• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,335.000.580% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,719.360.090% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.000-0.09% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.0000.040% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $323.041.27% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Suspenden por 30 días mas al banco de Cristóbal López

Punto a Punto by Punto a Punto
enero 10, 2018
in Argentina, POLÍTICA
0
Suspenden por 30 días mas al banco de Cristóbal López
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión fue tomada nuevamente por el directorio del Banco Central, casi de manera simultánea a la baja de 75 puntos básicos de la tasa de interés.

Si bien la reducción de la tasa de interés de referencia fue la noticia del día por el impacto que tendrá en la macro economía, la extensión de la prohibción para volver a operar del Finansur complica la gestión de los nuevos dueños del ex Grupo Indalo que pretenden vender la entidad para reducir la deuda que soporta el holding en especial con la AFIP.

La medida fue tomada por el directorio del Central debido a que los ejecutivos de la entidad financiera que tiene a Martín Redrado como administrador no lograron acercar nueva información que permita revertir la medida. De hecho, se trata de la tercera oportunidad en que la institución que preside Federico Sturzenegger suspende al banco que ahora forma parte del bautizado Grupo Ceibo, con lo cual ya acumula 90 días sin poder realizar transacciones financieras.

La suspensión inicial había sido establecida el 9 de noviembre pasado a través de la comunicación B 11617 y fue adoptada en el marco de las disposiciones del artículo 35 bis de la Ley de Entidades Financieras, «ya que hasta el momento dicho proceso no ha resultado satisfactorio». En aquella oportunidad, el BCRA explicó que la decisión se había adoptado «en la necesidad de defender los derechos de sus depositantes».

Fuentes del sector bancario aseguraron que el Finansur continuará sin operar por lo menos hasta el 10 de febrero y hasta admitieron que la suspensión podría llegar a extenderse hasta sumar 120 días, el plazo máximo permitido por la Ley de Entidades Financieras. De todos modos, como la suspensión se basa en que el Finansur sigue sin cumplir en los plazos en el plan de recapitalización que sus accionistas habían acordado con la entidad rectora, la suspensión no afecta su operatoria básica.

Es decir, podrá seguir ofreciendo a sus clientes las extracciones de saldos registrados en las cuentas para el pago de haberes del personal en relación de dependencia y de las prestaciones a cargo de la ANSES, hasta el importe de las acreditaciones que se efectúen por estos conceptos en dichas cuentas, las cobranzas de créditos y las compras con tarjetas de crédito que realicen sus clientes o los pagos a los comercios adheridos.

El ahora llamado Grupo Ceibo, heredero de los activos del holding creado por Cristóbal López, es propietario del 70% del capital del Finansur. Otro 23,54% del capital se mantuvo en manos de la familia Sánchez Córdoba, fundadora del banco y separada de su administración cuando desembarcó un equipo de exfuncionarios del BCRA capitaneados por Juan Basco y Raúl Planes y coordinados desde afuera por Martín Redrado, quien recibió vía su empresa MR un poder para su venta y transitorio gerenciamiento por 24 meses. En tanto, el ex Exxel Group Jorge Demaría posee el 5,9% restante.

El empresario kirchnerista, que ahora pasa sus días en una celda de la cárcel de Ezeiza, adquirió el banco en marzo de 2012 y se supone que el dinero para la operación provino de los fondos que no giró su empresa petrolera, Oil Combustibles, a la AFIP en concepto del impuesto a la transferencia de combustibles durante, por lo menos, seis años. Esa maniobra generó la causa por defraudación que llevó a López y a su socio Fabián De Sousa a prisión y el reclamo de la AFIP de una deuda que hoy llega a los $17.000 millones.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Massa en Córdoba: cómo y con quiénes puede ramificar su presencia

by Punto a Punto
agosto 1, 2022
Massa en Córdoba: cómo y con quiénes puede ramificar su presencia

    Por Gabriel Silva, especial para Perfil Córdoba. El mensaje que el Gobierno envió al establishment con la designación de Sergio Massa, el empoderado ministro de Economía,...

Read more

Massa recibe los primeros guiños de la industria pyme

by Punto a Punto
julio 29, 2022
Massa recibe los primeros guiños de la industria pyme

    Diversos dirigentes de cámaras empresarias industriales y pymes se manifestaron este viernes a favor de la designación de Sergio Massa como nuevo titular de una cartera...

Read more

Cómo reaccionan los mercados y el dólar a un Massa superministro y empoderado

by Punto a Punto
julio 29, 2022
Cómo reaccionan los mercados y el dólar a un Massa superministro y empoderado

    El presidente Alberto Fernández eligió ayer al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para encabezar un ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura,...

Read more

Política a Punto: Schiaretti endurece sus críticas a Nación y surfea el segundo semestre

by Punto a Punto
julio 29, 2022
Política a Punto: Schiaretti endurece sus críticas a Nación y surfea el segundo semestre

    Por Gabriel Silva El juego en tándem está funcionando. El baile coreográfico del gabinete del Gobierno provincial para salir a cuestionar a funcionarios nacionales, como así...

Read more

Gestión sin rumbo: sacarían a Batakis y Massa sondea su desembarco al ejecutivo

by José Busaniche
julio 28, 2022
Gestión sin rumbo: sacarían a Batakis y Massa sondea su desembarco al ejecutivo

    El próximo sábado en una reunión en Olivos entre el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa se definiría una...

Read more
Next Post
Fiat reveló el interior del Cronos, el auto que fabricará en Ferreyra

Fiat habilitó la preventa del Cronos: con qué precio sale al mercado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3619 shares
    Share 1448 Tweet 905
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    198 shares
    Share 79 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • La nueva propuesta que se prepara para inaugurar Tati Bugliotti

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cuándo y dónde desembarca el primer Jumbo de Córdoba

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados