• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.10% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-1.29% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Uno por uno: cómo son los nuevos créditos para el sector productivo

Provincia presentó seis líneas de créditos por más de $20 mil millones para el sector productivo. El objetivo es favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
2 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Uno por uno: cómo son los nuevos créditos para el sector productivo
Share on FacebookShare on Twitter

 

Provincia lanzó seis nuevas líneas de créditos por más de $ 20 mil millones destinadas al sector productivo de Córdoba para financiar inversiones estratégicas. La iniciativa será instrumentada por el Gobierno de Córdoba a través de Bancor.

En la presentación de las nuevas líneas de créditos, el gobernador Juan Schiaretti se refirió al contexto de sequía y altísima inflación, y expresó: “Me parece importante que haya por parte del Banco de la Provincia de Córdoba esta voluntad de apoyar a nuestros productores dentro de toda la crisis que tiene la economía Argentina”.

A través de estas líneas, las industrias y pymes podrán llevar adelante obras de infraestructura como conexiones de gas, inversiones para optimizar la eficiencia energética, adquirir nuevas tecnologías y construir o instalar galpones sustentables en Parques Industriales, entre otras.

Para acompañar las medidas del Gobierno de Córdoba, Bancor prorrogará los vencimientos de asistencias comerciales a los productores afectados por la emergencia agropecuaria. Además, en respuesta al marcado interés que se evidenció durante la Expoagro, mantendrá los préstamos para la compra de maquinarias agrícolas.

A su vez, renovará los préstamos para la adquisición de insumos agrícolas con tasas más beneficiosas y, para el sector lácteo, lanzó una nueva línea de créditos que permitirá financiar capital de trabajo, inversión y bienes.

En tanto, Gabriel De Rademaker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas y representante de la Mesa de Enlace, remarcó: “Ante la sequía, los productores necesitamos aire además de agua, y este aire viene de la mano del apoyo financiero que hoy el Gobierno está anunciando”.

“Más allá de la emergencia, tenemos que ver cómo llegamos a mantener a los productores y a la próxima cosecha. Necesitamos previsibilidad y asistencia financiera. Por eso vemos con optimismo este respaldo del Gobierno de Córdoba, que entiende la dinámica de la producción agropecuaria y busca incentivarla en vez de pisarla”, agregó.

Uno por uno los nuevos créditos 

  • Emergencia agropecuaria

Los productores agropecuarios que cuenten con certificado de emergencia, tendrán un periodo de gracia de hasta 18 meses para el pago del capital e intereses. Se reprograma la deuda y se prorratean los vencimientos.

  • Inversión en infraestructura

Bancor asignó un cupo de 5.000 millones de pesos para financiar obras enmarcadas en las líneas Dale Gas Industria; Córdoba 4.0 Nuevas Tecnologías para la Transformación Digital; Dale Eco, préstamos eco sustentables; y líneas para la adquisición de galpones sustentables de Parques Industriales. Tienen una TNA del 58%, un plazo máximo de 48 meses y un periodo de gracia de hasta 12 meses.

  • Maquinarias agrícolas

El cupo es de 7.500 millones de pesos, y se realiza en alianza con AFAMAC (Asociación de Fabricantes de Maquinarias Agrícolas y Agro componentes de Córdoba) y sus empresas adheridas Pauny, Metalfor, Mainero, Ascanelli, Pierobon, Agrometal y Akron, entre otras. Tiene una TNA del 60 %, un plazo de 48 meses y un periodo de gracia de 12 meses para el pago del capital e intereses, abonando la primera cuota en 2024.

  • Insumos agrícolas

Contempla un cupo de 1.000 millones de pesos y opciones a 6, 9 y 12 meses, tasas del 55% y del 57%. Se efectúa en alianza con las insumeras Bayer, Monsanto, Basf, ACA y Bunge, entre otras.

  • Sector lácteo

Bancor destinó 1.000 millones de pesos para capital de trabajo que incluye gastos de alimentación y de sanidad; siembra de verdeo e implementación de reservas forrajeras. La financiación puede ser a 18 meses con hasta 6 meses de gracia para el pago del capital y una tasa del 60%, o a 24 meses con una tasa del 65% y hasta 12 meses de gracia para el pago del capital. También, se disponen fondos para inversión y bienes de capital, a través de empresas con convenio.

  • Líneas crear

Dentro del Programa Crédito Argentino de la Nación, se dispuso un cupo de 5.835 millones de pesos para las líneas: Inversión Federal Pyme; Fomento de Exportaciones; Sustitución de Importaciones. El destino es para adquisición de bienes de capital de producción nacional. Construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción y comercialización de bienes y/o servicios. Hasta el mes 36, el cliente abonará una tasa inicial del 49%.

Tags: BancorcréditosEmpresasJuan SchiarettiSequía
Share30Tweet19Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Escenarios: los eventos «gatillo» que se vienen para la macro

por Punto a Punto
Secco

  TSA Bursátil y Reba, ambas Grupo Transatlántica organizaron una charla sobre la economía argentina en época de elecciones en la que disertó el economista Luis Secco, quien abordó los principales...

Leer más

Cómo es la nueva «grieta productiva» entre Córdoba y Nación

por Punto a Punto
Indu

  (Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba). La intención del gobernador Juan Schiaretti de proponer una alternativa equidistante de ambos extremos de la grieta fue perdiendo sustento...

Leer más

Macri llega a Córdoba y se muestra con Juez ante el círculo rojo

por Punto a Punto
Macri

  (Por Rodrigo Miranda, especial para Perfil Córdoba). El expresidente Mauricio Macri pisará suelo cordobés mañana para brindar su apoyo explícito a la cabeza bifronte de Juntos por...

Leer más

#PaPTV: la propuesta de GMP para invertir en Paraguay (alta rentabilidad en US$)

por Punto a Punto
#PaPTV: la propuesta de GMP para invertir en Paraguay (alta rentabilidad en US$)

  Productos destacados GMP ZUBA PLAZA Ubicación: Asunción (Paraguay). Tipo de emprendimiento: Desarrollo de usos mixtos que integran torres residenciales, edificios corporativos y zona comercial. Cantidad de Unidades:...

Leer más

A dónde apunta el Allende con la nueva inversión de Sipssa

por José Busaniche
Sipssa

  Con una inversión de $10 millones la firma de medicina privada Sipssa, del Grupo Sanatorio Allende, dejó inaugurada su nueva sucursal, esta vez en el barrio de...

Leer más
Next Post
SAP nombra a Fernanda Pérez como Country Manager en el país

SAP nombra a Fernanda Pérez como Country Manager en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2755 shares
    Share 1102 Tweet 689
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    491 shares
    Share 196 Tweet 123
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados