• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.040% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.17% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.01% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Argentina

Aumentaron las transacciones con tarjetas de débito en el último año

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en Argentina, ECONOMÍA, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

Las transacciones comerciales con tarjetas de débito aumentaron 14,70 % en el último año impulsadas por el comercio electrónico y el incipiente uso de soluciones móviles para el procesamiento de tarjetas, informó una especialista.

Patricia Guarnes, gerente general de la empresa First Data, indicó que «en el marco de la cruzada del Banco Central para disminuir el uso de efectivo y fomentar los medios de pago electrónicos, el consumo con tarjetas de débito creció 14,70%».

La cifra, revelada por First Data, corresponde a la cantidad de transacciones registradas con tarjetas de débito MasterCard y Maestro, en 2016.

«Hay una expansión de la oferta que el consumidor está acompañando. El fortalecimiento del comercio electrónico y la aparición de soluciones móviles para el procesamiento de tarjetas, como Mi Posnet, impulsan este crecimiento», explicó Guarnes.

El informe de First Data precisó que el rubro con mayor crecimiento de uso de débito fue el de supermercados con un avance del 23% frente a 2015.

Las compras en combustible e indumentaria, siguen en el ranking con una suba del 21% y 6%, respectivamente.

Según Guarnes, la cantidad de transacciones podría continuar aumentando, con los estímulos adecuados.

«En abril de 2017 hubo una variación del 4%, en comparación con el año anterior en cantidad de titulares de tarjetas y un 30% de variación respecto del volumen de venta de los comercios. Frente a esto, y para mantener la tendencia, en First Data enfrentamos dos desafíos: continuar expandiendo la oferta, para que cada vez más comercios que hoy no lo hacen puedan procesar pagos con tarjeta, y seducir a los millones de titulares para que usen débito en lugar de efectivo», explicó.

Por ejemplo, desde febrero es posible pagar con tarjetas de débito Maestro y MasterCard en cualquier comercio online que opere con Mercado Pago, algo que suma usuarios al comercio y los pagos electrónicos.

«Con la posibilidad de que millones de usuarios puedan pagar sus compras en Mercado Libre con débito, First Data contribuye a robustecer el eCommerce para que cada vez más personas puedan acceder a los beneficios de la economía digital», concluyó Guarnes.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Arranca El Empresario del Año 2023: es momento de proponer candidatos

por Punto a Punto
Empresario del año

    La edición 2023 del histórico premio que organiza Punto a Punto se pone en marcha y es momento de que nuestros lectores propongan los nombres de...

Leer más

Inseguridad: una empresa empezó a blindar autos en Córdoba (cuánto cuesta y cuanto demora)

por María Gabriela Simonetti
Inseguridad: una empresa empezó a blindar autos en Córdoba (cuánto cuesta y cuanto demora)

    La suba en los casos de inseguridad y hechos delictivos en la ciudad de Córdoba han provocado la modificación de hábitos y costumbres. Un claro ejemplo...

Leer más

No solo celulares: Samsung crece en el segmento de TV’s premium (tiene el 30% del market share)

por Renata Palazzi
No solo celulares: Samsung crece en el segmento de TV’s premium (tiene el 30% del market share)

    Samsung, una de las compañías que lidera el mercado de telefonía móvil en Argentina, se convirtió (además) en una de las marcas más prestigiosas en cuanto...

Leer más

Línea directa con el CEO de Libertad: transformarse en medio de la tormenta

por José Busaniche
Línea directa con el CEO de Libertad: transformarse en medio de la tormenta

    El viernes pasado el Grupo Libertad dejó inaugurado su primer Libertad FAN, un nuevo formato con el que busca generar una transformación a su formato de...

Leer más

Hoteleros en alerta por la baja ocupación y la incertidumbre post elecciones

por Renata Palazzi
Hoteleros en alerta por la baja ocupación y la incertidumbre post elecciones

    El sector de turismo y hotelería dejó atrás su momento más difícil: la pandemia. Lejos parece haber quedado el 2020 y parte del 2021 con los...

Leer más
Siguiente Noticia

Nueva York refuerza la seguridad en lugares concurridos tras los ataques en Londres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    799 shares
    Share 320 Tweet 200
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    661 shares
    Share 264 Tweet 165
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados