• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.25% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.001.61% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.05% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Rodríguez Larreta en la Bolsa: «vamos a ganar la gobernación en Córdoba»

El jefe de Gobierno porteño se refirió a la interna de Juntos por el Cambio y expresó: “El gran desafío de la Argentina es trazar un plan con el mayor apoyo político posible y que se sostenga en el tiempo”.

Punto a Punto por Punto a Punto
7 meses atras
en Córdoba, DESTACADA
0
Rodríguez Larreta en la Bolsa: «vamos a ganar la gobernación en Córdoba»
Share on FacebookShare on Twitter

 

“Pretender hacer la transformación a las trompadas, sacando un voto a las 2 de la mañana en el Congreso, no sirve. El camino de ganar a través de la confrontación ‘a matar o morir con lo nuestro’ tiene cero chances de éxito. El otro camino, que es el de buscar un consenso más amplio, es muy difícil, pero no es imposible. Con lo cual, es el único camino posible. Intentémoslo”, manifestó en tono electoral Horacio Rodríguez Larreta durante su participación en un nuevo Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

El jefe de Gobierno porteño dedicó gran parte de su exposición a sentar su postura sobre la interna del espacio político del que forma parte: “Si nosotros llegamos al Gobierno desde una posición de grieta extrema, sobre la base de que los otros son unos delincuentes y que todo es un desastre, no hay chances de que el día después podamos construir un consenso más amplio, porque uno no tendría autoridad moral para convocar o confluir con aquellos que defenestró en la campaña y, en segundo lugar, porque las relaciones personales también existen”.

“Hay que tener mucha más convicción y coraje para consensuar con aquellos que no piensan igual que uno, que ponerte en la grieta extrema y criticar cualquier cosa. Ese es el camino que nos permitirá sacar adelante a la Argentina”, sentenció.

En ese sentido, manifestó: “Un proyecto mayoritario es heterogéneo por definición. Si no es así, no ganamos. Debemos tener candidatos que apunten a públicos distintos, con roles distintos y visiones distintas en algunos temas. No estoy haciendo apología a la diferencia ni a la pelea, lo que digo es que esta es la realidad de un proyecto que quiere ganar”.

“Tenemos que construir un consenso más amplio, pero no es la unanimidad, no es con el kirchnerismo. No nos podríamos poner de acuerdo nunca con ellos porque vemos otro país. Esa es gente que cree que los precios se van a bajar mandando a militantes de La Cámpora a los supermercados. Es gente que cree que con un plan a 25 días vamos a cambiar algo, cuando la Argentina necesita una visión de 25 años”, aseguró.

Respecto a sus diferencias con la presidente del PRO, señaló: “Mis diferencias con Patricia Bullrich, si son bien manejadas, nos enriquecen”. Y agregó: “Si la gente quiere en Argentina a un candidato muy extremo, yo no voy a ser. No voy a transformarme en algo que no creo para que me voten porque ese camino lleva al fracaso”.

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta aseguró que “nosotros tenemos toda la intención de ganar la elección” y se manifestó sobre las medidas más importantes que debería tomar Juntos por el Cambio si es Gobierno el año que viene: “Hay que recrear el capitalismo en la Argentina y crear reglas estables del juego en el tiempo. Tenemos que empezar por estabilizar la Argentina: ningún país en el mundo puede funcionar ni con un tercio de la inflación que tenemos hoy”.

“Tiene que haber una decisión política contundente de estabilizar la economía lo más rápido posible. Y tiene que estar acompañada por una serie de reformas estructurales sin las cuales la estabilización no se sostiene. La primera y más importante de todas es que no podemos gastar más de lo que tenemos”, aseguró.

“Hay que tener un plan de desarrollo que incluya un capítulo muy al principio para bajar la inflación, pero si no logramos que la Argentina vuelva a crecer, esto no se sostiene; la puja distributiva te termina ganando siempre. Un plan de desarrollo significa, entre otras cosas, generar mucho más dinamismo en el mercado laboral. Hoy en día para tomar un empleado nuevo en la Argentina hay que estar medio loco, principalmente por la incertidumbre que genera”, explicó.

A lo largo de su exposición, Rodríguez Larreta resaltó la necesidad de “construir un federalismo” en la Argentina: “Hoy en día este no es un país federal, no es el país que soñó Alberdi. Por eso es tan importante el plan que tenemos a nivel nacional como el que estamos construyendo para Córdoba: desde Juntos por el Cambio vamos a ganar la gobernación en Córdoba, no tengo dudas”.


Coyuntura económica

Antes de la presentación del jefe de Gobierno porteño, el presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, se refirió a la situación económica de la Argentina: “El ministro (de Economía, Sergio Massa) está haciendo gestiones para resolver los problemas, pero son parches, medidas tibias con una orientación que aparentemente es razonable, pero que no es suficiente si no hay contundencia, determinación y coraje para hacer los cambios que el país necesita en función de la gravedad de los desequilibrios macroeconómicos que tenemos”.

Por su parte, el asesor de asuntos estratégicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Guido Sandleris, también habló durante el Ciclo de Coyuntura y se preguntó cuánto durará la paz cambiaria en el país: “Depende de que el Gobierno mantenga cierta prudencia fiscal. El kirchnerismo ha demostrado que en los años electorales desaparece. ¿Va a tolerar el Frente de Todos esta prudencia fiscal en los próximos meses, especialmente en la suba de tarifas? Parece difícil”.

Tags: Bolsa de Comercioelecciones 2023Horacio Rodríguez LarretaJuntos por el CambioManuel Tagle
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más
Next Post
La propuesta de Astor para realizar eventos en el bar del Teatro San Martin

La propuesta de Astor para realizar eventos en el bar del Teatro San Martin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    371 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados