Un camarista brasileño rechazó el pedido de una medida cautelar del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva para anular el bloqueo de bienes dictado la semana pasada por el juez federal Sérgio Moro, responsable de las investigaciones de la Operación Lava Jato.
En un comunicado de prensa, el camarista Joao Pedro Gebran Neto, del Tribunal Regional de Porto Alegre, argumentó que la subsistencia del líder del Partido de los Trabajadores no estaba en riesgo con el bloqueo de sus bienes y de fondos de pensión del Instituto Lula.
Ahora, el pedido será sometido, no en carácter de urgente, a una de las salas del Tribunal Regional de Porto Alegre, encargo de analizar los casos del juez Moro.
Lula fue condenado a 9 años y medio de prisión por corrupción pasiva por parte de Moro, quien le bloqueó el equivalente a tres millones de dólares en fondos de pensión del Instituto Lula acumulados luego de dejar el cargo, más el equivalente a unos 200.000 dólares de su cuenta corriente.
«No se pueden despreciar los fundamentos de la defensa, pero debe ser analizada dentro de un órgano colegiado y no por medida cautelar», dijo el camarista Gebran Neto, que indicó que Lula puede mantenerse debido al «auxilio que recibe por haber ocupado la presidencia de la República».
El camarista, según la TV GLOBO, se equivocó porque los ex presidentes no tienen pensión vitalicia aunque sí el pago de un automóvil con empleados de seguridad.
Lula recibe una pensión del equivalente a 1800 dólares por haber sido detenido y perseguido por la dictadura militar, de acuerdo a la resolución de 1996 de la Comisión de Amnistía a presos políticos, según sus abogados.
El embargo contra los bienes de Lula según Moro es para «garantizar» recursos para eventuales sanciones pecuniarias que serían aplicadas en caso de que la sentencia sea confirmada por el tribunal superior.
La cámara de apelaciones de Porto Alegre debe decidir si ratifica o rechaza la condena contra Lula, algo que puede modificar el tablero político del país.
Líder en las encuestas, Lula puede ser inhabilitado para presentarse en las elecciones de 2018 como candidato a presidente o asumir cualquier cargo público en caso de que se confirme la sentencia.
Lula sostiene que es inocente y víctima de una «persecución política y judicial» que tendría como objetivo impedir que postule nuevamente.