La Cámara Federal revocó el procesamiento de Omar Plaini y quedó sin efecto la intervención del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Capital Federal y Gran Buenos Aires (SIVENDIA).
Los jueces de la Sala II declararon «la falta de mérito» del titular del sindicato en la causa en la que se investigaba la supuesta inclusión de firmas falsas en instrumentos donde constataban los presentes en una asamblea del sindicato.
Los magistrados Martín Irurzun y Eduardo Farah decidieron revocar lo resuelto por el juez Marcelo Martínez de Giorgi y así dejaron sin efecto los procesamientos del secretario general de SIVENDIA.
La causa investigaba la supuesta inclusión de firmas falsas en documentos donde constaban los presentes que habían estado en una asamblea del gremio, en que debían adoptarse distintas determinaciones.
Martínez de Giorgi procesó a Plaini por presentar esos papeles en el Ministerio de Trabajo y a Rodena por consignar información sobre ellos en un acta notarial. Sin embargo, la Cámara discrepó con esa postura.
En conclusión, se determinó que «las pruebas no demostraban suficientemente que las supuestas falsedades de los documentos cuestionados fueran aquellas circunstancias que esos instrumentos estaban destinados a probar (en rigor, que hubo una asamblea gremial y que se presenció su desenvolvimiento y resultado) ni que Plaini participara intencionalmente de la utilización de los instrumentos».
Con la revocatoria de este procesamiento quedó sin efecto la intervención del sindicato de canillitas, la administración provisoria por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación, y la suspensión de las funciones de Plaini como secretario general del gremio y de los restantes integrantes de los órganos de conducción y deliberativos.