• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.49% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-2.75% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Schiaretti en la Mediterránea: vendió el modelo cordobés para salir de la crisis

En el tradicional almuerzo de la Fundación Mediterránea, Juan Schiaretti destacó que Córdoba es la expresión de la producción, el empleo y de la Argentina federal. Le pidió a los empresarios apostar por lo que se viene haciendo en la provincia.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
3 semanas atras
en Córdoba, DESTACADA, POLÍTICA
1
Schiaretti en la Mediterránea: vendió el modelo cordobés para salir de la crisis
Share on FacebookShare on Twitter

 

El gobernador Juan Schiaretti sigue insistiendo en «el modelo de gestión cordobés» como base fundamental para replicar a nivel nacional y que Argentina salga de la crisis que viene arrastrando hace año. Así lo plasmó una vez más en almuerzo que la Fundación Mediterránea realiza cada comienzo de año.

A diferencia del año pasado, el gobernador no utilizó diapositivas con gráficos ni material audiovisual para acompañar su alocución, sino que vendió el modelo Córdoba, repasó su gestión y habló de la realidad nacional, con especial énfasis en la necesidad de terminar con la grieta y el rechazo al juicio político a la Corte Suprema de Justicia.

Al comienzo de su discurso en la Mediterranea, Schiaretti destacó que “el modelo cordobés de gestión se basa en generar confianza para tener certezas».

Además, indicó que en la provincia se puede trabajar en conjunto con otros sectores más allá de pensar diferente. Seguidamente hizo un repaso de su relación con la Justicia de Córdoba y aseguró que es totalmente independiente. También se refirió a la libertad de prensa en la provincia: “Jamás se nos ocurriría tener medios propios”, destacó.

Schiaretti aseguró que Argentina tiene todo para salir de la crisis: “Se trata de que nos animemos a ser un país normal y sensato, que generemos confianza y certeza”. Además, pidió a los empresarios y emprendedores cordobeses que “apostemos por lo que venimos haciendo en Córdoba”.

“Debemos ser lo que somos hoy en Córdoba: la expresión de la producción y el empleo, nunca la cultura del desempleo y del asistencialismo. Somos la expresión de la Argentina federal, la que quiere que todos tengan oportunidad de desarrollarse”, cerró el mandatario provincial.

El gobernador Schiaretti llegó al Salón Lugones, del Hotel Quinto Centenario, acompañado del intendente Martín Llaryora, la presidenta de la Fundación Mediterránea, María Pía Astori y el titular del instituto de análisis económico de la entidad, el economista Carlos Melconian. El auditorio estaba colmado de empresarios y empresarias de diferentes sectores productivos y actores políticos de la provincia.

Escasez de dólares, déficit fiscal y retenciones

Para el gobernador, hay dos hilos conductores de la decadencia de Argentina: el crónico déficit fiscal y el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos.

“El país no puede vivir con el crónico déficit fiscal. Se funciona con déficit mientras lo financian de afuera; pero cuando lo dejan de financiar de afuera, y como no hay moneda, apela a la emisión… Y eso termina en más inflación, fuga de capitales y caída de la economía”, diagnosticó.

Seguidamente enumeró algunos sectores productivos que podrían generar más divisas, como el agropecuario, el del gas y el petróleo, la minería, en la economía del conocimiento y la pesca. “En un mediano plazo, Argentina podría tener los dólares que necesita para evitar las crisis en la balanza de pagos. Es solucionable”, manifestó frente al empresariado presente,

Sobre la falta de dólares, el gobernador criticó una vez más a los impuestos a las exportaciones y dijo: «Es increíble que exista un impuesto como son las retenciones a las exportaciones que no existe en ningún lugar de América, ni de Europa ni de Asia… ¡Nosotros castigamos al que nos puede traer los dólares que nos faltan”.

Grieta K

En un pasaje de su mensaje frente a empresario de la Mediterránea, Schiaretti sostuvo que Argentina tiene todas las condiciones para dejar atrás las recurrentes crisis económicas que determinaron que en los últimos 10 años el PIB per cápita se haya reducido y que la pobreza se haya incrementado. El mandatario recalcó que para salir de esta situación es imprescindible superar el clima de enfrentamiento político, “porque si algo faltaba, cumplimos en 2023 diez años de grieta que inició el gobierno kirchnerista”.

El gobernador señaló la necesidad de que el país debe respetar el funcionamiento de las instituciones y reiteró enfáticamente su rechazo al juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

Agregó que “otro tema central que pega junto con la grieta es la creencia de que el que llega al Gobierno nacional pretenda fundar nuevamente la Argentina. Yo he visto en mis años de vida que cada presidente que llega funda la Argentina, y la verdad que cuando uno quiere fundar cada cuatro años un país no hay posibilidad de que ese país progrese”.

El mandatario también apuntó contra lo que a su juicio representa una dificultad para el funcionamiento de la economía nacional: los déficits públicos recurrentes y la crisis del sector externo producto de los desequilibrios en la Balanza de Pagos.

Plan de obras públicas

Tras mencionar que en el año 2022 la Provincia tuvo superávit fiscal, el gobernador Schiaretti expresó: “Nosotros siempre tenemos un ahorro corriente, que el año pasado fue superior al 25%. Eso es lo que nos permite hacer las obras públicas y amortizar los créditos que pudo tomar la Provincia para hacer obra pública”.

Y detalló: “El plan de obra pública de los últimos 8 años (2016 a 2023), es de 8.037 millones de dólares. Y lo hemos hecho con más de un 83% de recursos propios. Eso es lo que genera tener equilibrio fiscal y superávit fiscal”.

Entre las obras públicas destacadas por el mandatario provincial está la de los gasoductos troncales, que permitieron llegar al 98% de la población y pasar de 9 parques industriales homologados en el 2019 a 50 en el año 2022. Además, en estos días se conectará al gas natural la empresa número 750.

En otro momento de su discurso, el gobernador destacó que una prueba de que el modelo de gestión cordobés funciona es el resultado del último censo, donde los habitantes de la provincia aumentaron en 610 mil desde el año 2010. De ese número, 309 mil fueron por crecimiento migratorio.

“Esos compatriotas o extranjeros eligieron nuestra provincia para vivir y eso me parece que es prueba de que este modelo de gestión da resultado”, ratificó Schiaretti en la Mediterránea.

Tags: economiaFundación MediterráneaJuan SchiarettiPolítica
Share32Tweet20Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

por Punto a Punto
Acastello pide audiencia urgente a Nación por la problemática de las importaciones

  El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, solicitó una audiencia de carácter urgente con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Ignacio de...

Leer más

Cómo sigue la licitación del Acueducto Córdoba-Santa Fe

por Punto a Punto
Cómo sigue la licitación del Acueducto Córdoba-Santa Fe

  Provincia avanza en la licitación de la obra de la primera etapa del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba. Para la ejecución del bloque A se cuenta con...

Leer más

Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

por Renata Palazzi
Economía desbordada: ¿se viene el desdoblamiento cambiario?

  Mientras la política transita el 2023 con las elecciones como eje central, las variables económicas no dan tregua complicando cada vez más las chances del gobierno de...

Leer más

Smart cities: cómo está Córdoba en un Ranking global

por José Busaniche
Córdoba

  Por José Busaniche, especial para Perfil Córdoba. Desde hace unos años el IESE, la Escuela de Negocios que forma parte de la Universidad de Navarra en España,...

Leer más

Estos son los 15 nuevos emprendimientos de Cluster Incuba

por Punto a Punto
Incuba

  Cluster Incuba, la incubadora de empresas de base tecnológica del Córdoba Technology Cluster, seleccionó a los equipos emprendedores que formarán parte de una nueva cohorte de su...

Leer más
Next Post
Endeavor

Nueva edición de Hit, el programa para emprendedores de Endeavor

Comments 1

  1. Luis says:
    3 semanas atras

    Sarasa. Modelo Córdoba. Con más del 40% de pobres, la inseguridad es escandalosa, la droga avanza. Nada se dice , muy poco se hace. Los resultados están a la vista.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    359 shares
    Share 144 Tweet 90
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados