• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-3.79% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-4.40% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Cómo es la nueva tasa con la que Pesce castiga a productores que no vendan soja

El Central de Miguel Pesce oficializó una medida que encarece las tasas de financiación para productores que vendan menos del 95% de su soja.

Punto a Punto por Punto a Punto
5 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Cómo es la nueva tasa con la que Pesce castiga a productores que no vendan soja
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba.

«Queremos contarte que el Banco Central fijó una tasa mínima para el financiamiento a productores de soja que equivale al 120% de la última tasa de Política Monetaria publicada. Por eso, desde hoy, 9 de septiembre de 2022, la tasa mínima para financiamiento es del 84% y se actualizará cada vez que se modifique la tasa de Leliq”.

La comunicación es de un banco de capitales españoles que opera en el país y que tiene una fuerte cartera de clientes del agro en Córdoba. Y concentra el aviso que el Gobierno envió a los productores: “La venta bajo dólar soja es voluntaria, pero tienen que vender”.

Pasando en limpio: el Central definió que aquellos productores que vendan menos del 95% de su tenencia de granos tendrán su castigo en forma de tasas más altas. El piso de 84% implica una tasa efectiva anual, por el interés compuesto, de 125%.

Esta decisión ya comenzó a generar el repudio de productores del agro y de las entidades que los nuclean. Sobre todo las que tienen la representación de los productores chicos y medianos. Léase Federación Agraria, la entidad que históricamente ha tenido más diálogo y afinidad con el kirchnerismo.

En un durísimo comunicado, la Federación expresó: “con la nueva y desacertada medida del BCRA se castiga con sobretasas en el financiamiento a quienes tengamos soja en más de un 5% en nuestro poder… Todo este desastre que enumeramos brevemente, se transforma en un cóctel explosivo cuando se lo junta con las perspectivas climáticas existentes, que indican que nadie sabe si se va a lograr una producción para continuar en la actividad y atender la subsistencia de la familia. En este escenario, pretenden obligarnos a que vendamos hoy, porque ellos necesitan atender su despilfarro”.

“No entienden, o se hacen los sonsos y lo niegan, que debemos tener un ahorro, que por lo general es un resguardo en producido, y es nuestra única herramienta en este escenario que ellos manejan viendo y emparchando como se les ocurre, en horas”, declaró la entidad que preside Carlos Achetoni.

Tags: Dólar SojaPesce
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más

Turismo en Córdoba: cómo cerró enero y las expectativas para febrero

por Punto a Punto
Córdoba: los niveles de ocupación de este fin de semana fueron superiores al 85%

  Durante el último fin de semana de enero se registró una ocupación promedio cercana al 90% en las principales localidades turísticas de la provincia de Córdoba en todas las modalidades de...

Leer más

Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

por Punto a Punto
Promedon mira a China para seguir creciendo: ya tiene presencia en más de 60 países

  No debería sorprender que Promedon haya sido elegida “La Empresa Exportadora del 2022”. Es que la compañía de la familia Olmedo es una de las más globalizadas...

Leer más

En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

por Diego Caniglia
En busca de la estabilidad económica: por qué los políticos recurren a Cavallo

  Reconoce que la preocupación de una parte importante de la dirigencia política es cómo “reconquistar la estabilidad”, similar a la que se logó en la década del...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más
Next Post
Dólar soja: cuáles son los daños colaterales que está generando

Dólar soja: cuáles son los daños colaterales que está generando

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    226 shares
    Share 90 Tweet 57
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados