• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.650% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.040% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.020% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Tras el anuncio de compra de bonos en dólares, baja el blue

Esta mañana el ministro Massa se reunió con banqueros, fondos de inversión y compañías de seguro. El funcionario brindó detalles de la obligación a organismos públicos de canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. La cumbre se dio en medio de una pérdida de reservas en el BCRA.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en DESTACADA, ECONOMÍA
0
Tras el anuncio de compra de bonos en dólares, baja el blue
Share on FacebookShare on Twitter

 

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con representantes de los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro ante quienes presentó las medidas diseñadas para intentar contener la escalada de los dólares financieros, el blue, reducir la brecha con el oficial y, al mismo tiempo, quitar presión sobre los precios.

Luego de la reunión, el dólar blue bajó $3 este miércoles, a $387 para la compra y $391 para la venta en la City porteña. La brecha con el dólar mayorista se ubica en 90,26%.

El encuentro se dio en medio de la tensión financiera por la caída continua de reservas, la reformulación de las metas con el Fondo Monetario Internacional y el último dato de inflación de febrero, que trastocó las expectativas previas y que hizo superar la suba de precios anual la barrera del 100%. También en momentos en que el dólar libre se acerca a la barrera de los $400.

La reunión generó expectativas, sobre todo luego de conocerse que el Gobierno obligará a los organismos estatales a desprenderse de los bonos soberanos en dólares, tanto los bajo legislación local (AL) como extranjera (GD). La reacción del mercado será una de las claves de una jornada que se anticipa tensa.

La estrategia apunta a absorber excedentes de pesos que presionan sobre la inflación y reducir la deuda en dólares bajo legislación extranjera, a partir de la colocación en el mercado de una parte de los AL y retirar los bonos GD. De esta manera, busca conseguir margen de maniobra para intervenir en el mercado de dólares financieros (CCL y MEP), sin recurrir a las reservas, como venía sucediendo.

A través de un decreto, el Gobierno dispondrá que todos los organismos públicos vendan sus bonos de la deuda en dólares. Los que estén colocados bajo ley extranjera en sus contratos serán retirados del mercado, por un valor de US$ 4.000 millones. A cambio de esos títulos, el Tesoro les dará bonos pagaderos en pesos, en un menú que podría incluir títulos indexados o atados al dólar.

Por otro, los títulos en moneda dura bajo ley local, serán ofrecidos en el mercado a través de subastas en el mercado con volúmenes y frecuencia que dispongan el Ministerio de Economía y el Banco Central.

El objetivo es poder “actuar” ante un aumento de precio en el mercado de “contado con liqui” sin necesidad de usar reservas.

¿Quiénes asistieron?

Del encuentro participaron el presidente de Banco Macro Jorge Pablo Brito, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) Claudio Cesario, el gerente general de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) Francisco Gismondi, el presidente de Banco Santander Alejandro Butti y Pablo Leon, gerente financiero de Banco Galicia.

También formaron pare del encuentro la CFO de BBVA Argentina Carmen Morillo, el presidente de la cámara de Fondos Comunes de Inversión Valentín Galardi, el presidente del Credicoop Carlos Heller, el presidente de Bolsas y Mercados de la Argentina (Byma) Ernesto Allaria, el presidente de la Bolsa porteña Adelmo Gabbi, el CEO de Balanz Julio Merlini y el director de PPI Miguel Canale. El vice de Allaria Ledesma Juan Politi y Roberto Olson, presidente del Mercado Abierto Electrónico, completaban la representación del sector privado.
Massa concurrió acompañado de su mesa chica, compuesta por Gabriel Rubinstein, Leo Madcur, Eduardo Setti, Lisandro Cleri y Marco Lavagna. También participaban Miguel Pesce, presidente del Banco Central, Sebastián Negri, titular de la CNV, y Agustín Torcassi, gerente general del Banco Central, entre otros.
Con información de Télam
Tags: DólareconomiaSergio Massa
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Para la UIC, «estamos cerca de tocar fondo» y hay que ser ortodoxos

por José Busaniche
Macario

  “Hoy hay mucha incertidumbre. Todo el proceso eleccionario está armándose, los candidatos no dan muchas definiciones, tampoco están abiertamente establecidos, ni por parte del oficialismo ni de...

Leer más

“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

por María Gabriela Simonetti
“Cualquiera que sea el próximo gobierno tiene que ordenar el mercado cambiario”

  En el marco del desayuno de coyuntura organizado por Punto a Punto en las oficinas de Re/Max el pasado 18 de mayo, el economista Gastón Utrera abordó...

Leer más

Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

por Renata Palazzi
Motorola pone primera con el Plan Canje multimarca (y abre nuevo local físico)

  Motorola presentó nuevos productos dentro del segmento premium, se prepara para abrir un nuevo local en Córdoba y ya tiene operativo su Plan Canje. Esas son algunas...

Leer más

Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

por José Busaniche
Ducati arranca la producción de la MultistradaV2 en Córdoba

  La segunda edición del Salón Moto, el evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, tiene lugar del 24 al 27 de mayo de 2023...

Leer más

Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

por Punto a Punto
Qué negocios busca promover la Provincia con Paraguay

  El presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, y su par del Centro de Importadores de Paraguay, Ivan Dumot, firmaron el acuerdo de colaboración entre ambas entidades. El...

Leer más
Next Post
Bullrich en tono presidencial: «la primera medida es la autonomía del Central»

Bullrich en tono presidencial: "la primera medida es la autonomía del Central"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3706 shares
    Share 1482 Tweet 927
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1022 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    468 shares
    Share 187 Tweet 117
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    225 shares
    Share 90 Tweet 56
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados