• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.68% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.54% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Tras adquirir Alladio, Mabe Argentina ingresa en nuevas categorías para expandirse

La empresa de capitales mexicanos se mete de lleno en los segmentos donde la cordobesa no tenía una presencia consolidada o no estaba presente. Fuerte apuesta a la marca Drean para la línea de heladeras premium.

Diego Caniglia por Diego Caniglia
6 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Tras adquirir Alladio, Mabe Argentina ingresa en nuevas categorías para expandirse
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Aunque en pleno proceso de “integración”, Mabe Argentina tiene planes de expansión en el país, a partir de la adquisición, en diciembre del año pasado, de José M. Alladio e Hijos, la histórica firma de Luque. “La primer gran apuesta es comenzar a crecer en segmentos en los que Alladio no estaba desarrollando el mercado, como por ejemplo, en heladeras”, sostiene a Punto a Punto Alejandro Iglesias, gerente de Relaciones Institucionales de la firma.

La decisión cobra sentido a partir de la planta de heladeras que Mabe Argentina posee en la provincia de San Luis. Allí producía bajo la marca Patrick, pero tras un estudio de mercado determinaron que los productos se comercialicen bajo la marca Drean.

“Es una marca muy fuerte y muy bien posicionada en el mercado, por lo que le segmento premium de heladeras ya se venden con esa marca”, acotó Iglesias.

 

La segunda etapa del plan de expansión de Mabe Argentina se producirá a partir de la producción de cocinas. “Ahora estamos con un nivel de producción al que podemos de calificar de reducido, que también se realiza en San Luis, pero hay muchas posibilidades de crecer, por lo que apostaremos también a ese segmento”, amplió Iglesias.

La implementación de los planes de Mabe Argentina se produce en un momento de expansión del mercado. De hecho, hasta junio, la venta de unidades respecto al año pasado se encuentra arriba entre un 15% y 20%. “Este proceso se puso en marcha en plena pandemia, cuando la gente debió permanecer mucho tiempo en el hogar. En ese momento las ventas tuvieron un aumento significativo y ahora estamos la expectativa, teniendo en cuenta la coyuntura económica que se vive”, apuntó Iglesias.

Integración y expansión

A mediados de diciembre del año pasado, el mercado se vio sacudido por la noticia de la venta de Alladio, una empresa con 72 años en el mercado y fuerte arraigo en la localidad de Luque, pero con expansión nacional e internacional, a partir de las marcas que produce en sus cuatro plantas en la provincia: Drean, Aurora y Patriot.  La cordobesa produce dos de cada tres lavarropas que se venden en la Argentina.

En aquel momento, las familias Alladio y Roberi analizaron que la mejor opción para continuar el crecimiento era “fusionarse o vender” la compañía y allí apareció Mabe Argentina, un gigante del rubro electrodomésticos que nació en 1946 en México (donde es líder del mercado), pero que en la actualidad posee 18 plantas (en Estados Unidos y Canadá, por caso) y oficinas comerciales en más de 70 países, con una dotación de personal que supera los 20.000 empleados. Desde 1987, está asociada a la unidad de Appliances de General Electric (GE), el vertical de negocio de electrodomésticos de la multinacional y que hoy está en manos de Qingdao Haier, grupo de capitales de origen chino. Mabe posee la licencia de GE para la producción y la venta de estos artículos.

“Aunque no descuidamos seguir creciendo en el mercado local y regional, hoy el foco está puesto en la integración: son dos empresas que en breve tienen que convertirse en una, por lo que se trabaja fuerte en ello”, añadió Iglesias.

Tags: AlladioDreanMabe Argentina
Share36Tweet23Send
Diego Caniglia

Diego Caniglia

Recommended For You

Mercado laboral: qué está pasando entre los jóvenes que buscan su primer empleo

por Punto a Punto
Mercado laboral: qué está pasando entre los jóvenes que buscan su primer empleo

  El observatorio realizado por la Fundación Forge tiene como objetivo identificar las tendencias de las empresas a la hora de buscar personal para puestos entry-level (primer empleo)....

Leer más

Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

por Punto a Punto
Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

  “Logramos la primera exportación a Japón, a Uruguay y estamos abriendo nuevos países. Entramos a los principales retail de Argentina. Tenemos distribuidoras trabajando por todo el país....

Leer más

Cambios en la alianza: Renault resigna casi el 30% de su participación en Nissan

por Punto a Punto
Cambios en la alianza: Renault resigna casi el 30% de su participación en Nissan

  Renault y Nissan anunciaron que reestructurarán la alianza que llevan adelante desde 1999. En un comunicado, la empresa francesa explicó que transferirá el 28,4% de las acciones...

Leer más

Empresas: estos son los beneficios corporativos más valorados por los empleados

por Punto a Punto
Universidad Siglo 21 amplía su oferta académica: suma 17 nuevos programas

  Los  beneficios corporativos siempre han sido una de las herramientas que las empresas han utilizado para atraer y retener empleados. Con el tiempo, muchos de ellos pasaron a...

Leer más

Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

por Punto a Punto
Acueducto interprovincial: el reclamo de Schiaretti a Nación y la licitación de las primeras obras

  Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidieron el acto licitatorio correspondiente al Bloque A de la primera etapa del acueducto interprovincial que permitirá transportar...

Leer más
Next Post
Que pasará con la actividad económica en el segundo semestre (by Lucas Navarro)

Que pasará con la actividad económica en el segundo semestre (by Lucas Navarro)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    228 shares
    Share 91 Tweet 57
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados