• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.640% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.11% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.040% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

“Si eliminan la tarifa mínima, el pasaje COR-BUE podría costar $ 500”

Diego Caniglia por Diego Caniglia
6 años atrás
en Córdoba, NEGOCIOS
0
Share on FacebookShare on Twitter

«En la primera semana de noviembre estará el primer Boeing 737-800 con el cual empezaremos a volar en la primera semana de diciembre desde Córdoba hacia Mendoza, Bariloche e Iguazú. Y está previsto que, con el segundo avión, a partir de los primeros días de enero, iniciemos las operaciones desde Buenos Aires. Para esto adecuaremos el aeropuerto de El Palomar», confirmó Julian Cook, CEO de Flybondi, la aérea 100% low cost.

Las nuevas rutas fueron habilitadas en dos audiencias, la primera de ellas realizada en diciembre de 2016 y, en la segunda, se presentaron siete empresas privadas solicitando nuevas rutas para operar vuelos regulares y otras dos compañías pidieron autorización para dar servicios no regulares. En total, se solicitaron 203 rutas de cabotaje y 300 internacionales y las siete empresas que presentaron sus pedidos para explotar vuelos regulares de pasajeros.

Esas siete aerolíneas fueron: Buenos Aires International Airlines; Grupo Lasa, Just Flight, Norwegian Air Argentina, Servicios Aéreos Patagónicos, Polar Lineas Aéreas; y Avian, que amplió lo solicitado en la audiencia anterior.

Cook señaló que su negocio no está en competir con Aerolíneas Argentinas o Latam o Andes, sino en captar al pasajero que hoy no viaja en avión. Y para eso se necesita eliminar la tarifa mínima que existe en la actualidad, para poder ofrecer pasajes a los precios inferiores.

El directivo precisó que «hoy, la tarifa mínima entre Buenos Aires y Córdoba, por ejemplo, está en 788 pesos» y que Flybondi puede ofrecer ese tramo a $ 300 o $ 400 pesos en determinados horarios y días, ya que el negocio para la empresa «es rentable con una tarifa promedio de $ 500 pesos con una ocupación del avión de entre el 85 y el 90 por ciento».

Share30Tweet19Send
Diego Caniglia

Diego Caniglia

Recommended For You

¿En busca de nuevos mercados? se vienen misiones comerciales en Australia

por Punto a Punto
Sigue en alza la maquinaria agrícola: los equipamientos más patentados

  La Agencia ProCórdoba, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación convoca a empresas de la Maquinaria Agrícola y AgTech a participar en...

Leer más

Lumello: “vemos una situación muy complicada para el sector, generada por la inflación”

por Punto a Punto
La advertencia de constructores por la inestabilidad de la macro

  El complejo escenario económico que vive el país impacta de lleno en el sector de la construcción que sufre los embates de la desbocada situación inflacionaria. La...

Leer más

Schiaretti habilitó el Parque Industrial número 54 en la provincia

por Punto a Punto
Schiaretti habilitó el Parque Industrial número 54 en la provincia

El gobernador Juan Schiaretti, inauguró este jueves el Parque Industrial y Logístico de Mendiolaza, ubicado en esta localidad, siendo el segundo del departamento Colón junto con el Parque...

Leer más

Cómo es la fuerte jugada de la Muni para atraer inversiones audiovisuales

por Punto a Punto
Cómo es la fuerte jugada de la Muni para atraer inversiones audiovisuales

  A través de su Programa Córdoba Acelera, la municipalidad de Córdoba invertirá 800 millones de pesos para promover y potenciar a la industria audiovisual cordobesa y sus...

Leer más

Messi al Inter Miami: algunos números detrás de la negociación del crack argentino

por Punto a Punto
Messi al Inter Miami: algunos números detrás de la negociación del crack argentino

  Lionel Messi confirmó ayer por la tarde que jugará en el Inter Miami, el club de la MLS de Estados Unidos. LA noticias llegó luego de las...

Leer más
Siguiente Noticia

Caló aseguró que la CGT apoya a Macri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3713 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2762 shares
    Share 1105 Tweet 691
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    495 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados