• bitcoinBitcoin(BTC)
    $29,083.00-4.53% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,951.98-3.44% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.999-0.28% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.0000.090% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $297.16-3.08% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Trabajo: cómo está el nivel de satisfacción laboral en Argentina

Punto a Punto by Punto a Punto
mayo 13, 2022
in Argentina, DESTACADA
0
Trabajo: cómo está el nivel de satisfacción laboral en Argentina
Share on FacebookShare on Twitter

 

Randstad presentó los resultados de la última edición del Workmonitor, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina, del que surge que el nivel de satisfacción laboral de los argentinos descendió 4,5% en el último año, acelerándose fuertemente el deseo de cambio.

El estudio muestra que para el segundo semestre de 2021, el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores argentinos se ubica en 74,6%, cifra que se acerca a los valores pre-pandémicos de finales del 2019, cuando la satisfacción laboral se ubicó en torno al 74,8%. Esta caída en los niveles de satisfacción respecto al empleo de casi 5% aparece luego del pico que mostró este indicador a finales de 2020, cuando la incertidumbre respecto a la evolución del mercado laboral desatada por el coronavirus y su consecuente crisis económica impulsaron una actitud más conservadora de los trabajadores en relación a un cambio laboral que derivó en un nivel de satisfacción con el empleo actual del 79,1%.

“La crisis económica provocada por la pandemia ha tenido una fuerte incidencia en el mercado laboral argentino y en las expectativas y percepciones que los trabajadores se forman sobre él. Luego de casi dos años de incertidumbre, una gran parte de las empresas y sectores han recobrado sus niveles de productividad y los trabajadores tienen mayor claridad respecto a sus objetivos personales y profesionales. A partir del momento en que se percibe que el mercado laboral recupera cierto dinamismo, la satisfacción laboral suele bajar, acompañando un mayor deseo de cambio asociado a la búsqueda de mejores condiciones laborales”, afirmó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

Búsqueda laboral y deseo de cambio

Los datos reunidos por el informe de Randstad revelan efectivamente que el nivel satisfacción de los argentinos está regresando a los niveles pre-pandemia, lo que incide directamente sobre los deseos de cambio de la población. En este sentido, acompañando niveles de satisfacción laboral más bajos, el 34,5% de los trabajadores argentinos afirma estar en búsqueda activa de un nuevo empleo.

Del total de participantes del estudio que se encuentran en búsqueda de un nuevo horizonte laboral, el 7% afirma estar buscando trabajo activamente, el 8,9% refiere estar buscando empleo orientado a un interés profesional específico y el 18,6% comenta estar atento a las ofertas de mercado, sin mayores distinciones.

Por su parte, el 32,8% de los consultados comenta que si bien no están buscando trabajo activamente, estarían abiertos a un cambio ante la aparición de una buena oportunidad laboral. En el extremo opuesto, el 32,8% restante refiere no estar buscando trabajo en absoluto.

Además, el estudio revela que 22,1% de los trabajadores argentinos cambió de empleo en los últimos seis meses, 1,8% por encima de la medición correspondiente al primer semestre de 2021 y 2,8% arriba de los valores arrojados para finales de 2019, cuando el mundo se encontraba en un escenario pre-Covid.

El Índice de movilidad laboral en Argentina

El estudio Workmonitor analiza en cada entrega el índice de movilidad laboral a nivel global y por país, entendiendo como  “movilidad” a la expectativa de los trabajadores sobre sus posibilidades de ser empleados en otros lugares u otros puestos en los próximos 6 meses. Con 119 puntos, el Índice de movilidad laboral de Argentina sube 1% respecto al semestre anterior.

Por su parte, Brasil registra el índice de movilidad laboral más bajo (118) a nivel regional, mientras que México (122) y Chile (123) muestran los valores superiores de la región.

Tags: Mercado laboral|Randstad
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

by Renata Palazzi
mayo 20, 2022
Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

  La familia Brasca avanza con su plan de expansión y prepara la apertura de Cordiez Mixo, un supermercado premium que apunta a un público de segmento medio...

Read more

Milei quiere pisar fuerte en Córdoba: se viene acto con uno de sus alfiles

by José Busaniche
mayo 20, 2022
Milei quiere pisar fuerte en Córdoba: se viene acto con uno de sus alfiles

  “Atención República de Córdoba. La semana que viene voy a estar en la histórica Facultad de Derecho para hablar de Liberalismo y de todo el trabajo que...

Read more

Comprar zapatillas deportivas en Argentina es 50% más caro que en Brasil

by Punto a Punto
mayo 20, 2022
Comprar zapatillas deportivas en Argentina es 50% más caro que en Brasil

    La Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) realizó un relevamiento de los sectores más protegidos por el Estado y advirtió que, a pesar del costo fiscal...

Read more

Cobitat pone primera para desarrollar emprendimientos premium en zona Norte

by Punto a Punto
mayo 20, 2022
Cobitat pone primera para desarrollar emprendimientos premium en zona Norte

  La desarrollista apunta a finalizar el año con la entrega de los tres proyectos en marcha: Milnuevediez, Laforet y Casacalma. Para el 2023 proyectan el desarrollo de...

Read more

La alianza entre Endeavor y Coderhouse para formar emprendedores

by Punto a Punto
mayo 20, 2022
La alianza entre Endeavor y Coderhouse para formar emprendedores

  Tras dieciocho nuevos unicornios en la región tan solo durante el 2021, América Latina indudablemente se posiciona como uno de los principales semilleros de emprendedurismo del mundo....

Read more
Next Post
Easy suma una nueva sucursal en la provincia: desembarcó en el Córdoba Shopping

Easy suma una nueva sucursal en la provincia: desembarcó en el Córdoba Shopping

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO

© 2022 Todos los derechos reservados