• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.58% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.760% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.02% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio INTERNACIONALES

Republicanos presentaron su proyecto para eliminar la reforma de salud de Obama

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en INTERNACIONALES, POLÍTICA
0
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los primeros en rechazar el texto republicano fue el propio Obama. «El proyecto del Senado no es un proyecto de salud pública. Es una masiva transferencia de riqueza de las familias pobres y de clase media a las personas más ricas de Estados Unidos», sentenció el ex mandatario en un comunicado.

«Dicho de manera simple, si hay una posibilidad de que te enfermes, envejezcas o empieces una familia, entonces este proyecto te lastimará. Y pequeños cambios en el curso de las próximas semanas, realizados sólo para hacer este proyecto digerible, no modificarán la maldad fundamental que yace en el corazón de esta ley», agregó.

Con mucha dificultad y después de un intento fallido en marzo pasado, la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, con el apoyo explícito del presidente Donald Trump, dio media sanción el mes pasado a un proyecto de ley para reemplazar al llamado Obamacare, un modelo que incluyó a 20 millones de ciudadanos que no tenían cobertura médica y amplió la intervención del Estado en el sistema de Salud.

Pese a tener una amplia mayoría en la cámara baja, los republicanos sólo consiguieron aprobarla por unos pocos votos. Por eso y dado que su mayoría es mucho más acotada en el Senado, los dirigentes oficialistas habían prometido reformular el texto para garantizar su éxito.

Tras semanas de negociaciones y reuniones secretas del grupo de 13 senadores que redactaron el proyecto, encabezados por el líder de la mayoría republicana en la cámara alta, Mitch McConnell, el oficialismo publicó hoy el borrador, de 142 páginas, en la página web del Comité Presupuestario de la Cámara alta.

El texto presentado por McConnell incluye fuertes recortes al programa Medicaid -destinado a personas de bajos ingresos- y da a los estados flexibilidad para dejar de ofrecer coberturas garantizadas por el sistema Obamacare, como la maternidad o tratamientos relacionados con la salud mental.

Además, elimina impuestos y mandatos de Obamacare, entre ellos la obligatoriedad de adquirir cobertura médica, pero contiene un sistema de subsidios para ayudar a los ciudadanos a comprar un seguro al estilo de la reforma de 2010, pero menos generoso y menos costoso para el gobierno federal.

El proyecto es similar al aprobado en la cámara baja, un texto que analistas concluyeron que beneficia a los más ricos, los más jóvenes y los habitantes de las grandes ciudades.

El repudio y las protestas de opositores, y las advertencias de algunos propios en el Senado fueron inmediatas.

«El proyecto que los republicanos anunciaron hoy es aún peor de lo que esperaba y, por lejos, es la legislación más dañina que haya visto en mi vida», escribió el veterano senador Bernie Sanders, un hombre que ocupa una banca en el Congreso estadounidense desde 1991.

Los líderes demócratas de las dos cámaras del Congreso, la congresista Nancy Pelosi y el senador Chuck Schumer, también rechazaron el texto y lo calificaron de «cruel y sin corazón», en referencia a la promesa de Trump de que su reforma de salud tendría «corazón».

Tanto Pelosi como Schumer aventuraron que «millones y millones» de personas perderán la atención médica que actualmente reciben gracias a la reforma de salud de Obama, según la agencia de noticias EFE.

Como sucedió en la cámara baja, el consenso no prima en el campo republicano.

Al menos cuatro senadores republicanos, entre ellos el libertario Rand Paul, adelantaron hoy su oposición al borrador de McConnell, lo que podría hacer peligrar su aprobación en el pleno. El oficialismo tiene una ajustada mayoría con 52 de las 100 bancas de la cámara.

Mientras los senadores reaccionaban frente a las cámaras a la presentación del proyecto, decenas de personas, muchas de ellas con capacidades diferenciadas, se instalaron en la puerta del jefe de la mayoría republicana en el Senado, McConnell, para protestar contra el recorte de fondos para el sistema de salud.

Aunque el líder republicano y promotor del proyecto quiere que el texto se vote en las comisiones y el pleno en la próxima semana, todo indica que el rechazo unánime de la oposición demócrata y las críticas de unos pocos pero vitales senadores oficialistas complicarán sus planes.

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

por Punto a Punto
Lo que dejó el primer debate presidencial: Córdoba TT, «gatito mimoso» y dolarización

    Los cinco candidatos a presidente se midieron en el primer debate de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre en el que el derecho a réplica, una de...

Leer más

Política a Punto: el peronismo quiere dar un nuevo golpe en Villa María

por Punto a Punto
Accastello

    Por Eduardo Bocco. El peronismo controla las cuatro ciudades más grandes de la provincia: Córdoba capital, Río Cuarto, San Francisco y Villa María, que vota este...

Leer más

¿Freno a una dolarización? Primeras señales desde la Corte Suprema

por Punto a Punto
Corte

    Las advertencias de la Corte Suprema sobre los límites constitucionales que impedirían llevar a la práctica las propuestas de dolarización anticipan para el próximo gobierno que la cabeza del Poder Judicial no...

Leer más

Tagle: «tenemos que ir a un shock con algo de gradualismo, para no caer en el quietismo».

por José Busaniche
Tagle

    La Bolsa de Comercio de Córdoba organizó un nuevo Almuerzo con Empresarios, con el empresario Eduardo Constatini, como invitado destacado. Antes de su exposición, Manuel Tagle,...

Leer más

Bullrich desplegó en Córdoba su nueva estrategia para llegar al balotaje

por Punto a Punto
Bullrich desplegó en Córdoba su nueva estrategia para llegar al balotaje

    Por Eduardo Bocco. Comenzó un nuevo relanzamiento de la campaña presidencial de Patricia Bullrich, luego de lo que fue la presentación de Carlos Melconian como economista...

Leer más
Siguiente Noticia

Marcos Peña: "Argentina tiene que decidir si cambia para siempre"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    807 shares
    Share 323 Tweet 202
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados