• bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,310.005.86% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,147.997.24% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.10% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.020% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $231.456.02% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Transporte público: después de las negociaciones cómo queda el boleto en Córdoba

Córdoba, Rosario y Santa Fe ratificaron el reclamo a la Nación para que los usuarios del interior paguen lo mismo que en CABA.

Melanie German by Melanie German
mayo 20, 2022
in Córdoba, DESTACADA
0
Transporte público: después de las negociaciones cómo queda el boleto en Córdoba
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, mantuvo una teleconferencia con sus pares de Rosario y Santa Fe, donde las tres ciudades acordaron actualizar el precio del boleto urbano a $69.50, a partir de las 0 horas del lunes 23 de mayo. «Este reclamo no apunta a sacarle fondos a ninguna jurisdicción, aclararon a la vez que busca una distribución justa, equitativa y federal de los recursos”, indicaron.

En la reunión los tres funcionarios ratificaron el reclamo al Gobierno Nacional para que distribuya de manera federal los recursos al transporte, posibilitando así que los usuarios del interior paguen lo mismo que quienes viven en AMBA, es decir $18.

“Le pedimos a diputados y senadores de la Nación, del partido político que sean, que impulsen el Boleto Federal. Los argentinos del interior tenemos el mismo derecho de viajar pagando un boleto accesible de $18 como ocurre en la Ciudad de Buenos Aires (Caba). Esta inequidad en la distribución de subsidios debe acabarse”, señaló Marcelo Rodio.

La actualización representa una suba del 17%, respecto al último aumento del mes de febrero, período en que los insumos del transporte subieron muy por encima del porcentaje del boleto. Así, por ejemplo, el incremento del combustible de enero a mayo fue del 80%.

El valor que comenzará a pagarse a partir del lunes se mantiene muy por debajo de lo sugerido por el sector empresario: $191.

De esta manera, Córdoba mantiene el precio del boleto por debajo del valor dispuesto en otras ciudades del país: Necochea $80; San Martín de los Andes $79.89; Bahía Blanca $76; Mar del Plata $74.38.

Tags: AumentoBoletoColectivocórdobaTarifaTransporte
Share31Tweet19Send
Melanie German

Melanie German

Recommended For You

Se realizará la nueva edición de la Big Feria Fimar 2022 en Córdoba

by Punto a Punto
julio 4, 2022
Se realizará la nueva edición de la Big Feria Fimar 2022 en Córdoba

Esta semana llega la #BigFeria FIMAR 2022 Expo Presencial del 7 al 9 de julio de 10hs a 18hs en el Complejo Ferial Córdoba abarcando también el Centro...

Read more

Efecto Batakis: ¿a cuánto se fue el dólar blue en Córdoba?

by José Busaniche
julio 4, 2022
Efecto Batakis: ¿a cuánto se fue el dólar blue en Córdoba?

      ""No se está haciendo casi nada. Hay varios precios dando vueltas. Yo, por el momento no vendo. Imaginate que quedé vendiendo el viernes..." La frase...

Read more

Ganó La Cámpora: Silvina Batakis, nueva ministra de Economía

by José Busaniche
julio 4, 2022
Ganó La Cámpora: Silvina Batakis, nueva ministra de Economía

    A las 21.54 del domingo y después de 30 horas desde que se produjera la renuncia el gobierno nacional anunció que Silvina Batakis será la nueva...

Read more

Video: qué opina Silvina Batakis sobre las retenciones

by Punto a Punto
julio 4, 2022
Video: qué opina Silvina Batakis sobre las retenciones

    Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía que reemplaza al renunciante Martín Guzmán explicó en una entrevista hace dos años porqué deben mantenerse las retenciones a...

Read more

9 de cada 10 dólares de importación son insumos de la producción local

by Punto a Punto
julio 4, 2022
9 de cada 10 dólares de importación son insumos de la producción local

    La semana pasada, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, denunció de que el gobierno estaba permitiendo un “festival de importaciones”. En su argumentación...

Read more
Next Post
Kick Off 2022, el evento con el que Asetec volvió a la presencialidad

Kick Off 2022, el evento con el que Asetec volvió a la presencialidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO

© 2022 Todos los derechos reservados