• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.002.27% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.97% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.060% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

TurboLab by Vates, un producto para reducir costos y resolver la escasez de talento

Se trata de un laboratorio para desarrollar software en alta velocidad y reducir costos en un 30-50%, permitiendo a las empresas enfocar sus mejores recursos en aplicaciones clave.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
TurboLab by Vates, un producto para reducir costos y resolver la escasez de talento
Share on FacebookShare on Twitter

 

Vates, compañía cordobesa dedicada al desarrollo de software, presentó su nueva apuesta: TurboLab. Se trata de un laboratorio para desarrollar software de calidad de forma ágil y que permite adaptarse a la velocidad de los cambios que son exigidos en los negocios.

El foco de TurboLab está en el desarrollo de aplicaciones no centrales o desarrollo de MVP (Productos Mínimos Viables), permitiendo que la empresa asigne los mejores recursos a las aplicaciones principales y reduzca los costos de desarrollo para aplicaciones satélite. 

Ya son 30 las personas que trabajan en TurboLab y los planes son llegar a 100 colaboradores para el 2024. Este nuevo producto nace bajo la premisa de que el 80% de los sistemas de una empresa son periféricos y esto repercute en los Departamentos de tecnología, los cuales se encuentran colapsados de tareas y requerimientos que no pueden satisfacer en tiempo y forma.

Sumado a esto, en el mercado IT existe una escasez de desarrolladores con alta rotación y costos elevados de desarrollo de Software; donde muchas veces los plazos del negocio son más veloces que el desarrollo de software interno.

La nueva propuesta de Vates se aplica también para el desarrollo de MVP para startups que acompañados por el programa llamado ExoLaunchpad MVP les permite tener la mentoría de un Coach en Organizaciones Exponenciales mientras desarrollan su producto de software en tiempos acotados.

Turbolab cuenta con un proceso de capacitación que -apoyado en los programas de gobierno como PIL y ENLAZAR-, permite en un corto plazo capacitar e incorporar a la producción personas que se están iniciando en el desarrollo de software.

Mario Barra, CEO de VATES, relata cómo idearon TurboLab: “Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones de software y sus procesos, nos hemos basado en 11 principios que permiten a TurboLab tener una rápida velocidad de desarrollo, alta productividad y excelentes costos de producción. Nuestra metodología de trabajo está basada en los conceptos de Software Product Line (SPL), Product Line Architecture (PLA), and Stereotype-based Management of Variability (SMmarty). Esta estrategia obtuvo reducciones en el desarrollo de software del 30 al 50% en tiempo y costos”.

Tags: softwareTecnologíaTurboLabVates
Share33Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Cómo es el «mapa de las empresas», provincia por provincia

por José Busaniche
Mapa

  Domina CABA y Córdoba pelea por subirse al podio. Eso es lo que muestra el mapa de la empresarialidad que conformó el economista Marcos Cohen Arazi para...

Leer más

Venture Capital: por qué el 2023 es el año para que el sector «dé el salto»

por Punto a Punto
Venture Capital: por qué el 2023 es el año para que el sector «dé el salto»

  Más allá de los contextos desfavorables que vive la economía argentina desde hace años, el ecosistema de innovación y desarrollo de fondos de capital de riesgo (Venture...

Leer más

Cómo funciona QuickPass, la plataforma integral para eventos que lanzó Vortex

por José Busaniche
Firma cordobesa adquiere tecnológica en Colombia

  La compañía cordobesa tecnológica Vortex acaba de presentar en la región QuickPass, una plataforma integral destinada a la gestión de eventos, espectáculos públicos y discotecas para mejorar...

Leer más

Atenti: Addventure lanza nueva convocatoria para su escuela de inversores ángeles

por Punto a Punto
Atenti: Addventure lanza nueva convocatoria para su escuela de inversores ángeles

  Por segundo año consecutivo, Addventure, Comunidad de Inversores Ángeles, en alianza con ICDA de la Universidad Católica de Córdoba, Centro de entrepreneurship del IAE Business School, Alaya...

Leer más

Inteligencia Artificial: cómo afecta al mercado laboral

por Punto a Punto
Inteligencia Artificial: cómo afecta al mercado laboral

  La difusión de la IA hacia la totalidad de usuarios en la web trajo consigo un sinfín de teorías conspirativas acerca del futuro laboral. Las opiniones se...

Leer más
Next Post
Edición 1272: Fly to Globant

Edición 1272: Fly to Globant

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3707 shares
    Share 1483 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    476 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    411 shares
    Share 164 Tweet 103
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados