• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.26% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.88% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.180% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Trabajo remoto: qué opciones hay y cómo cobrar en dólares

Trabajar para el exterior cobrando en dólares, es una opción que cada día junta más adeptos. Te contamos cuáles son las mejores plataformas para conseguir trabajo y algunos de los sueldos.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 semana atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Trabajo remoto: qué opciones hay y cómo cobrar en dólares
Share on FacebookShare on Twitter

 

La exportación de servicio a través del trabajo remoto en Argentina es una tendencia laboral que creció a partir de la pandemia y se consolidó fuertemente en el último año. De hecho, según un informe de SherlockHR y Computrabajo es el país de la región con mayor pregnancia de teletrabajo. 

En la actualidad las exportaciones de servicios constituyen una fuente de generación de valor sumamente interesante por la creación de puestos de trabajo y por el ingreso de divisas.

La industria de servicios -informática y programación, servicios profesionales, diseño, etc.- exportó para junio de 2022 un total de US$ 7.261 millones anuales según registros oficiales, volviéndose el segundo complejo exportador del país, sólo superado por el oleaginoso-cerealero. Los principales destinos fueron EE.UU. y la Unión Europea.

Según datos del INDEC, en el último año, las exportaciones argentinas de la denominada “industria del conocimiento” registraron un crecimiento de más del 23%. 

Ante esta situación, la opción de volverse freelancer y exportar servicios al exterior se vuelve cada vez más popular. Igualmente, tiene varios aspectos a tener en cuenta. Por un lado, brinda la libertad de poder elegir el trabajo, para dónde hacerlo y sus condiciones, pero también hay que tener en cuenta que los salarios u honorarios pueden variar dependiendo de la cantidad de empleo que se consiga.

Un reporte reveló que los países que más contratan a profesionales argentinos son Estados Unidos, España, Canadá y Reino Unido.

Otro dato interesante es que, del otro lado, también hay tendencia de empresas nacionales buscando profesionales extranjeros. “Se observa en la Argentina un crecimiento en el índice de empresas que contrataron internacionalmente y pagan a través de nuestra plataforma. Sin duda la contratación de talento ya no se limita al país en donde se encuentre la sede central de una compañía. Si una empresa quiere acceder al mejor talento, ya no debe haber fronteras y los números de nuestro crecimiento así lo demuestran”, aseguró Ramiro Raposo, Country Manager de Bitwage.

“La remuneración promedio de un exportador de servicio argentino, ronda en los US$ 3.000 alcanzando pagos de hasta US$ 5.000 por mes”, señaló Raposo. Asimismo, subrayó que la mayoría son del sector IT: programadores, ingenieros en sistemas, desarrolladores, devs, project managers, coders, diseñadores, etc, pero también están creciendo otros rubros como los atletas, consultores de marketing, traductores, psicólogos, profesores de inglés.

¿Dónde buscar?

Algunas páginas para aplicar a trabajos en el exterior y ganar en dólares son LinkedIn, Freelancer, Upwork, Weremoto, Guru, Computrabajo, Bumeran y StreamIn.

Además, en Argentina hay otra tendencia marcada, según el informe de Argenconomics, que indica la apertura de búsquedas laborales en todo el territorio nacional. La popularización del hábito del teletrabajo aceleró la captación de empleo remoto. Varios gobiernos provinciales lanzaron intensos planes de activación de la economía del conocimiento local procurando radicar empleo digital en sus territorios.

Esta iniciativa para el crecimiento del sector también es impulsada desde el gobierno nacional con diversos programas como Argentina Programa 4.0 presentado en el segundo semestre de 2022 el cual buscaba formar a 70.000 nuevos profesionales al año.

¿Cómo cobrar en dólares en Argentina trabajando en el exterior?

En un país en donde la brecha entre el dólar oficial y el blue no para de crecer, el cómo cobrar y a cuánto calcular lo que acordamos en moneda extranjera con el empleador trae mucha incertidumbre. A eso, se le suma el cepo gubernamental a la compra de divisas, las retenciones por exportación y la gran duda:  la declaración del dinero. ¿Qué se debe hacer con los dólares que se gana por el trabajo?

Hoy existen abogados y contadores especialistas que podrán asesorar sobre las diversas modalidades de cobro que son mucho más simples de lo que la mayoría imagina. Una posible opción son las criptomonedas. Es una tendencia mundial que permite resguardar el valor del trabajo. Por tal motivo, cada vez son más los contadores capacitados en asesorar sobre el tema para poder hacerlo.

Tags: Empleotrabajo remoto
Share58Tweet37Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Para 2023, Flybondi prevé una facturación cercana a los US$ 500 millones

por Punto a Punto
Flybondi será la primera aerolínea del mundo en ofrecer NFTickets ¿Qué son?

  El 26 de enero de 2018, Flybondi realizó su primer vuelo comercial entre las ciudades de Córdoba y Puerto Iguazú. Hoy celebra sus cinco años de operaciones en la Argentina...

Leer más

Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

por Punto a Punto
Edición semanal: El turismo de salud, camino a ser Clúster

  Leé la revista en tu dispositivo favorito Un grupo de empresas y entidades lanzarán en breve el Clúster de Turismo Médico. El objetivo es convertir a Córdoba...

Leer más

Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

por Punto a Punto
Empresario 2022: el plan de Raomed para internacionalización de la empresa

  Nacida hace 12 años esta pyme cordobesa se dedica al diseño y fabricación de implantes óseos a medida y produce entre 1000 y 1500 unidades al año....

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más
Next Post
El Linkedin del fútbol: cuántos jugadores se subieron a la plataforma para encontrar club

El Linkedin del fútbol: cuántos jugadores se subieron a la plataforma para encontrar club

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados