• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-1.72% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-0.60% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.21% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Qué inversión hay que hacer para tener tu «vivienda modular»

El producto tiene 5 años de desarrollo y un año en el mercado. Ya construyeron más de 50 unidades todas bajo el respaldo de Palmero Vucovich y SICA SA

Punto a Punto por Punto a Punto
8 meses atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Qué inversión hay que hacer para tener tu «vivienda modular»
Share on FacebookShare on Twitter

Wellmod es un nuevo concepto en construcción, que ofrece un producto premium en unidades modulares transportables, una alternativa distinta a las existentes en el mercado local que surge del trabajo conjunto del estudio de arquitectura de Córdoba Palmero Vucovich y la empresa de ingeniería metalmecánica SICA SA de Oncativo.

Los módulos son aptos para el uso residencial, comercial o de servicios, son espacios para vivir, disfrutar o trabajar de manera segura, moderna y eficiente. La construcción integral de los mismos es realizada en una planta industrial, en donde las inclemencias del tiempo, los costos indirectos de traslados, el control de la calidad, entre otras variables, no afecten el trabajo, obteniendo así una excelente calidad constructiva en cortos plazos de ejecución que van de los 90 a 120 días. 

Al ser un producto transportable, Wellmod logra solucionar los problemas en las obras a distancia, trasladando los módulos 100% terminados en camiones y/o grúas especiales. Solo hay mínimas obras en el lugar donde se instalará como ser nivelación de terreno (en el caso de ser necesario) instalación de bases premoldeadas incluidas en el sistema, acometidas de agua, cloacas y electricidad. Los servicios para los mismos se conectan en un período de 48-72 h para que quede todo en funcionamiento.

Los módulos se componen de una estructura en chapas de acero plegadas y tubos estructurales de alta resistencia con el cerramiento en el sistema Steel Frame  (construcción en seco). Cada uno de ellos lleva incluido en su construcción una platea elevada del suelo en hormigón armado alivianado lo que permite la colocación de cualquier tipo de pisos, ya sea porcelanatos, cerámicos, prefinished flotantes, entre otros.

Cada módulo cuenta con exclusivos techos de PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrios) con la opción de incorporar sobre ellos cubierta verde, otorgando una excelente aislación térmica, estanqueidad y garantía absoluta libre de mantenimiento por muchos años. Además, cuenta con instalaciones sanitarias (con su respectivo tanque de agua con bomba presurizadora), instalaciones eléctricas y especiales, garantizando una larga vida útil de todos los componentes.

Los módulos tienen una superficie cubierta de 20 m2 y sus medidas exteriores son: 6.30m de largo x 3.20m de ancho x 3.00m de altura externa (2.45 interna), pudiendo ser ubicados y combinados de diferentes maneras de acuerdo a cada proyecto. Pero existe la posibilidad de ser ampliados a futuro, según las distintas necesidades que vayan surgiendo.

Utilidad 

Este concepto de arquitectura modular transportable de unidades pre construidas con un diseño funcional y atractivo fabricado 100% en planta, pueden ser utilizadas para turismo, viviendas permanentes o de fines de semana, en pequeñas unidades tipo loft, oficinas o espacios de coworking, espacios para actividades deportivas, talleres especiales o alojamiento de personal en forma temporaria, más un sin número de usos posibles adaptados a cada necesidad del mercado para los tiempos actuales, permitiendo también la re-localización de los módulos a futuro.

Las unidades de Wellmod fueron pensadas para agregar valor inmediato a tu tierra, ya sea un pequeño terreno urbano, un loteo o barrio cerrado, un complejo hotelero o emprendimiento turístico como así también para el desarrollo de actividades comerciales o de servicios.

Costos 

Las unidades modulares transportables se comercializan bajo el sistema llave en mano y varían de precios según las tipologías: básicas, intermedias y premium que rondan entre los USD 800 y los USD 1.200 por m2. Incluyen en este costo la totalidad de los componentes internos en lo referido a iluminación interior y exterior, muebles de cocina, baños completos, placares e interiores, pisos y zócalos en general, galerías exteriores, terrazas, decks, como así también la posibilidad de equiparlo completamente.

A modo de ejemplo de una vivienda promedio, se podría pensar en una unidad que incluya dos módulos de 20m2 cada uno. Uno de 800 US$ y el otro de 1200 US$ (que incluye baño). Eso demandaría una inversión de 40 mil dólares.

https://newpap.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2022/06/21162821/Diseno-sin-titulo-1.mp4

Características 

Cada unidad pesa entre 6000 y 8000kg, con una estructura de tubos y chapas de amplia resistencia al traslado y durabilidad en el tiempo, lo que lo convierte en módulos ligeros y fáciles de transportar e instalar. Además, al tener poco peso, las fundaciones requeridas son muy superficiales.

Con las construcciones modulares se puede escalar el tamaño de un proyecto y la inversión acorde a la real demanda del producto. Se puede empezar con una unidad y luego ir añadiendo módulos. Wellmod dispone de distintos productos, modelos y combinaciones posibles desde los 20 m2 cubiertos (un módulo) hasta los requerimientos que cada proyecto necesite.

En la construcción 100% en seco no se requieren trabajo de albañilería en el lugar de implantación (solo la excavación para las bases provistas en forma previa a la unidad) y las acometidas sanitarias/eléctricas. Se ejecutan con una velocidad de entre 90 y 120 días, superando ampliamente a los plazos de la obra tradicional, además de no tener que lidiar con los problemas que conlleva una obra tradicional como el desperdicio de materiales, escombros, contenedores, baños químicos, cerramientos de obra, robos de materiales, movimientos de suelo, viáticos de personal, movilidad, combustible, accidentes, juicios laborales, subas por inflación, entre otros componentes.

 

Tags: ArquitecturaArquitectura modularWellmod
Share37Tweet23Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

por Punto a Punto
Massa anunció la ampliación de Precios Justos: cómo será el nuevo esquema

  El ministro de Economía extendió el plan que busca contrarrestar la inflación hasta junio de este año, con el objetivo de lograr las metas autoimpuestas de desaceleración de...

Leer más

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

por Punto a Punto
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

  Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para...

Leer más

Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

por Punto a Punto
Grupo Ecipsa llega a Israel con sus lagunas para el Real State

  En el marco de su plan de expansión, Grupo Ecipsa, la desarrollista de Jaime Garbarsky, firmó un acuerdo para desembarcar en Israel con su sistema de tecnología...

Leer más

Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba: podría generar hasta US$ 100 M al año

por Renata Palazzi
Nace el Clúster de Turismo Médico en Córdoba:  podría generar hasta US$ 100 M al año

  En pocas semanas estará operativo el Clúster de Turismo Médico en Córdoba, según confirmó a Punto a Punto Pablo Paltrinieri, quien se desempeñará como vicepresidente de la...

Leer más

Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

por Renata Palazzi
Empresario 2022: Econovo quiere desembarcar en Asia y Canadá (busca aumentar su market share)

  La empresa dedicada a la producción de equipos para higiene urbana cuenta con dos grandes unidades de negocio: Econovo Ambiental, que aumentó las exportaciones un 12% respecto...

Leer más
Next Post
Los detalles del próximo evento de Milei en Córdoba

Los detalles del próximo evento de Milei en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3681 shares
    Share 1472 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    830 shares
    Share 332 Tweet 208
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    237 shares
    Share 95 Tweet 59
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    236 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados