• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.080% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.17% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.22% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home ECONOMÍA

Video: contra qué compiten las empresas al momento de contratar

Punto a Punto por Punto a Punto
10 meses atras
en ECONOMÍA
0
Video: contra qué compiten las empresas al momento de contratar
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Las empresas están pagando salarios bajos como consecuencia del entorno adverso en el que operan: hay elevados costos de energía y de transporte, malas regulaciones y altos impuestos. A la larga esto termina haciendo baja su productividad y, en este marco, aparece el estado dando subsidios desordenados, por encima de lo que las empresas pueden pagar en salarios para ser competitivas.

Según datos de INDEC, al cuarto trimestre de 2021, se tiene que el ingreso medio de un asalariado registrado es de $68.879. Mientras que un padre de familia que trabaja como asalariado informal gana en promedio $28.592, más las asistencias del estado:

  • Programa Potenciar Trabajo: $16.500 por cada padre.
  • Tarjeta Alimentar: $18.000 por tres o más hijos menores de 14 años.

Por lo tanto, una familia con tres hijos que accede a planes sociales (solo posible sin tener trabajo o trabajando en la informalidad) obtiene aproximadamente $51.000 mensuales del Estado. Tan solo un 25% menos que el salario medio que cobra una persona por trabajar en blanco 8 horas al día, y que generalmente debe contar con una calificación media o alta para acceder a ese empleo formal.

La mala intervención del Estado, que no se ocupa de mejorar la competitividad de la economía para que las empresas sean más productivas y puedan pagar mejores salarios, crea incentivos perversos, con lo cual no sorprende que la informalidad laboral supere al empleo asalariado registrado.

Con un sector público crónicamente deficitario, que cobra muchos y malos impuestos y brinda servicios de baja calidad se generan condiciones poco favorables para la inversión productiva y la generación de empleos de calidad, lo cual garantiza insuficiencia de empleos de calidad y bajos salarios. En este marco, se da el pie al asistencialismo. Pero, lejos de ser una solución se convierte en un factor que contribuye a darle sustentabilidad a la pobreza. En primer lugar, porque la máxima aspiración de la mayoría de los programas asistenciales es aportar paliativos, pero no sustituye el empleo formal como herramienta de bienestar y dignidad a las familias. En segundo lugar, porque el asistencialismo genera una alta rentabilidad política.

El Estado tendría que preocuparse por la productividad de la empresa primero y asistir a las personas que están en situación de necesidad después.

 

Fuente: Idesa

Tags: Empleo|Empresas|planes sociales
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Mercado laboral: qué está pasando entre los jóvenes que buscan su primer empleo

por Punto a Punto
Mercado laboral: qué está pasando entre los jóvenes que buscan su primer empleo

  El observatorio realizado por la Fundación Forge tiene como objetivo identificar las tendencias de las empresas a la hora de buscar personal para puestos entry-level (primer empleo)....

Leer más

Empresas: estos son los beneficios corporativos más valorados por los empleados

por Punto a Punto
Universidad Siglo 21 amplía su oferta académica: suma 17 nuevos programas

  Los  beneficios corporativos siempre han sido una de las herramientas que las empresas han utilizado para atraer y retener empleados. Con el tiempo, muchos de ellos pasaron a...

Leer más

Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

por Punto a Punto
Moneda común y devaluación: cuál debería ser el billete de mayor denominación

  Antes del inicio de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que acelerarían el proyecto de una moneda común entre la Argentina...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más

Campo en crisis: «Veremos si llega Massa o la oposición, pero con este gobierno no hay ninguna expectativa”

por Renata Palazzi
Campo en crisis: «Veremos si llega Massa o la oposición, pero con este gobierno no hay ninguna expectativa”

  La sequía provoca un fuerte impacto en distintos sectores de la economía. El campo es uno de los más afectados y los productores están a la espera...

Leer más
Next Post
Leadincase busca expandirse a nuevos mercados de Latam

Leadincase busca expandirse a nuevos mercados de Latam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados