• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.53% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.13% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.49% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.21% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Una firma cordobesa busca frenar una multa de $150 millones del gobierno

Punto a Punto por Punto a Punto
10 meses atras
en Córdoba
0
Una firma cordobesa busca frenar una multa de $150 millones del gobierno
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación sancionó con multas millonarias a la empresa Molino Cañuelas, a la Federación Argentina de la Industria Molinera y a la Cámara de Industriales Molineros y a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina por ejecutar una práctica horizontal concertada de fijación de precios mínimos e intercambio de información sensible en el mercado de la molienda de trigo y la comercialización de harina de trigo en todo el territorio nacional.

Según la Secretaría de Comercio Interior, que emitió la sanción, esa práctica afectaba el interés económico general del mercado. La resolución 322/2022 publicada ayer en el Boletín Oficial estableció multas de entre $50 y $ 150 millones por infringir el Artículo 1° de la Ley N° 27.442, Ley de Defensa de la Competencia que establece que «están prohibidos los acuerdos entre competidores, las concentraciones económicas, los actos o conductas, de cualquier forma manifestados, relacionados con la producción e intercambio de bienes o servicios, que tengan por objeto o efecto limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado o que constituyan abuso de una posición dominante en un mercado, de modo que pueda resultar perjuicio para el interés económico general».

El sitio Agroclave precisó que a Molino Cañuelas se le impuso una multa por $150.000.000, a la Federación Argentina de la Industria Molinera también de $ 150.000.000, a la Cámara de Industriales Molineros de $ 93.974.602 y a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina de $51.131.995.

Molino Cañuelas es una compañía cordobesa con fuerte presencia en las góndolas. Algunas de las marcas que produce son Harina Pureza, las galletitas 9 de Oro y el Aceite Cañuelas. Su CEO es Aldo Navilli.

En contacto con Punto a Punto desde la firma precisaron que rechazan la resolución de la Secretaría de Comercio Interior al tiempo que adelantaron que interpondran recursos para dejar sin efecto la multa.

“Molino Cañuelas rechaza por falta de sustento e ilegal la Resolución dictada por la Secretaría de Comercio Interior, a instancia de la Comisión Nacional de Defensa a la Competencia (“CNDC”) por la cual se impone una multa a la empresa y a otras entidades del sector molinero”.

“La denuncia tiene su origen en 2015 y se formula por un acuerdo sectorial que nunca se aplicó, el cual tenía como finalidad evitar que las grandes empresas vendan por debajo del costo de producción en perjuicio de las pequeñas empresas con menor capacidad financiera.

La multa impuesta resulta ilegal por infundada, irracional y exorbitante, ya que se basa en un acuerdo que nunca se aplicó, y toma como base de imposición los supuestos beneficios que habría recibido MC por dicho acuerdo”.

“La sanción recae sobre FAIM, la industria molinera en general, y en MC en particular, lo que resulta llamativo teniendo en cuenta que MC no tiene por sí sola la facultad de decisión (más de 70 molinos con un régimen de voto individual en la comisión directiva), al igual que sorprendió que la resolución se dictó luego de más de 7 años en donde se aportaron todas las pruebas que fundamentan nuestra posición”.

“MC interpondrá los recursos judiciales correspondientes con la convicción de que la multa será revocada, en la medida que, entre otras cuestiones, ni siquiera existió la aplicación del acuerdo que se pretende sancionar”.

 

Tags: Molino Cañuelas|multa|Navilli
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

La CaCEC ya tiene su propio Parque Industrial: las empresas que se suben a la nueva planta

por Punto a Punto
La CaCEC ya tiene su propio Parque Industrial: las empresas que se suben a la nueva planta

  Provincia habilitó hoy el Parque Industrial y la Terminal Portuaria Interior de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), ubicados en la ciudad de Córdoba. Este parque industrial...

Leer más

Aceleradora nacional llega a Córdoba en busca de startups para programa de escalamiento

por Punto a Punto
Cluster Incuba

  Startups que quieran cambiar el mundo, con un MVP validado y ventas realizadas. Con eso resume Embarca su nueva convocatoria que está realizando en la provincia de...

Leer más

Flybondi retoma la ruta Córdoba-Salta con tres vuelos semanales

por Punto a Punto
Flybondi será la primera aerolínea del mundo en ofrecer NFTickets ¿Qué son?

  Flybondi anunció que vuelve a conectar las ciudades de Córdoba y Salta a partir del 2 de marzo. Esta ruta interprovincial, que se suma a Córdoba-Bariloche y...

Leer más

Empresario 2022: los planes de Universo Jiménez para el 2023, ¿se viene la serie de la «Mona»?

por Renata Palazzi
Empresario 2022: los planes de Universo Jiménez para el 2023, ¿se viene la serie de la «Mona»?

  Es quien hoy lleva adelante la imagen creativa del ícono del cuarteto, su padre, Carlos “La Mona” Jiménez, y quien impulsó la creación del Festival Bum Bum...

Leer más
Next Post
Así funciona la plataforma de la Muni para habilitar obras en 15′

Así funciona la plataforma de la Muni para habilitar obras en 15'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados