• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.60% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.35% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.130% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home GENERAL

Argentina mejoró su posición en el Índice de Paz Global

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atras
en GENERAL, INTERNACIONALES
0
Share on FacebookShare on Twitter

Argentina está en el puesto 55 de los países más pacíficos del mundo según el Índice de Paz Global 2017 (Global Peace Index 2017) que realiza todos los años el Instituto para la Economía y Paz de Australia, 12 posiciones mejor ubicada que el informe del 2016, en un contexto global donde la región que más empeoró es América del Norte por “los conflictos internos” que generó el ascenso de Donald Trump en Estados Unidos.

El país con menos violencia es Islandia, honor que ocupa desde 2008, seguido por Nueva Zelanda y Portugal, mientras que Irak, Afganistán y Siria están al final del listado que considera 23 variables cualitativas y cuantitativas entre las que están los conflictos internos e internacionales, la seguridad social (lo que incluye el nivel de crímenes, inestabilidad política y tasas de homicidios y crímenes violentos) y la militarización.

Sudamérica es la región que más paz consiguió en estos últimos 12 meses y al desmenuzarlo por Estados en primer lugar se ubica Chile (24 a nivel mundial), segundo Uruguay (35 en el planeta), tercero Argentina y, por el contrario, los peores en el ranking son Brasil (108), Venezuela (143) y Colombia (146).

“En términos generales Guyana y Argentina se destacan como los países que más mejoraron. La administración liderada por Mauricio Macri generó un enfoque de creación de consenso al interactuar con los opositores, lo que resultó en mejores puntajes en la variable de Seguridad Social”, destacó el índice respaldado en años anteriores por activistas como el Dalai Lama, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, el premio Nobel de la Paz Demond Tutu y el ex secretario general de la ONU Kofi Annan, entre otros.

A la hora de medir la situación interna en la región el trabajo tuvo en cuenta “la crisis política, social y económica” que provocó la destitución de Dilma Rousseff en Brasil, como también “el control del gobierno venezolano de instituciones clave que redujo la influencia de la Asamblea Nacional dominada por la oposición” y si bien resaltó una mejora de los indicadores en Colombia por el acuerdo de paz con las FARC, mencionó que “continúa la actividad del grupo armado Ejército de Liberación Nacional y hubo un retraso en las contribuciones a las misiones de paz de la ONU”.

El sub continente que más empeoró fue América del Norte, pero no por Canadá que está octavo en el listado de los países más pacíficos, sino por Estados Unidos: “El año pasado fue muy preocupante con la campaña presidencial resaltando las profundas divisiones dentro de la sociedad americana”.

La investigación determinó que la campaña que le permitió a Donald Trump convertirse en presidente llevó a “un nivel decreciente de confianza al gobierno”, a “un aumento de los problemas sociales internos con un posible crecimiento de la violencia racial” y “un incremento de las tasas de homicidio en varias grandes ciudades”.

Menos sorpresiva es la afirmación que Medio Oriente es la zona más inestable del planeta con “la devastante guerra en Siria”, la “costosa intervención militar de Arabia Saudita en Yemen” y “la ausencia de progresos en el proceso de paz entre Israel y Palestina”.

Pese a estos conflictos armados, una de las conclusiones del trabajo es que el mundo es 0,28 por ciento más pacífico respecto a las cifras de 2016 con 93 países que mejoraron sus niveles de estabilidad, 63 que lo deterioraron y una brecha cada vez más grande entre aquellos que conviven con la violencia y los que no.

Si se toma en cuenta la última década, el índice de paz mundial cayó un 2,14 por ciento, aumentó un 248 por ciento la cantidad de muertos en hechos vinculados al terrorismo desde 2008 y en ese lapso la cantidad de refugiados y desplazados se duplicó hasta alcanzar las 63,912,700 personas.

En términos económicos, los conflictos armados representa el 12,6 del Producto Bruto mundial, mientras que el trabajo sostiene que por cada dólar que se invierta en construir la paz pueden reducirse 16 dólares en ese costo de la violencia.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Llega otro jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

por Punto a Punto
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros, que incluye desde promociones...

Leer más

Siguen los jueves de Club de Beneficios de Punto a Punto

por Punto a Punto
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros, que incluye...

Leer más

Siguen los jueves de Club de Beneficios de Punto a Punto

por Punto a Punto
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros, que incluye...

Leer más

Llega otro jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

por Punto a Punto
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros, que incluye desde promociones...

Leer más

Siguen los jueves de Club de Beneficios de Punto a Punto

por Punto a Punto
En el 2021 siguen los jueves del Club de Beneficios de Punto a Punto

  El renovado Club de Beneficios de Punto a Punto, por intermedio de Be Club, pone a disposición de los los suscriptores múltiples beneficios en una gran variedad de rubros,...

Leer más
Next Post

Regresa el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados