• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.004.52% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.003.17% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.230% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Vivienda: Hipotecados UVA en alerta máxima

Ante la falta de soluciones para los damnificados de los créditos UVA, desde el colectivo de hipotecados impulsan acudir a la Justicia si se pasa la barrera del 40% en la relación de cuota-ingreso.

María Gabriela Simonetti por María Gabriela Simonetti
4 semanas atrás
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Vivienda: Hipotecados UVA en alerta máxima
Share on FacebookShare on Twitter

 

La situación de los damnificados por los créditos UVA es más que preocupante ante las  serias dificultades que actualmente enfrentan no sólo para abonar las cuotas, sino también por el capital que tienen que devolver, el cual se actualiza día a día.

Al respecto, la abogada Julia Irazoqui, representante de los damnificados en Córdoba contó que “los hipotecados se ven en una situación que aún pagando en tiempo y forma nunca les baja el capital, el cual se actualiza por día”, y agregó que esto “conspira con otras cosas como aquellas personas que vendieron un auto o tienen una herencia”, por mencionar sólo algunos pocos ejemplos.

Asimismo, la letrada señaló que hay gente a la que la cuota le absorbe ya el 50% ó el 60% de su ingreso. “Cuando se supera el 40% de la cuota en relación al ingreso se sugiere asesorarse con un abogado, lo peor que se puede hacer hoy es adeudar la cuota por más de dos meses ya que sería como pagar el mínimo de la cuota de la tarjeta de crédito, dos meses seguidos, es un engaño”.

Para tener una noción, en el 2018 una persona que sacó un crédito UVA de $2M, hoy tiene una deuda de casi $10 M sin contemplar los intereses que dependerá de cada entidad bancaria. En esta situación, actualmente se encuentran alrededor de 100 mil familias en todo el país.

Inicios del conflicto 

Cabe recordar que el sistema de créditos UVA fue implementado durante la administración del gobierno de Mauricio Macri, más precisamente en el 2016 y se denominaban UVIS, los cuales no actualizaban por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) sino por el índice del metro cuadrado de la construcción y luego anclaron este sistema con el CER que plantea los valores del dólar y de la inflación. “En aquel entonces, había un 26% anual del índice de inflación que si bien era alta, estábamos más o menos acostumbrados a ese porcentaje y era manejable”, relata Irazoqui.

Pero “desde el 2018 se comenzó a tener los picos grandes de subida del dólar y de inflación llegando en el 2019 a tener casi 50% de inflación anual, actualmente tenemos más del 100% y este año lo vamos a superar ampliamente, al 120%, con lo que impacta directamente en la actualización del capital”, concluye.

Proyectos

En la actualidad, hay 17 proyectos que intentan dar respuestas a los más de 100 mil damnificados. Entre estos, se destaca el de Julio Cobos, que pretende armar un fideicomiso, donde quienes aporten el dinero sean los mismos hipotecados, lo que implicaría sacarle más plata para colocar en dicho fondo, pero se desconoce quién lo podría administrar. Dicho fondo, a medida que vaya habiendo gente que no pueda pagar la cuota, servirá de respuesta para saldar la deuda. Ahora bien, la incógnita es de donde extraerá el dinero para el fondo una familia a la que él crédito le consume el 40% de sus ingresos.

En relación al proyecto que presentó el colectivo de damnificados que apunta a la modificación en la fórmula del cálculo de la cuota vs. ingreso, la letrada manifiesta que no prospera “porque hay un sector de gente que le sirve que estos créditos sigan funcionando.

Primera sentencia contra los créditos UVA

Sobre el fallo a favor de una tenedora de crédito UVA de Mendoza, Irazoqui dice que “es sumamente interesante ya que es uno de los primeros a favor de un hipotecado UVA, donde se le pone un tope a la cuota” y si no se llega a pagar es un problema que excede al damnificado. Sin embargo, indica que el mismo “es un fallo en primera instancia, si fuera un fallo que ya llegó a la Corte se toma el precedente para que un juez se pueda apartar de un criterio”.

Tags: Créditos UVAhipotecadosvivienda
Share31Tweet19Send
María Gabriela Simonetti

María Gabriela Simonetti

Recommended For You

Edición semanal: Capitalinas, revancha y oportunidad

por José Busaniche
Capitalinas

En la edición 1276 de Punto a Punto, los temas destacados de negocios y economía. Esta semana, como nota destacada, las novedades en Capitalinas: -Distrito Capitalinas: las claves...

Leer más

Macri en Córdoba: «el ballotage será entre Milei y nosotros»

por Punto a Punto
Macri en Córdoba: «el ballotage será entre Milei y nosotros»

  Juntos por el Cambio fue el epicentro de un lunes hot. La cumbre en la sede del radicalismo en Capital Federal en la que se pretendía definir...

Leer más

#PaPTV: las zonas más buscadas para adquirir inmuebles, by Firmus

por Punto a Punto
#PaPTV: las zonas más buscadas para adquirir inmuebles, by Firmus

  Productos destacados de Firmus LA ROSELLA VILLA BELGRANO Ubicación: Jacobo Joule 6317 – Villa Belgrano Tipo de emprendimiento: Condominio Privado. Cantidad de Unidades: 24. Plazo de entrega:  24...

Leer más

Juez: «No voy a ir hasta Jujuy a decirle a Morales que tiene que sumar a Milagro Sala»

por Punto a Punto
juez edit

  Luis Juez se presentó esta tarde en la Bolsa de Comercio de Córdoba donde se refirió a la crisis interna que se vive en Juntos por el...

Leer más

Se viene una nueva edición del Dossier de Salud, Estética y Bienestar

por Punto a Punto
Dossier

  Como cada mes, Punto a Punto presenta su edición digital e interactiva del Dossier Sectorial. En esta oportunidad la temática engloba el área de Salud, Estética y...

Leer más
Siguiente Noticia
Cómo funciona Bikleta, la app para registrar tu bici y reportar robos

Cómo funciona Bikleta, la app para registrar tu bici y reportar robos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2759 shares
    Share 1104 Tweet 690
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados