• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.48% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.004.38% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.11% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Radiografía del impacto de los profesionales en Córdoba

Punto a Punto por Punto a Punto
5 años atras
en Córdoba
1
Share on FacebookShare on Twitter

La Federación de Entidades Profesionales de Córdoba (Fepuc) muestra los resultados del relevamiento realizado entre los 30 colegios, consejos y asociaciones que nuclea. Conformación, presencia territorial, servicios que prestan y principales preocupaciones de los graduados son algunos de los aspectos alcanzados en esta primera etapa.

Son más de 100 mil los profesionales que ejercen con matrícula en la provincia de Córdoba; 60% es mujer y están representados por medio de colegios, consejos y asociaciones con presencia institucional en todo el territorio.

La precarización laboral, las dificultades para la inserción al mundo del trabajo y el limitado reconocimiento por parte del Estado y del sector privado con relación a algunas profesiones figuran entre los principales problemas percibidos. Estos resultados emergen de la primera encuesta del Observatorio de Profesionales de la Federación de Entidades Profesionales de Córdoba (Fepuc), realizada entre los 30 colegios, consejos y asociaciones que nuclea.

Uno de los datos que mostró el observatorio es que más de la mitad de la muestra “nuclea entre una y tres profesiones o titulaciones” y tiene alguna representación institucional en la mayor parte de los departamentos de la geografía provincial bajo la modalidad “sede”, “delegación” o “corresponsales”.

“El ciento por ciento tiene al menos una oficina de representación en la provincia de Córdoba; 35% tiene, además de sus sedes, corresponsales y delegados con los que da cobertura en toda la provincia. Las entidades con mayor representación llegan a tener hasta 14 delegaciones u oficinas institucionales en la provincia”, detalla el informe.

Para Liliana Barbero, presidente de Fepuc, “una de las principales características que surge del estudio es el nivel de participación y pluralidad que se observa en torno al funcionamiento de las entidades profesionales. Más allá de las obligaciones legales que involucran la gestión de estas instituciones está la predisposición de quienes se involucran en los consejos o en las comisiones directivas y el accionar de estos espacios orientados a la mejora de las condiciones para el ejercicio de las profesiones”.

Del sondeo se desprende que “el 100% de las entidades se responsabiliza de la formación de los profesionales, realizando diversos cursos o jornadas de formación continua para sus profesionales; y la mayoría también brinda convenios de servicios y beneficios para sus representados (89%), asesoría gratuita (85%), bolsa de empleo (60%) y certificación de especialidades (38%), entre otros”.

Respecto del vínculo con las universidades, “más de la mitad de las entidades mantienen convenios con universidades. Los representantes de algunas participan en los consejos directivos o superiores universitarios”.

Preocupaciones relevadas

También se indagó sobre los problemas que aquejan a los profesionales; entre ellos se destacaron “precarización laboral” y “dificultades para la inserción laboral de los profesionales”. Desde hace tiempo, Fepuc advierte que existe una degradación histórica en los ingresos de los profesionales en comparación con el ajuste que fueron experimentando, por ejemplo, sectores asalariados sindicalizados. La federación sostiene que de 2003 a esta parte la evolución de los ingresos profesionales cayó 30%. Estos temas fueron parte de la agenda de análisis de la Jornada sobre Salario Mínimo Profesional que este año realizó Fepuc junto a la Confederación General de Profesionales (CGP).

En el marco del Observatorio, ya está en marcha la segunda encuesta que busca establecer un cuadro de situación de las condiciones de los profesionales.

Características y representación de los colegios y consejos

El promedio de antigüedad de las entidades profesionales es de 37 años. La más antigua tiene cien años, se trata del Colegio de Escribanos. La entidad más joven es el Colegio de Geología, creado este año por ley. Otro dato distintivo es que cinco entidades representan a la mitad de los profesionales matriculados en las instituciones que nuclea Fepuc. Éstas son las que contienen a los graduados en Ciencias Económicas, Abogados, Arquitectos, Psicólogos y Kinesiólogos.

Finalmente, la encuesta relevó algunas dificultades que enfrentan día a día las instituciones del sector -“falencias para lograr adecuación a nuevos criterios tecnológicos, plataformas, o sistemas informáticos” y “limitado reconocimiento por parte del Estado y el sector privado hacia algunas profesiones”.

Tags: Colegio de EscribanosColegio de GeologíaFederación de Entidades Profesionales de Córdoba (Fepuc)Observatorio de Profesionales de la Federación de Entidades Profesionales de Córdoba (Fepuc)
Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

por Punto a Punto
Fuerza aérea: cómo son los aviones que se modernizaron en Córdoba (con aportes del Fondef)

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentó junto al jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier General Xavier Isaac, las aeronaves Hércules C-130 y IA 63 Pampa III...

Leer más

Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

por Punto a Punto
Schiaretti: el guiño al sector productivo y el lanzamiento de la Agencia de Competitividad

  El gobernador Juan Schiaretti anunció este miércoles durante la apertura del 145 periodo legislativo la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará...

Leer más

Comercio: cómo se movieron los números durante el primer mes del año

por Punto a Punto
Cómo siguen las ventas minoristas en Córdoba

  La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas de enero de 2023, a partir de un relevamiento...

Leer más

Censo 2022: Córdoba, el segundo distrito más poblado del país con casi 4 millones de personas

por Punto a Punto
Roque Lenti: “la política se encargó de destruir al sector privado”

  Argentina tiene una población de 46.082.160 habitantes, de acuerdo con los datos provisionales del censo realizado el año pasado, y dados a conocer este martes por el Instituto...

Leer más

Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

por Punto a Punto
Empresario 2022: Molé produce 150.000 unidades al mes y llegó a Japón con sus alimentos vegetales

  “Logramos la primera exportación a Japón, a Uruguay y estamos abriendo nuevos países. Entramos a los principales retail de Argentina. Tenemos distribuidoras trabajando por todo el país....

Leer más
Next Post

Cristina Kirchner relanzó su campaña con críticas al Gobierno

Comments 1

  1. Pingback: ECOS EN LOS MMCS, DE LOS PRIMEROS RESULTADOS DEL OBSERVATORIO – Noticias CGP Confederacion General de Profesionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3679 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    829 shares
    Share 332 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    231 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados