• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.40% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.180% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.070% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio FRESH NEWS

Talento joven: lo que dejó el 2° encuentro del Ciclo Creamos Futuro

Jóvenes empresarios y empresarias se reunieron para compartir buenas prácticas en relación al futuro del trabajo, la educación, y el vínculo entre el sector privado y la educación pública. Uno por uno los puntos más importantes.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 semanas atrás
en FRESH NEWS
0
Talento joven: lo que dejó el 2° encuentro del Ciclo Creamos Futuro
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

En un paso significativo hacia la creación de soluciones efectivas para la fidelización del talento joven en el ámbito empresarial, más de cuarenta empresarios y empresarias de Córdoba se reunieron en el auditorio de Evoltis para co-crear en equipo las mejores prácticas para atraer y fidelizar el talento joven.

El evento contó con la participación de Andy Novara, consultora y coach ejecutiva en Innovis by Evoltis y de Diego Mansilla, Head of People en Evoltis, quienes inspiraron a los participantes para abordar los diversos desafíos en relación a esta temática, sobre todo aquellos ligados a:

● Talento con falta de compromiso.
● Falta de formación para el liderazgo.
● Identificación de expectativas y necesidades del talento.
● Diseño de propuestas de valor atractivas (salario emocional).

Durante el encuentro, se llegó a ciertos acuerdos en relación a las acciones para atraer y fidelizar al talento joven en las organizaciones, entre los cuales se destacan:

● La decisión de poner a las personas en el centro.
● Co-diseñar el propósito (el para qué) y los valores de la organización, como así también las políticas del talento y darlos a conocer en toda la organización.
● Diseñar espacios de escucha activa y feedback entre líderes y colaboradores, conversar sobre sus expectativas. La comunicación debe ser bidireccional para ser y sentirse parte.
● Diseñar células inter-áreas para encontrar soluciones a los desafíos de la organización; los problemas pasan a ser de todos y dejan de ser del líder o dueño. Dar vía libre a las acciones propuestas por diferentes personas que
aporten valor.
● Diseñar espacios de esparcimiento/entretenimiento para fortalecer los vínculos entre colaboradores y afianzar el sentido de pertenencia, como por ejemplo actividades outdoor o salidas.
● Acortar distancias entre áreas para compartir conocimiento y generar más conexión y compromiso con el objetivo general de la organización. Trabajar en la empatía: cambio de roles.
● Liderar con el ejemplo.

Políticas de Talento

En relación a las políticas de talento, se definió que estas deben ser co-creadas junto a los colaboradores y deben contemplar:

● La concepción de las nuevas incorporaciones como un proceso de adaptación mutua, tanto de la organización como del colaborador.
● Repensar los puestos/roles y volverlos adaptables y flexibles, parte del proceso general.
● El co-diseño y la comunicación del plan de carrera interna con un plan de capacitación que lo acompañe.
● La generación de ambientes laborales agradables.
● El planteamiento de objetivos que vayan de la mano de capacitaciones que acompañen el crecimiento y potencien la relación entre las partes.

Escuchar, mentorear, desafiar (hacerlos parte), delegar (dar autonomía) y generar vínculos entre pares son las bases del éxito para generar una organizaciones ágiles y preparadas para los cambios, en las cuales el talento encuentre oportunidades de crecimiento y elija quedarse.

Este ciclo creado en alianza entre Fundación Córdoba Mejora, Córdoba Joven Productiva y UNAJE, con el apoyo de ADEC, continúa marcando un precedente en la colaboración entre el sector empresarial y la educación pública en Córdoba.

Share34Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Frigorífico Pico y Ohra Pampa recibió la certificación “Marca País”

por Punto a Punto
Frigorífico Pico y Ohra Pampa recibió la certificación “Marca País”

  Esta semana, en el salón de actos de La Municipalidad de General Pico, Frigorífico Pico y su exclusiva marca Ohra Pampa -presentes en Córdoba-  tuvieron el honor...

Leer más

Llega la 14ta Jornada de Actualización Profesional, organizada por CIRCOM

por Punto a Punto
Llega la 14ta Jornada de Actualización Profesional, organizada por CIRCOM

  El próximo martes 26 de septiembre, en el Auditorio de Globant "La Docta", tendrá lugar la 14ta Jornada de Actualización Profesional organizada por CIRCOM. Con ella, el...

Leer más

Telecom impulsa la iniciativa Open Gateway en la Argentina

por Punto a Punto
Telecom impulsa la iniciativa Open Gateway en la Argentina

  A pocos meses de suscribir el memorando de entendimiento con GSMA, Telecom se convierte en referente de la iniciativa de Open Gateway, lanzando la primera de una...

Leer más

Con foco en la sustentabilidad, abrió un nuevo McDonald’s en Rosario

por Punto a Punto
Con foco en la sustentabilidad, abrió un nuevo McDonald’s en Rosario

    Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald 's del mundo, estará celebrando la apertura de un nuevo local en Rosario: el número 10 ubicado en...

Leer más

Quilmes incorpora el primer camión eléctrico de la Argentina

por Punto a Punto
Quilmes incorpora el primer camión eléctrico de la Argentina

    En el marco de un evento realizado en su Centro de Distribución de Mercado Central, Cervecería y Maltería Quilmes recibió el primer camión de reparto 100%...

Leer más
Siguiente Noticia
Mujeres financieras: en qué invierten para cubrirse de la inflación

Mujeres financieras: en qué invierten para cubrirse de la inflación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3736 shares
    Share 1494 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    788 shares
    Share 315 Tweet 197
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    655 shares
    Share 262 Tweet 164
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados