• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.48% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.38% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

«En Córdoba es necesario contar con un defensor del inquilino»

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba
0
Share on FacebookShare on Twitter

Maximiliano Vittar, coordinador de Inquilinos Córdoba, dialogó con Punto a Punto Radio sobre la posibilidad de que en Córdoba se implemente una la ley de inquilinos local.

– ¿Considera que se puede tener una versión local la ley de inquilinos?
-El inquilino de Córdoba toma con mucha alegría esta noticia porque independientemente de la parte económica (porque se hace muy difícil ingresar a un departamento para alquilar por el alto costo que tiene la comisión), también venimos planteando y discutiendo que en realidad no encontramos fundamentos por los cuales a la comisión se la tienen que cobrar el inquilino. Es más, es un servicio que no contrata el inquilino sino que lo contrata el propietario y muchas veces nos encontramos con que a pesar de que pagamos la comisión, al momento de discutir cualquier cláusula o cualquier comisión o reclamar algún inconveniente del otro lado pasa que el dueño no quiere o no se puede hacer o responden del lado del propietario. Por lo tanto, para nosotros es muy importante en Córdoba. Al igual que Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Rosario son las dos ciudades que tienen mayor cantidad de inquilinos en relación a la población total, así que es algo que nos sentamos a discutir desde hace tiempo.

-Se resaltan los pro y los contra de esta ley, ¿qué opinión tiene sobre esto?
-La semana pasada ha salido a hablar el presidente del Colegio de Corredores diciendo que en Córdoba hay una ley para los inquilinos para el mercado inmobiliario que es clara. Nosotros no estamos criticando o discutiendo si hay claridad o no en quién tiene que pagar la comisión. Nosotros sabemos que en Córdoba es el 5% del valor total del contrato, que lo tiene que pagar el inquilino. Esta situación obviamente a nosotros nos afecta porque termina siempre revalidándose o acentuando que los inquilinos somos la parte más vulnerables y sobre nosotros se recargan todos los gastos que no se quieren recargar en todas las otras circunstancias.

-Además algunos consideran que esto podría acarrear una elevación de los alquileres en los precios…
-Esto nos sorprende porque hoy en día se paga según el lugar y si es ammenitie o edificio y eso es un solo monto independientemente de si es con o sin inmobiliaria. Por lo tanto, que el mercado inmobiliario salga a plantear  esa idea es a acentuar lo que venimos planteando,  que siempre se corta por el lado más fino que es el inquilino y  es un gasto no necesariamente tiene que trasladarse porque incluso puede generar un doble inconveniente: hoy casi el 60% de nuestro salario promedio se destina exclusivamente a alquilar. Si nosotros seguimos recargando a los inquilinos no sólo se va a complicar alquilar, sino también pagar el alquiler. Entonces nos sorprenden estas cuestiones y nosotros obviamente las vamos a salir a debatir.

-¿Hay legisladores locales que tengan iniciativa de replicar la legislación de Buenos Aires en Córdoba?
-Hemos tenido contacto con varios legisladores. Hoy estamos impulsando una agenda en la cual necesitamos que exista un defensor del inquilino y eso es lo que venimos impulsando hace varias semanas, porque encontramos que no hay una oficina del estado que nos defienda o donde reclamar. Con esta noticia y este antecedente tan importante de la ciudad de Buenos Aires estamos rediscutiendo esto.

 

Tags: Inquilinosinquilinos Córdobaley alquileresMaximiliano Vittar
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

por Punto a Punto
Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó junto al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier General Xavier Isaac, las aeronaves Hércules C-130 y IA 63 Pampa III...

Leer más

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más

Censo 2022: Córdoba, el segundo distrito más poblado del país con casi 4 millones de personas

por Punto a Punto
Roque Lenti: “la política se encargó de destruir al sector privado”

  Argentina tiene una población de 46.082.160 habitantes, de acuerdo con los datos provisionales del censo realizado el año pasado, y dados a conocer este martes por el Instituto...

Leer más

Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

por Punto a Punto
Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

  “Logramos la primera exportación a Japón, a Uruguay y estamos abriendo nuevos países. Entramos a los principales retail de Argentina. Tenemos distribuidoras trabajando por todo el país....

Leer más
Next Post

CFK le ganó a Bullrich en las PASO por 0,4%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados