• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.68% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.40% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.160% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio Córdoba

Radiografía industrial: qué dice el último relevamiento de la UIC

la Unión Industrial de Córdoba, difundió un nuevo relevamiento para conocer la realidad del sector. Nivel de actividad, inversiones, stock e insumos entre los principales puntos.

Punto a Punto por Punto a Punto
1 mes atrás
en Córdoba, DESTACADA
0
Metalúrgicas con ‘expectativas optimistas’: Córdoba tracciona el buen desempeño de la actividad
Share on FacebookShare on Twitter

 

El segundo trimestre del 2023 avizora una profundización del complejo panorama que enfrenta el sector industrial de Córdoba. El principal desafío que las empresas tienen por delante es aumentar sus niveles de
actividad y rentabilidad en un contexto de estancamiento de demanda, altos niveles de inflación y una presión impositiva creciente.

Para el sector resulta generalizada la demanda por una política de incentivos productivos para el sector y una revisión del marco impositivo imperante.

En este panorama incierto, la Unión Industrial de Córdoba (UIC), difundió un nuevo relevamiento realizado por la agencia Perspectivas Sociales, para conocer la realidad del sector. Uno de los primeros datos que se desprende del estudio es que el 40% de los industriales de la provincia experimentaron una disminución en su nivel de actividad en relación al primer trimestre del año pasado.

El 72% declara que su nivel de actividad es igual o menor al que tenía hace un año atrás. Únicamente el 25% experimentó crecimientos en el primer trimestre del año. Seis de cada diez indicaron que han sufrido
un decrecimiento en su nivel de actividad interanual de hasta un 30%.

Las empresas pequeñas y la industria de maquinaria agrícola son las que más inconvenientes enfrentan para expandir su actividad.

Luego de un 2022 con pérdidas en la rentabilidad para la mayoría de las empresas, sólo el 9% piensa que podrán
recuperarse en el segundo trimestre del presente año. El 87% de las empresas Mediana Tramo 1 cree que sufrirá una caída en su rentabilidad en los próximos meses.

Demanda invariable. Solo el 19% mira con optimismo el desarrollo de la demanda en el próximo trimestre. Los empresarios creen que la demanda externa será algo más pujante que la demanda interna para sus productos.
Las grandes empresas y la industria del software esperan con más entusiasmo un crecimiento de sus ventas para el segundo trimestre del año.

Para la UIC, el 51% de los industriales asegura que su stock de productos terminados permanecerá constante. Más de la mitad de las empresas relevadas aseguran que se mantendrán con el mismo nivel de stock en los próximos tres meses, esto parece acorde a las expectativas generalizadas de la evolución de la demanda. Las Medianas Tramos 1 y el sector metalúrgico esperan una disminución en su stock de productos terminados en el próximo trimestre.

Falta de insumos, un problema transversal. El 84% de las empresas relevadas piensa que abastecerse de insumos para la producción será igual o más dificultoso en el próximo trimestre del año. Esta visión es compartida por productores de distinto tamaño y rubro. Las empresas solicitan mayor apertura comercial y más facilidades para la importación de insumos claves para la producción.

El 42% de los industriales piensa que el nivel de inversión disminuirá en los próximos tres meses. Solo el 9% espera una próxima evolución favorable para la inversión. Las empresas grandes y las Medianas Tramo
1 ven con mayor pesimismo la evolución de este indicador para los meses venideros.El sector industrial generalizado demanda mayores políticas de incentivos para la compra de bienes de capital a través de
créditos blandos para la producción

Tags: IndustriaUIC
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Edición semanal: Capitalinas, revancha y oportunidad

por José Busaniche
Capitalinas

En la edición 1276 de Punto a Punto, los temas destacados de negocios y economía. Esta semana, como nota destacada, las novedades en Capitalinas: -Distrito Capitalinas: las claves...

Leer más

Macri en Córdoba: «el ballotage será entre Milei y nosotros»

por Punto a Punto
Macri en Córdoba: «el ballotage será entre Milei y nosotros»

  Juntos por el Cambio fue el epicentro de un lunes hot. La cumbre en la sede del radicalismo en Capital Federal en la que se pretendía definir...

Leer más

#PaPTV: las zonas más buscadas para adquirir inmuebles, by Firmus

por Punto a Punto
#PaPTV: las zonas más buscadas para adquirir inmuebles, by Firmus

  Productos destacados de Firmus LA ROSELLA VILLA BELGRANO Ubicación: Jacobo Joule 6317 – Villa Belgrano Tipo de emprendimiento: Condominio Privado. Cantidad de Unidades: 24. Plazo de entrega:  24...

Leer más

Juez: «No voy a ir hasta Jujuy a decirle a Morales que tiene que sumar a Milagro Sala»

por Punto a Punto
juez edit

  Luis Juez se presentó esta tarde en la Bolsa de Comercio de Córdoba donde se refirió a la crisis interna que se vive en Juntos por el...

Leer más

Se viene una nueva edición del Dossier de Salud, Estética y Bienestar

por Punto a Punto
Dossier

  Como cada mes, Punto a Punto presenta su edición digital e interactiva del Dossier Sectorial. En esta oportunidad la temática engloba el área de Salud, Estética y...

Leer más
Siguiente Noticia
Edición 1270: Economía a las corridas

Edición 1270: Economía a las corridas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3712 shares
    Share 1485 Tweet 928
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2759 shares
    Share 1104 Tweet 690
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1023 shares
    Share 409 Tweet 256
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • H&M llega a la Argentina y abre un local en Luján Walk Shopping Center

    227 shares
    Share 91 Tweet 57
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados