• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-0.63% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.21% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.140% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.02% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Schiaretti mostró ante el círculo rojo el “modelo Córdoba” con foco en su proyección nacional

El gobernador disertó en la Mediterránea y dio detalles sobre el plan de obras públicas. Empresarios y políticos, no faltó nadie.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
9 meses atras
en Córdoba, Córdoba|DESTACADA|NEGOCIOS|Sin categoría, DESTACADA
1
Schiaretti mostró ante el círculo rojo el “modelo Córdoba” con foco en su proyección nacional
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, disertó en el tradicional almuerzo de la Fundación Mediterránea frente a un publico conformado por el empresariado cordobés y políticos oficialistas y opositores.

«El modelo de gestión Córdoba se basa en la colaboración de toda la sociedad con un Estado provincial que articula el potencial creativo. Hay una frase que resume el equilibrio que tiene que tener la sociedad: tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario«, dijo Schiaretti al inicio de su discurso. Seguidamente fue aplaudido por un auditorio constituido por 360 personas.

El gobernador destacó la importancia de generar equilibrio fiscal: «uno puede tener desequilibrio alguna vez, lo que no puede es tenerlo siempre. El Estado tiene que tener los recursos necesarios para hacer frente a los gastos para cubrir las necesidades sociales... y vaya que hay necesidades sociales en Argentina que hace décadas que viene cayendo y aumentando el nivel de desocupación y pobreza», sentenció.

«Desde el 2016 al primer cuatrimestre del 2022, la Provincia tuvo un ahorro corriente de US$ 5.445 millones. Esto es el resultado del equilibrio y el superávit fiscal que generó la Provincia en los últimos seis años gracias a la baja cantidad de empleados públicos y a los impuestos baratos«, dijo el gobernador y explicó:

«Córdoba es la provincia que tiene menos empelados públicos cada mil habitantes. El promedio nacional es 67/1000, Córdoba tiene 52/1000. Estamos entre los cuatro distritos que tienen la mayor tasa de empleados que están en condición de trabajar, económicamente activos.  Somos una provincia de trabajo que no depende del empleo público».

Por otra parte, expuso que la Provincia tiene una tasa de impuesto de Ingresos Brutos inferior al promedio: «los impuestos de Córdoba son más baratos que el promedio nacional. La tasa de Ingreso Bruto promedio de Córdoba es de 2,59% y el promedio Nacional es de 2,94%».

Seguidamente, el mandatario provincial remarcó que están trabajando en «el mayor plan de obras públicas de la historia de Córdoba con una inversión de US$ 7.206 millones. Ya llevamos ejecutado el 75% del programa de obras».

Las obras viales se llevan la mayor porción de la torta (US$ 3169 millones), seguido de gasoductos y redes de gas (US$ 955 millones), cloacas (US$ 603 millones), viviendas (US$ 573 millones), electricidad (US$ 463 millones), edificios varios (US$ 300 millones), escuelas y aulas (US$ 293 millones), acueductos y agua potable (US$ 291 millones), hospitales (US$ 276 millones) y conectividad (US$ 110 millones).

Entre los planes de obras públicas, el gobernador destacó los corredores viales y gasoductos y apuntó contra las administraciones de Mauricio Macri y Alberto Fernández por demorar la conexión de la producción de Vaca Muerta.

«Resulta difícil entender cómo el Estado nacional hace seis años no consigue hacer ese gasoducto de 600 kilómetros, que nos permitiría ahorrar US$ 5.000 millones anuales de la balanza comercial», opinó. «No lo hizo ni el gobierno anterior ni este, que solo licitó los caños, pero no la obra», dijo el cordobés.

En el almuerzo de la Mediterránea estuvo presente el empresariado con el que el Schiaretti mantiene un un vínculo fluido: Luis Pavone, Juan Calos Rabbat, Rosana Negrini, José «Pepe» Franco, Sergio Roggio, Lucas Salim, Diego Parra, entre otros.

También estuvieron representantes de la oposición, como Luis Juez, Gustavo Santos, Rodrigo de Loredo, Soher El Sukaria y Mario Negri, quien disparó en Twitter:

Lamento que la urgencia del Gobernador Schiaretti por lograr su posicionamiento político a nivel nacional lo lleve a relatar una situación ficticia de la Provincia.
Córdoba no es lo que la publicidad o el discurso oficial dicen.
No es un caos, pero tampoco el paraíso que venden.

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) May 16, 2022

Eduardo Acastello, Miguel Siciliano, Martín Llaryora Esteban Avilés, Facundo Torres, Laura Jure, Manuel Calvo, Fernando Sibila, Ricardo Sosa, entre otras figuras políticas también dieron el presente.

En defensa al federalismo, Schiaretti criticó las diferencias en el reparto de subsidios de transporte; a que Edenor y Edesur le deben a Cammesa $200.000 millones y a que AySA recibió $106.000 millones el año pasado de Nación.

El mandatario dijo que vender energía y no cobrarla es un “subsidio encubierto”, a la vez que dijo que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) debe $8000 millones y negocia una refinanciación, pese a que la tarifa de la luz en CABA es menos de la mitad que en esta provincia. Reiteró que el servicio de agua y cloacas de todo en todo el país es prestado por compañías concesionadas, municipales o provinciales, pero “no nacionales”, como AySA.

Cerca del final, Schiaretti aprovechó para diferenciarse de Nación y disparó: «Córdoba es una provincia que tiene siete miembros en el Tribunal Superior de Justicia, tres de ellos fueron nombrados hace 26 años por un Gobierno diferente al de Hacemos por Córdoba y nadie repara en ellos porque nos parece normal que se nombre miembros y permanezcan en el tiempo, nadie puede decir que tienen que irse porque cambie el signo político . En Nación no se pueden poner de acuerdo sobre quien asume el rol de procurador general. En Córdoba se respeta el poder institucional, no se nos ocurriría presionar a los Jueces. Tampoco hay persecuciones políticas contra nadie, ni persecuciones contra la prensa».

Tags: Fundación MediterráneaJuan Schiarettiobras públicas
Share35Tweet22Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post
Causa Adhemar: dictaron la prisión preventiva para Edgar Bacchiani

Causa Adhemar: dictaron la prisión preventiva para Edgar Bacchiani

Comments 1

  1. susanA TALQUENCA says:
    8 meses atras

    la provincia esta fundida y eso no lo puede negar el gobernador, tiene sueldos de miseria y jubilaciones de miseria también.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    218 shares
    Share 87 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados