• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.80% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.360% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.24% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Una startup captó US$ 10 millones de los inversores de Facebook, Airbnb y SpaceX

Se trata de la proptech Mudafy, la inversión será para continuar su expansión en México. Buscan generar US$ 500 millones en ventas anualizadas para fines de 2022.

Punto a Punto por Punto a Punto
6 meses atras
en DESTACADA, Startups
0
Una startup captó US$ 10 millones de los inversores de Facebook, Airbnb y SpaceX
Share on FacebookShare on Twitter

La proptech Mudafy anunció que cerró un financiamiento Serie A por US$ 10 millones liderado por Founders Fund, la firma estadounidense de capital de riesgo que también ha invertido en compañías como Airbnb, Stripe, Facebook, SpaceX y en exitosas empresas unicornio en Latinoamérica como Nubank y Kavak. IDC Ventures acompañó esta ronda.

Con más de 50.000 propiedades y más de 1 millón de usuarios únicos activos mensuales, el marketplace end-to-end de Mudafy se convirtió en una de las plataformas tecnológicas inmobiliarias más grandes de la región. 

Con este financiamiento, Mudafy espera generar US$500 millones en ventas anualizadas para finales de 2022. La inversión será utilizada para continuar su expansión en México, continuar desarrollando a equipo de clase mundial y mejorar aún más la personalización de la experiencia de compra para sus clientes, desde el descubrimiento de la propiedad adecuada en su portal hasta la firma de la escritura.

Creada en 2019, Mudafy es una proptech creada por dos jóvenes ingenieros que fueron elegidos por el acelerador estadounidense Y Combinator. En marzo del 2020 expandieron sus operaciones a México, actualmente tienen más de 70 empleados a nivel local y más de 100.000 visitas mensuales.

Mudafy realiza más de 100 transacciones inmobiliarias al mes y actualmente origina más del 50% de los préstamos hipotecarios para sus clientes en México. Este es el comienzo de un mayor impulso hacia la tecnología financiera y, al mismo tiempo, un cambio en la forma de acceder a mejores propiedades por parte de los clientes.

En Latinoamérica, el proceso de compraventa de una propiedad tiende a ser percibido como lento, complejo e incierto y, en la mayoría de los casos, ocurre enteramente offline; cuando existe la posibilidad de utilizar herramientas complementarias para lograr transacciones cada vez más simples, confiables y transparentes.

“Por eso, nuestra misión es empoderar a millones de personas para tomar una de las decisiones más importantes de su vida», dijo Franco Forte, CEO y cofundador de Mudafy. «Buscamos redefinir el concepto ‘proptech’ en Latinoamérica para atender las necesidades de negocio de inmobiliarias y brokers mediante un enfoque colaborativo que genere soluciones centradas en la experiencia del usuario y todos los involucrados en una transacción inmobiliaria», agregó.

 A pesar de la pandemia, Mudafy logró ampliar sus operaciones en 2020 al segundo mercado más grande de la región: México. En 2021, la empresa vendió propiedades por más de 100 millones de dólares y mantuvo un crecimiento sostenido del 20% mes a mes.

“La tecnología de Mudafy está diseñada específicamente para solucionar los puntos débiles exclusivos de las transacciones inmobiliarias en Latinoamérica. Nos atrajo el enfoque de Mudafy orientado a ayudar a los compradores de viviendas a tomar decisiones más inteligentes y mejor informadas, en mercados con información poco precisa y largos ciclos de compra”, dijo Amin Mirzadegan, director de Founders Fund. 

La inversión en el sector proptech en la región creció cinco veces año contra año en 2021 y se proyecta que los fondos internacionales continúen invirtiendo en los próximos años. Esto representa una oportunidad para que Mudafy continúe cambiando la forma en la que las personas experimentan la compra de un hogar.

Tags: inversiónMudafyproptechstartupY Combinator
Share33Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Atención emprendedores: Fide lanza convocatoria para su programa de incubación virtual

por Punto a Punto
Atención emprendedores: Fide lanza convocatoria para su programa de incubación virtual

  El Programa de Incubación Virtual (PIV) es un programa ágil, intensivo y potenciador de tres meses dirigido a equipos emprendedores con proyectos en marcha que busquen afianzar...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más
Next Post
Peñón del Águila desembarca en Entre Ríos (empieza por Paraná)

Cuánto cuesta adquirir una franquicia de Peñón del Águila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados