• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.520% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.400% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.04% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Sector IT: cuál es el empleo más buscado que paga sueldos de hasta US$ 10.000

De acuerdo con un informe de Adecco, existe una alta demanda de desarrolladores front end ya que son perfiles son sumamente buscados por compañías a nivel global.

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Sector IT: cuál es el empleo más buscado que paga sueldos de hasta US$ 10.000
Share on FacebookShare on Twitter

 

La digitalización provocó una alta demanda de desarrolladores front end y sus salarios son cada vez más importantes. Puden trabajar desde la Argentina en empresas y proyectos de todo el mundo.

La Industria del Software es la actividad que más empleo generó en Argentina, con 18.541 nuevos puestos de trabajo entre 2019 y 2021, según informó la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

Según la CESSI, históricamente en el país hay un déficit de 5.000 puestos sin cubrir, cifra que puede convertirse en 15.000 si se contempla, además, la demanda insatisfecha de posiciones IT en otros sectores de la economía.

Pero incluso dentro de ese nicho privilegiado en el mercado laboral actual, los desarrolladores front-end que cumplan ciertas características y cuenten con las habilidades más valoradas, corren con ventaja.

Cuánto cobra un desarrollador front-end 

De acuerdo con el informe de la Guía Salarial elaborado por la multinacional de recursos humanos Adecco Argentina, la demanda de estos perfiles cambió desde el inicio de la pandemia.

Actualmente, asegura la mencionada firma, se observa de forma puntual una escasez de talento y alta demanda de desarrolladores front end (desarrollo frontal).

Estos profesionales son los programadores encargados de que una web sea atractiva para el usuario y, al mismo tiempo, funcione correctamente. Su responsabilidad es que la parte visual de la web tenga un diseño intuitivo y atractivo para el usuario. Trabaja desde el lado del cliente, interpretando y adaptando lenguajes de desarrollo web para crear la experiencia final.

Según Ignacio D’Aloisio, Consultor de Empleos de la División Technology de Adecco Argentina, “la alta demanda de desarrolladores front end se debe a que el mundo se ha vuelto digital. Ninguna industria está a salvo de la amenaza disruptiva que conllevan las nuevas tecnologías. La escasez es en realidad una falta de ingenieros calificados y no una falta general de talento. Por lo general, esto se manifiesta de dos maneras: la falta de habilidades en demanda y puestos particulares que son difíciles de cubrir, y la escasez de habilidades en tecnologías emergentes como por ejemplo blockchain, machine learning, IoT y cloud security”.

Sus sueldos oscilan aproximadamente entre los 1.000 dólares para un desarrollador junior hasta los 10.000 dólares o más para un desarrollador senior.

Cómo son y de qué trabaja un desarrollador front-end

Los desarrolladores front end suelen tener un grado en ingeniería informática, programación o análisis de sistemas. Sin embargo, dado que cada vez son más los recursos disponibles en internet, hay muchos desarrolladores front end autodidactas.

Es importante destacar que no son diseñadores, sino que recogen los documentos y directrices del equipo de diseño para trasladarlas a código y se encargan de convertir esas ideas en realidad. Por este motivo, es clave la buena comunicación del desarrollador front end con sus aliados: el diseñador UX, el desarrollador back end, quienes trabajarán en conjunto con el responsable del producto.

Al ser una profesión en constante crecimiento, tiene altas tasas de inserción laboral debido a que, además de ser un puesto necesario por la creciente digitalización global, es un perfil profesional requerido en diversos sectores y tipos de empresa.

En palabras de Ignacio D’Aloisio, “un desarrollador front end puede trabajar para sectores tan dispares como el propiamente tecnológico, el de la salud, el de la arquitectura, el de la hotelería y en un sinfín de ámbitos más. Puede encontrar trabajo tanto en una startup como en una pyme, en una agencia web, en una multinacional o incluso trabajando como freelance; en definitiva, allá donde se precisen soluciones tech.”

Esta variedad de empresas en las que el front-end puede desempeñarse es lo que provoca un amplio rango salarial. No todos los desarrolladores front end ganan lo mismo, ya que su salario depende de su especialidad, experiencia y del tipo de empresa en el que trabajen o de sus tareas.

Tags: AdeccoEmpleomercado laboral
Share34Tweet21Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

por Punto a Punto
Energías renovables: Córdoba lideró el ranking de generación distribuida en 2022

  De acuerdo con el reporte anual de la Secretaría de Energía de la Nación, en 2022 Córdoba lideró el ranking nacional de usuarios generadores de energía y...

Leer más

Ualabee desembarcó en España: qué hará la startup cordobesa en Europa

por Punto a Punto
La app Ualabee informa: 2.300 reportes de inseguridad en las paradas de colectivos

  Ualabee, la plataforma que ofrece soluciones de movilidad a personas, empresas y ciudades desembarcó en España. La empresa fue seleccionada para participar de Puentes de Talento, un programa...

Leer más

Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

por Punto a Punto
Cómo funcionará el nuevo Cluster BIM, enfocado en agilizar procesos para la construcción

  El intendente Martín Llaryora se reunió con empresas y profesionales del sector poniendo en marcha el Córdoba BIM Cluster, con el soporte del Ente Córdoba Acelera. La...

Leer más

Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

por Renata Palazzi
Empresario 2022: los planes de Dakota, llegan novedades de Nobú Town

  “El 2022 fue un gran año para Dakota”, así lo asegura su directora y detalla que pudieron avanzar en todo lo que planificaron, como la finalización de...

Leer más

Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

por Punto a Punto
Cuáles son las tecnológicas cordobesas que viajarán al Congreso Mundial de Móviles

  Con el objetivo de seguir promoviendo la internacionalización y el desarrollo de las actividades de la Economía del Conocimiento, la Provincia de Córdoba participará con un stand...

Leer más
Next Post
Empresario 2022: la estrategia de comunicación de la UBP para subirse al boom de Tik Tok

Empresario 2022: la estrategia de comunicación de la UBP para subirse al boom de Tik Tok

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3683 shares
    Share 1473 Tweet 921
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1001 shares
    Share 400 Tweet 250
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    831 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    243 shares
    Share 97 Tweet 61
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    212 shares
    Share 85 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados