• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-3.29% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.73% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.0100% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Turismo de verano récord: cuánto dinero inyectó la temporada 2022

Punto a Punto por Punto a Punto
1 año atras
en Argentina
0
Turismo: cuánto dinero movilizó el sector en Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

 

El cierre de temporada de verano confirmó los buenos resultados que se venían dando desde mediados de diciembre. El gasto a precios constantes, es decir, quitando el efecto inflación, fue casi el doble que en el verano pasado y 20% mayor que en 2020.

Si se suman además los excursionistas, en los dos meses y medio del verano, se hicieron 66,8 millones de viajes, con un desembolso total de $635.920 millones. Solo en el feriado de Carnaval viajaron 6,2 millones de ambas categorías (turistas y excursionistas) que gastaron $53.100 millones.

De acuerdo con el relevamiento que realizó CAME, la temporada 2022 dejó cifras significativas: viajaron 32,3 millones de turistas por el país que con una estadía media de 4,6 días, dejaron un impacto económico directo de $584,619 millones.

Hubo 44,1% más de turistas que en el verano de 2021 y un gasto que a precios constantes fue 92,7% mayor. Ese fuerte incremento se explica tanto porque viajaron 10 millones más de personas que el año pasado, como también porque la estadía media fue sustancialmente mayor (pasó de 3,8 días a 4,6).

Sin embargo, el número relevante se visualiza cuando se compara contra 2020, la temporada previa a la pandemia, y hasta ese momento considerada récord. La cantidad de turistas creció 2,4% frente a esa fecha y la estadía media subió 10% (de 4,2 a 4,6 días). En tanto, el gasto total a precios constantes arrojó un crecimiento bianual de 20%.

Pre viaje

El programa Pre-Viaje fue muy determinante este verano. Hasta diciembre habían ingresado 4,5 millones de personas con una facturación de $100 mil millones. Bariloche fue la ciudad más elegida por las beneficiarias de ese plan, con $16.000 millones en comprobantes cargados en esta temporada. Todavía queda mucho por usar, pero más de 3 millones de personas habrían viajado por esta modalidad en el verano.

El 34% de los turistas, unos 11 millones, se dirigieron a destinos de la Provincia de Buenos Aires, especialmente a la costa argentina. Otro 18,4% fue a la Provincia de Córdoba, con casi 6 millones de visitantes. Entre Ríos recibió 1,5 millones, 4,7% del total, mientras que Mendoza estuvo cerca del millón (3,4% del total).

En materia de precios, el tipo de cambio hizo que la Argentina fuera competitiva frente a opciones como Uruguay, Brasil y Chile. Y el Pre-Viaje acentuó esas diferencias, especialmente en los sectores de ingresos medios que fueron los grandes usuarios de ese programa.

Feriado de Carnaval

El feriado de Carnaval movilizó 2.750.000 turistas, 20,6% más que en el Carnaval 2020 (en 2021 no se midió porque la mayoría de los eventos fueron suspendidos). Los turistas de Carnaval tuvieron una estadía media de 4 días, gastaron un promedio diario de $4.200 y dejaron un efecto económico directo de $46.200 millones.

Considerando además los excursionistas, en el primer fin de semana largo del año se hicieron 6.575.000 viajes, 2,7% más que en 2020, y se gastaron $53.207 millones que, a precios constantes, significó un aumento de 43,7% frente al Carnaval 2020.

Las plazas hoteleras, cabañas, departamentos, quedaron colmados, con ocupación plena el fin de semana de Carnaval en casi todas las ciudades.

Turismo en Córdoba

En Córdoba, la temporada batió récords e impulsó un movimiento comercial muy bueno. Entre mediados de diciembre y el 1 de marzo se estima que unos 6 millones de turistas habrían ingresado a la provincia con un desembolso económico que rondó los $100 mil millones. Es decir, el 17,3% del gasto en turismo se concentró en ese distrito.

En los destinos más solicitados de la provincia la ocupación promedió el 80% en diciembre, alcanzó el 90% en la previa de Año Nuevo y superó el 90% en enero y febrero. Villa General Belgrano, Villa Carlos Paz, Miramar de Ansenuza, Punilla, Mina Clavero, San Javier, Nono y Alta Gracia tuvieron ocupación plena casi todos los fines de semana y en Carnaval.

Hubo un buen movimiento en los sectores de alto poder adquisitivo que dejaron ocupados a pleno los hoteles de 4 a 5 estrellas y las cabañas de mayor categoría. Algunos eventos convocantes además de los tradicionales carnavales con sus desfiles de comparsas en las distintas localidades, fueron: el 42º Festival del Lago de Villa Rumipal; la DiversiFest de Mina Clavero; el Festival Mionca de Alta Gracia; el Festival Alienígena en Capilla del Monte; y el Festival del Asado en Río Cuarto.

Tags: Turismo
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

por Punto a Punto
Lanzan nuevo programa de financiamiento para emprendedoras

  Desde la Secretaría de Industria se oficializó a través de la Resolución 109/2023 publicada en el Boletín Oficial, el nuevo programa "Emprender Mujeres" que destinará $ 1.000...

Leer más

Gobierno sale a recomprar deuda externa por más de US$ 1000 millones

por Punto a Punto
Presupuesto 2023: los recortes y trampitas del proyecto de Massa

  El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles el proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de US$ 1000 millones, y le encomendó al Banco Central...

Leer más

La Bolsa calificó de «estéril» al control de precios y apuntó contra los camioneros

por Punto a Punto
La Bolsa calificó de «estéril» al control de precios y apuntó contra los camioneros

  La Bolsa de Comercio de Córdoba emitió un duro comunicado cuestionando las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional y apuntó al control de precios a manos del Sindicato...

Leer más

Fallas en Mercado Libre y Mercado Pago: qué dijeron desde la empresa

por Punto a Punto
Mercado Libre: fuerte reacción contra sus últimos pasos

  Durante la mañana del lunes, Mercado Libre y su plataforma de pagos asociada, Mercado Pago, registraron inconvenientes técnicos que impidieron el acceso a los servicios. Muchos usuarios reportaron fallas en...

Leer más

Brecha de género: 1 de cada 10 empresas industriales son dirigidas por mujeres

por Punto a Punto
Brecha de género: 1 de cada 10 empresas industriales son dirigidas por mujeres

  La brecha de género en el mundo empresarial sigue tan activa como siempre. De acuerdo con el Indicador de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP),...

Leer más
Next Post
Ventas minorista: cerraron el 2021 con un a recuperación cercana al 15%

Cómo siguen los números del comercio: ventas, rentabilidad y ticket promedio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    368 shares
    Share 147 Tweet 92
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados