• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.140% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.060% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio DESTACADA

Vanesa Durán: «Quien aprende a vender, jamás se muere de hambre»

En entrevista con Revista Ocio Vanesa Duran habla sobre el rol de las mujeres emprendedoras, el contexto y los desafíos que se vienen.

Punto a Punto por Punto a Punto
4 meses atrás
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Vanesa Duran
Share on FacebookShare on Twitter

 

(Por Clara Angeletti). Vanesa Durán, aunque es oriunda de Córdoba, pasó su infancia –y la mitad de su vida- en Chaco y actualmente, reside en Unquillo. Es madre de Celeste (27) y Renzo (17), abuela de León (4) y esposa de Gastón, quienes viven en Estados Unidos y a los que les demuestra su amor, sobre todo, a través de la cocina.

“Me cuesta la distancia” –confiesa-. Y sigue: “Pero, cuando puedo, disfruto generar la experiencia de comer algo rico y compartir”. Se define a sí misma como “pasional y generosa”. “Me gusta mucho entregarme, disfrutar y la reciprocidad”, dice, sobre su forma de amar en pareja.

Acerca de la maternidad, por otro lado, confiesa: “He sido muy exigente y poco presente en los juegos y el ocio”. No obstante, su nieto la transformó. “Me tranquiliza acompañar y no tener que formarlo, por lo que me volví tremendamente permisiva”, asegura.

Igualmente, en el pasado y en la actualidad, el objetivo fue y es transmitir tenacidad a sus seres queridos. Al respecto, reflexiona: “Encontré el camino para ir donde quería y los empujo a que desarrollen sus pasiones”.

Y añade sobre su forma de ser: “Siempre busqué excelencia y me gustó crear cosas distintas, disruptivas”. En este marco, fue pionera en la creación de un catálogo de joyas y accesorios, creando la primera empresa de venta directa de estos.

La compañía, “Vanesa”, comenzó a gestarse en 1996, por casualidad. Vanesa Durán rememora: “Tenía 23 años, una bebé recién nacida y era martillera pública, mientras estudiaba Ingeniería Química y ayudaba a mi papá que hacía exporurales. En una de esas, apareció una mujer que me ofreció vender. Me dio un maletín y en 15 días vendí todo”.

“Al poco tiempo, mis clientas querían comprarse cosas y yo les dejaba mercadería para que con la ganancia pudieran tener lo que deseaban”, agrega sobre sus primeros pasos. Y reconoce: “Fui una emprendedora que quería pagar el alquiler y llenar la heladera, pero en poco tiempo se empezó a hacer cada vez más grande”.

Fue entonces que, en 1998, una de las fábricas con las que trabajaba le ofreció lanzar una línea propia, naciendo así el primer catálogo. “Era horrible”, recuerda entre risas y continúa: “La gente me decía que era imposible comprar un anillo sin probárselo, pero estaba pasando”.

Vender inspirando
Actualmente, la marca llega a todo el país y cuenta con más de 10.000 consultores distribuidos por las provincias, a los que la cordobesa capacita en lo que considera una pasión. “Soy amante de la venta –afirma– y creo que quien aprende a vender, jamás se muere de hambre”.

Así, sostiene que está “constantemente actualizando esa faceta comercial”. “Traigo eso de mis padres, que comercializaban Tupperware y así busco acompañar a los equipos, inspirando a otros, ya que son habilidades que se entrenan. Cuanto más practicás, más bueno sos”, asegura.

En cuanto a las claves, señala: “Hay que saber del producto, interiorizarse de las necesidades del cliente, preguntando para después influir”. Asimismo, destaca su propósito de reivindicar el liderazgo femenino.

“Hoy la mayoría de las emprendedoras saben que hay un espacio de mujer, pero para mí abrirlo fue tener que demostrar que siendo mujer podía ser buena conductora y de una empresa. Entonces, fue siempre el desafío tener que probarme a mí y a otros que era posible”, admite.

Presente renovado. Finalmente, Vanesa Durán celebra la incorporación de nuevos productos a su firma. “En el país hay una cuestión de inseguridad, por lo que a la gente la cuesta usar joyas y lo que utiliza es mucho más de moda”, explica, refiriéndose a la elección popular de utilizar piezas, por ejemplo, de acero.

Asimismo, reconoce tanto las dificultades económicas para acceder a alhajas de otros materiales por parte de los clientes, como la complejidad para conseguirlas. Acerca de esta problemática, amplía: “Estamos sin poder importar, entonces recurrimos a la aleación y a mantener aquello que se puede pagar”.

No obstante, tratando de reinventarse e impactar –en sus palabras-, adhirió a su oferta las marcas L’Oreal, Garnier, Vogue y Maybelline. En este sentido, cuenta el desafío que implicó, sobre todo al momento de asesorar a los compradores.

Para cerrar, la emprendedora revela que su “mayor meta es entender el mercado”, laboralmente; mientras que, en lo personal, proyecta adquirir hábitos de deporte para este 2023 en curso.

Tags: Vanesa Duran
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

El plan «Dame 4» de Wibond: cómo comprar en cuotas sin interés y sin tarjeta de crédito

por Punto a Punto
Wibond cerró ronda de inversión y ya levantó US$ 6 millones

    En el contexto de alta inflación, donde los precios aumentan mes a mes, Wibond y lanza su servicio “Dame Cuatro”, para sus más de 500 mil...

Leer más

Otra de Massa: detalles del plan de alivio fiscal para monotributistas y mipymes

por Punto a Punto
Massa

    El ministro de Economía, Sergio Massa, presenta este viernes una serie de medidas de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la sede del...

Leer más

Con US$5M Autocity suma nuevos salones (¿cómo ven la dolarización?)

por José Busaniche
Autocity

    Para fines de año la gente de Autocity, la red de concesionarias del Grupo Tagle tiene previsto cortar las cintas de un nuevo salón en su...

Leer más

Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

por Renata Palazzi
Constructoras en alerta: advierten la pérdida de empleo y “temen” por los candidatos presidenciales

    La actividad de la construcción cayó 5,8% en julio, en relación al mismo mes durante el año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y...

Leer más

Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

por Renata Palazzi
Uno más y vamos: se prepara para debutar el Clúster de Startups by ASETEC

    Durante los últimos años, Córdoba logró posicionarse como “tierra de Clusters”, ya cuenta con más 10 de agrupaciones de diferentes rubros y próximamente tendrá un nuevo...

Leer más
Siguiente Noticia
Capitalinas

Distrito Capitalinas: la llegada de players globales y cómo invertir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    782 shares
    Share 313 Tweet 196
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados