Realizar las compras de manera online suele no ser siempre la primera opción de los argentinos. Elegir entre los distintos supermercados, miles de opciones, promociones, días de la semana con ofertas especiales y distintos descuentos según el medio de pago, termina por afectar la experiencia del usuario y que la compra pueda no ser realizada.
En éste paradigma aparece ‘Ahi-Ta’, un asistente personal para ayudar al consumidor a «comprar de manera inteligente».
«¿Qué pasa si conectamos al consumidor con el producto en tiempo real?» explica Agustín González Chiappe, uno de los fundadores de la plataforma y añade: «mediante algoritmos propios e inteligencia artificial, ayudamos a cada consumidor a optimizar sus compras online en las plataformas online de los supermercados, y ahorrar hasta el equivalente a dos aguinaldos por año».
Actualmente, en Argentina, una familia tipo destina entre el 30% y 50% de sus ingresos para realizar las compras generales entre las cuales se destacan productos cómo alimentos, bebidas, limpieza, higiene, entre otros. «La idea es ayudar en una de las actividades claves de las personas a nivel socio económico» concluye González Chiappe.
Inteligencia artificial y uso de algoritmos, una de las claves para la compra en supermercados con ‘Ahi-Ta’
La plataforma hoy en día se encuentra disponible cómo extensión de Chrome que puede descargarse desde el sitio web oficial de ‘Ahi-Ta’. Esta herramienta dentro del navegador web utiliza una inteligencia artificial propia que analiza el ‘carrito’ del usuario.
Mientras el consumidor va eligiendo sus productos, la tecnología detrás de ‘Ahi-Ta’ realiza distintas recomendaciones y sugerencias de promociones u ofertas vigentes en la web del supermercado elegido.
«Si me vas a molestar, que valga la pena. Esa es la idea a la hora de utilizar la plataforma» explica otro de los fundadores, Emilio Carbone, y añade: «En cinco meses contamos con más de 10.000 familias que utilizan ‘Ahi-Ta’ a la hora de realizar sus compras y una retención de instalación del 89%».
La inteligencia artificial desarrollada y entrenada por ‘Ahi-Ta’, aseguran, se encuentra al 30% de su capacidad.
Desembarco en Córdoba, inversión y planes a futuro
Con base en Buenos Aires y nacimiento en Estados Unidos, Córdoba es la primer ciudad elegida por la plataforma para su expansión local. «Somos una empresa cordobesa en los papeles. Elegimos la provincia de Córdoba por el marco legislativo dentro de la Economía del Conocimiento y también porque es uno de los principales motores a nivel país» asegura González Chiappe.
En el año 2021 realizó su ronda pre-seed dónde alcanzó una valuación de 5 millones de dólares. «Hoy nos encontramos en pleno crecimiento y expansión. Estamos cerrando ronda de inversiones para poder continuar ese proceso» comenta Carbone.
Luego de consolidarse en Argentina, ‘Ahi-Ta’ apunta a México y otros países de América Latina.
«7 de 6 personas abandonan la compra por una app. Si nosotros logramos hacer que el proceso de realizar una compra online sea más sencillo, ganan todos: supermercados, marcas y usuario» concluye González Chiappe.