servicios en el exterior formando equipos creativos para otras agencias de red más grandes y en Argentina estamos pensando en Buenos Aires, es el mercado al que queremos apuntar. Buscamos mucho seniority, avanzar con mucha capacitación y trabajar en dupla con la inteligencia artificial. Creemos que la IA llegó para ayudar, para hacer las cosas mejor, la incorporamos, la estamos usando y nos está ayudando para sacarnos el trabajo repetitivo y tedioso y enfocarnos más en la creatividad”, destaca Zuter.

Tags: BrandstoreComunicacionCreatividadPublicidad
Share36Tweet22Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: josebusaniche@gmail.com En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Anunciarán bono para 3 millones de trabajadores informales

por María Gabriela Simonetti
Anunciarán bono para 3 millones de trabajadores informales

  El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunciará esta tarde medidas de asistencia para los trabajadores informales que no han sido...

Leer más

Konecta en modo expansión: desembarca en Paraguay y se consolida en el Cono Sur

por Punto a Punto
Konecta en modo expansión: desembarca en Paraguay y se consolida en el Cono Sur

    Alineada con su estrategia de crecimiento global e internacionalización, Konecta anunció hoy los planes de expansión para el Cono Sur, dando lugar al mayor conglomerado de...

Leer más

Dolarización: usá esta calculadora y mirá como quedarían tus ingresos

por Punto a Punto
dolarización

    El Centro de Economía Política (CEPA) advirtió que la dolarización propuesta por el candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei tendría un resultado "desastroso" e...

Leer más

Llega el Súper NET de Punto a Punto y Ocio, una cita renovada para el reencuentro

por Punto a Punto
Llega el Súper NET de Punto a Punto y Ocio, una cita renovada para el reencuentro

    Ya es un clásico dentro del mundo empresarial de Córdoba. Un encuentro que no pierde vigencia, aún en contextos adversos como lo marca el escenario actual....

Leer más

Grupo Libertad presentó «Libertad FAN», nuevo concepto para sus híper

por Punto a Punto
Grupo Libertad presentó «Libertad FAN», nuevo concepto para sus híper

    Grupo Libertad lanza Libertad FAN, un formato considerado la última innovación en el mundo de los hipermercados y que llega a Paseo Libertad Rivera Indarte, la...

Leer más
Siguiente Noticia
Se realizó la segunda reunión del Hub de Innovación Agtech Córdoba

Río Cuarto quiere ser la capital Agtech del país: las condiciones para lograrlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados