• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.005.63% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.005.44% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Supermercados: así es ‘Ahi-Ta’, un asistente personal para tus compras

En sólo cinco meses cumplieron el primer objetivo: consolidarse en más de 10.000 familias argentinas. Coto, Jumbo y Carrefour, algunos de los supermercados más usados por los usuarios de Ahí-Ta

Luis Marcial por Luis Marcial
9 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Ahi Ta, el asistente personal para tus compras en supermercados
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Realizar las compras de manera online suele no ser siempre la primera opción de los argentinos. Elegir entre los distintos supermercados, miles de opciones, promociones, días de la semana con ofertas especiales y distintos descuentos según el medio de pago, termina por afectar la experiencia del usuario y que la compra pueda no ser realizada.

De hecho, el 85% de los consumidores que comienzan la compra en un canal la terminan en otro, ya sea desde la tienda física, donde pueden tocarlo y probarlo, a la conversión online, o al revés, usando la tienda física solo para retirar el producto comprado anteriormente en la web y desde la comodidad de la casa. 

En éste paradigma aparece ‘Ahi-Ta’, un asistente personal para ayudar al consumidor a «comprar de manera inteligente». 

Ahí ta, la extensión de Chrome que ayuda en las compras en distintos supermercados argentinos

«¿Qué pasa si conectamos al consumidor con el producto en tiempo real?» explica Agustín González Chiappe, uno de los fundadores de la plataforma y añade: «mediante algoritmos propios e inteligencia artificial, ayudamos a cada consumidor a optimizar sus compras online en las plataformas online de los supermercados, y ahorrar hasta el equivalente a dos aguinaldos por año».

Actualmente, en Argentina, una familia tipo destina entre el 30% y 50% de sus ingresos para realizar las compras generales entre las cuales se destacan productos cómo alimentos, bebidas, limpieza, higiene, entre otros. «La idea es ayudar en una de las actividades claves de las personas a nivel socio económico» concluye González Chiappe.

Inteligencia artificial y uso de algoritmos, una de las claves para la compra en supermercados con ‘Ahi-Ta’

La plataforma hoy en día se encuentra disponible cómo extensión de Chrome que puede descargarse desde el sitio web oficial de ‘Ahi-Ta’. Esta herramienta dentro del navegador web utiliza una inteligencia artificial propia que analiza el ‘carrito’ del usuario.

Mientras el consumidor va eligiendo sus productos, la tecnología detrás de ‘Ahi-Ta’ realiza distintas recomendaciones y sugerencias de promociones u ofertas vigentes en la web del supermercado elegido.

«Si me vas a molestar, que valga la pena. Esa es la idea a la hora de utilizar la plataforma» explica otro de los fundadores, Emilio Carbone, y añade: «En cinco meses contamos con más de 10.000 familias que utilizan ‘Ahi-Ta’ a la hora de realizar sus compras y una retención de instalación del 89%».

La inteligencia artificial desarrollada y entrenada por ‘Ahi-Ta’, aseguran, se encuentra al 30% de su capacidad.

Desembarco en Córdoba, inversión y planes a futuro

Con base en Buenos Aires y nacimiento en Estados Unidos, Córdoba es la primer ciudad elegida por la plataforma para su expansión local. «Somos una empresa cordobesa en los papeles. Elegimos la provincia de Córdoba por el marco legislativo dentro de la Economía del Conocimiento y también porque es uno de los principales motores a nivel país» asegura González Chiappe.

En el año 2021 realizó su ronda pre-seed dónde alcanzó una valuación de 5 millones de dólares. «Hoy nos encontramos en pleno crecimiento y expansión. Estamos cerrando ronda de inversiones para poder continuar ese proceso» comenta Carbone.

Luego de consolidarse en Argentina, ‘Ahi-Ta’ apunta a México y otros países de América Latina.

«7 de 6 personas abandonan la compra por una app. Si nosotros logramos hacer que el proceso de realizar una compra online sea más sencillo, ganan todos: supermercados, marcas y usuario» concluye González Chiappe.

 

 

 

Tags: Comercio ElectrónicocórdobaGoogleinteligencia artificialJumboSupermercadosTecnología
Share32Tweet20Send
Luis Marcial

Luis Marcial

Recommended For You

Tras la intimación de Schiaretti, Anses canceló parte de la deuda con la Caja

por Punto a Punto
Tras la intimación de Schiaretti, Anses canceló parte de la deuda con la Caja

  Provincia informó que este miércoles Anses canceló parte de la deuda con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba. Se dio luego de que el...

Leer más

MonoTech: de qué se trata el nuevo régimen y a quiénes alcanza

por Punto a Punto
MonoTech: de qué se trata el nuevo régimen y a quiénes alcanza

  El oficialismo de la Cámara de Diputados logró aprobar el proyecto de ley que crea el Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos, que habilita a cobrar hasta 30.000 dólares por...

Leer más

Edición especial: en qué andan las empresas de Consultoría, Gestión y New Skills

por Punto a Punto
Edición especial: en qué andan las empresas de Consultoría, Gestión y New Skills

  Podes leer el dossier en tu dispositivo favorito: Llega la primera edición 2023 de los Dossier interactivos de Punto a Punto. Esta primera entrega está enfocada en las...

Leer más

Cómo es el plan de desarrollistas para frenar la «fuga de inmuebles»

por José Busaniche
Ceduc

  En los últimos años se constató un fuerte fenómeno demográfico: la consolidación de cientos de emprendimientos, edificaciones y urbanizaciones que crecieron en el Gran Córdoba, en ciudades...

Leer más

Grido se sube al sistema «Go» y comienza a atender sin cajas

por Punto a Punto
Grido busca duplicar la cantidad de heladerías sociales durante 2022

  A través de Innfinito, la aceleradora y plataforma de innovación abierta de Grido, y en alianza con la startup I+D IOT Lab, incorporaron un modelo Smart Service...

Leer más
Next Post
Llega «La Empresa en los Genes», un producto para celebrar los 25 años de Punto a Punto

Llega "La Empresa en los Genes", un producto para celebrar los 25 años de Punto a Punto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados