• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.00-2.51% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.00-3.45% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.59% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Qué implica que Córdoba se “suba” al programa Crédito Argentino

Crédito Argentino es uno de los principales programas de financiamiento a la producción. Caja inicial de $500.000 millones en créditos y garantías

Punto a Punto por Punto a Punto
3 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Crédito
Share on FacebookShare on Twitter

 

Las PyMEs de Córdoba pueden acceder a la línea de financiamiento Crédito Argentino (CreAr Inversión PyME Federal), a través del Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor), para impulsar a los sectores productivos estratégicos de la provincia. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, coincidió con el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Accastello, en la importancia de trabajar en conjunto para avanzar en la inclusión financiera de las empresas y contribuir al cambio de la estructura productiva de la Argentina.

“Invertimos desde el Estado para que los créditos de la producción sean accesibles, porque vuelve a la sociedad en empleo y mayor producción. Este desarrollo de la producción industrial nos va a permitir dejar atrás las dificultades macroeconómicas que estamos atravesando y avanzar definitivamente al desarrollo. Más allá de los problemas, la realidad que vemos en todo el país es una Argentina que crece”, afirmó Mendiguren.

“CreAr es una herramienta federal que llevamos adelante para cambiar la estructura productiva del país. Estamos muy contentos de que una provincia tan importante en el entramado productivo nacional como es Córdoba se sume a participar de este programa, porque es uno de los centros industriales del país y trabajamos todos los días para que el financiamiento pueda llegar a cada vez más empresas”, agregó.

“Hoy anunciamos que desde el Banco de Córdoba se ponen a disposición de las mipymes cordobesas 1.000 millones de pesos. Es muy importante que aquellos emprendimientos productivos que hay en toda la provincia de Córdoba tengan oportunidad de financiamiento”, afirmó Accastello, y destacó el acompañamiento de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación para “desarrollar más empleo genuino en la provincia”. Asimismo, remarcó: “Seguimos potenciando a las mipymes, porque estamos convencidos que Córdoba es una provincia donde el desarrollo productivo y la creación del empleo nos hacen más competitivos”.

Por su parte, el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa, afirmó: “La puesta en marcha de Crédito Argentino en la provincia de Córdoba es un nuevo avance en la profundización de la inclusión financiera para las pymes de cada región del país y un paso más hacia el cambio estructural que estamos promoviendo”.

Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la producción más grande de la historia reciente del país. Con un presupuesto inicial de $500.000 millones en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.

Con este lanzamiento, Córdoba se suma a otras 15 provincias, como Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego, Neuquén y Corrientes, entre otras, que ya cuentan con esta línea de créditos productivos, y a San Juan, que fue la primera en duplicar el cupo del financiamiento ante la demanda del sector productivo para concretar inversiones.

Las PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales ya pueden acceder a financiamiento para inversiones productivas, a través de la línea CreAr Inversión PyME Federal que permite obtener hasta $100 millones por proyecto, en el caso de Córdoba, a través del Banco de Córdoba y con una tasa inicial del 49%.

Los créditos otorgados por la línea CreAr Inversión PyME Federal tienen un plazo de entre 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia y una bonificación de tasas por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de hasta 15,5 puntos. Asimismo, los créditos tendrán garantía del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

Tags: CreArcrédito
Share32Tweet20Send
Punto a Punto

Punto a Punto

Recommended For You

Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

por Punto a Punto
Cómo funciona Data.IE, el tablero interactivo para monitorear startups

  La Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a la Bolsa de Comercio de Córdoba lanzan un tablero interactivo con el objetivo de monitorear el desarrollo del Ecosistema...

Leer más

Inflación, salario y consumo privado: la preocupación del Gobierno

por Punto a Punto
Inflación, salario y consumo privado: la preocupación del Gobierno

  El Gobierno empieza a tener cada vez más complicaciones de cara a la actividad económica de la gente y las expectativas se reducen de cara a las elecciones 2023 para...

Leer más

Mercado laboral: ya se crearon 230 empleos a través de Córdoba Acelera

por Punto a Punto
Mercado laboral: ya se crearon 230 empleos a través de Córdoba Acelera

  La Municipalidad de Córdoba aseguró que durante los últimos dos meses se crearon 230 empleos directos en firmas de contact center.  Las incorporaciones se dan en el...

Leer más

Biocombustibles: presentan alianza para fomentar su uso

por Punto a Punto
Biocombustibles

  En el ministerio de Servicios Públicos se llevó a cabo la firma de un convenio en el marco de la implementación de políticas de promoción del uso...

Leer más

Cuánto debería ser el salario mínimo para enfrentar la inflación

por Punto a Punto

  Si se contempla que la suba de precios de las Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria está corriendo aún por encima de la inflación general...

Leer más
Next Post
Vidalismo

El "vidalismo", apalancado por Macri, quiere hacer pie en Córdoba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3691 shares
    Share 1476 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1016 shares
    Share 406 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    346 shares
    Share 138 Tweet 87
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    214 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    208 shares
    Share 83 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados