• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,894.00-0.84% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,874.26-1.99% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.03% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.0000.0100% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $316.29-1.15% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Suárez: “El triunvirato de la CGT tiene fecha de vencimiento”

Punto a Punto by Punto a Punto
enero 12, 2018
in Córdoba, DESTACADA, POLÍTICA
0
Suárez: “El triunvirato de la CGT tiene fecha de vencimiento”
Share on FacebookShare on Twitter

(Especial, Gabriel Silva para Perfil Córdoba). Habla, y en su discurso, cada tanto, repite que se identifica con la “Córdoba rebelde”, la de la Reforma Universitaria, la del Cordobazo. Utilizando esto casi como argumento para empezar a definir el escenario que se aproxima. O para describir, en realidad, el escenario que él cree que se aproxima en relación a las medidas que se vienen tomando tanto en la Nación como en la provincia.

Se trata de Gabriel Suárez, el secretario general de Luz y Fuerza, y uno de los referentes que tiene el gremialismo cordobés. Conductor del sindicato que en algún momento lideró Agustín Tosco, se define constantemente como peronista y hasta se anima a hablar de la interna que el PJ vive en Córdoba; de esto, y del clima que se vive en “la patria sindical” en tiempos de triunviratos. Suárez y un mano a mano con PERFIL CORDOBA para hablar de todo. Y de todos.

-¿Qué piensa del contexto con el que se cerró el año y con el que amaga a comenzar el 2018?
-Hay un balance negativo tanto por la reforma previsional como la económica. Hay un modelo de exclusión social que genera que la variable de ajuste sean los trabajadores, el sector más desprotegido, y si llega a tratarse la reforma laboral el incremento de la caída en los puestos de trabajo y las suspensiones, van a ser constantes. Nos espera un año complicado donde no hay diálogo sino imposición manifiesta de un modelo que cierra con represión. Encima ya se está planteando que la inflación para este año tiene un incremento difícil de sostener en una paritaria sin techo, que después tratan de contenerlo con cláusulas gatillos que luego no se respetan. Los que han tenido la posibilidad de una buena discusión salarial, si en este 2018 no agudizan el ingenio, la van a tener complicada. Con una CGT que, lamentablemente, por las propias divisiones internas está generando un vacío de contención que nos preocupa de sobremanera. Creo que los primeros días del mes que viene se convocará a un confederal, se hará una evaluación más puntual de la situación de este modelo como el que hicimos en Córdoba con los documentos de Huerta Grande y La Falda, y pensaremos en cómo resistir. Hay que resistir el modelo, discutirlo, movilizarnos, pero no aceptar los desmanes.

-¿Y ve, tanto a nivel nacional como aquí en Córdoba, signos de unidad?
-A nivel nacional se va a tener que dar un marco de unidad con aquellos sectores que no estemos de acuerdo con que se pierdan las conquistas que se vienen sosteniendo después de tantos años de democracia; y en Buenos Aires ya hay reuniones de mesas chicas planteando la unidad. Dicen que la reforma laboral son títulos, pero con la previsional dijeron lo mismo y terminaron acordando con los gobernadores. Si la clase política se pone de acuerdo para perjudicar a los trabajadores, es hora de que los trabajadores nos pongamos de acuerdo, dejando de lado diferencias, y cerremos la unidad. Hoy, hasta el que tiene trabajo está preocupado porque no hay estabilidad laboral.

-Esa unidad nacional no será bajo la figura de un triunvirato que parece tener fecha de vencimiento…
-Es cierto, el triunvirato tiene fecha de vencimiento. Tengo amistad con el compañero y amigo (Juan Carlos) Schmid, somos de la estructura de Hugo (Moyano) hemos venido resistiendo con compromiso, con responsabilidad y pidiendo por un modelo de producción, pero en este período que tendríamos que haber estado más unidos que nunca, el triunvirato no generó eso en el movimiento obrero. Menos en esta pérdida de conquistas que no terminó con la reforma previsional, sino que puede continuar con la laboral. Si quieren discutir proyectos, tenemos.

-¿Hubo malestar por la paritaria de los estatales cordobeses? ¿Lo sorprendió el acuerdo del SEP?
-Ya no me sorprende nada. Los trabajadores estamos tan acostumbrados a los malos tratos que hasta las caricias nos hacen daño. Nosotros no encabezamos aún una discusión salarial, llegado el momento lo haremos. Primero vamos a ver como despegan estos primeros meses pero los costos de los servicios están por encima de lo normal, los del transporte, los del combustible y los del período escolar, donde vamos a volver a tener inconvenientes.

-¿Qué rol están jugando los diputados Unión por Córdoba? Acompañaron la Reforma Previsional, pero no respaldarían la Laboral…
-Todos saben que soy peronista, pero me siento muy defraudado. La exposición que tuvieron con el apoyo a la reforma previsional generó un abanico político que tenemos que observar en la provincia. No es menos cierto que un sector del delasotismo tiene una posición muy fuerte al lado de los trabajadores; pero los que responden al gobernador (Juan) Schiaretti, por presiones que vinieron de la Nación, terminaron acompañando las medidas de Cambiemos. El vicegobernador (Martín Llaryora), hoy como diputado, terminó votando en contra de los jubilados, que son los que tienen sueldos más bajos, los que no tienen un sistema de salud acorde. Me preocupa la división que hay en el PJ cordobés pero guardo una esperanza por el viejo axioma peronista que dice que cuando nos peleamos, nos estamos reproduciendo.

-Hace casi un año, dijo “si no baja la 10.333 (Ley Provincial del recorte jubilatorio en Córdoba votada en diciembre de 2015), lo bajamos a él”. ¿Se arrepiente? ¿Le generó algún dolor de cabeza?
-Sí, generó un dolor de cabeza. Pero hacía referencia al artículo 2 de la Ley 10.333. Ningún dirigente sindical puede atribuirse la responsabilidad de ser un conductor nato, si tuviera los votos para ser gobernador estaría haciendo campaña para ser gobernador. Pero en lo que dije, no me equivoqué: dije que se venían recortes, que iba a haber una reforma previsional y que vamos camino a un único régimen previsional a nivel nacional, vamos camino a eso. Por más que (Osvaldo, ministro de Finanzas provincial) Giordano diga lo contrario. Lo que dije en ese momento lo hablé con el gobernador, él me conoce bien, conoce a mi familia, sabe que venimos de cuna peronista y que somos respetuosos de la democracia. Hemos sido víctima en la época de la Dictadura, mi viejo fue perseguido, pero estos modelos cierran con la judicialización de cualquier respuesta que dan los trabajadores. Pero me refería al artículo 2 que habla de irreductibilidad del salario y es algo que ya hablé con él, mantener diferencias no significa ser irrespetuoso. Soy de un PJ revolucionario, sigo teniendo fuertes mis cimientos y mi trayectoria como sindicalista lo dice: tengo los mismos amigos y voy a los mismos lugares. Sigo teniendo mi misma realidad gracias a lo que me da la empresa de energía eléctrica. Pero no nos equivocamos, se va a venir una catarata de juicios y los vamos a pagar todos. Cuando uno tiene razón no debe quedarse callado.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Quita de subsidios: cómo quedó el nuevo esquema tarifario de agua, luz y gas

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Quita de subsidios: cómo quedó el nuevo esquema tarifario de agua, luz y gas

    El Gobierno Nacional anunció el nuevo esquema de segmentación tarifario para los subsidios a los usuarios de servicios energéticos. La presentación estuvo a cargo de la nueva secretaria de...

Read more

¡Atención emprendedoras! Asetec busca a mujeres fundadoras de startups

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
¡Atención emprendedoras! Asetec busca a mujeres fundadoras de startups

    Asetec lanza Women Entrepreneurs StartUps Academy - WE StartUps,  un programa de incubación para acompañar a mujeres y diversidades en la creación de startups exponenciales. Este...

Read more

Afip dio detalles sobre el adelanto del impuesto a las ganancias para empresas

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Afip dio detalles sobre el adelanto del impuesto a las ganancias para empresas

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio detalles sobre la implementación del pago anticipado extraordinario del Impuesto a las Ganancias. La medida fue propuesta por el...

Read more

Turismo: el fin de semana largo movilizó $20.059 millones

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Temporada de verano: Córdoba mantiene alta ocupación turística

    El fin de semana largo por el  feriado que conmemora el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín representó un crecimiento económico del 112,6%  respecto al año...

Read more

Video: Circularis arranca la construcción de kilómetros de durmientes de plástico

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Video: Circularis arranca la construcción de kilómetros de durmientes de plástico

    -¿Qué implica para ustedes y su modelo de negocio la sustentabilidad y la economía circular? Para nosotros la sustentabilidad es el punto más importante actualmente. Hemos...

Read more
Next Post
Grido se une a Milka, Oreo y Shot para lanzar su Sundae Go

Grido se une a Milka, Oreo y Shot para lanzar su Sundae Go

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    774 shares
    Share 310 Tweet 194
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados