• bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,961.00-0.59% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,880.34-1.48% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $1.00-0.05% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $1.000.030% 24H
  • binancecoinBNB(BNB)
    $316.89-0.56% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

Qué hay detrás del fenómeno de las criptomonedas

José Busaniche by José Busaniche
enero 18, 2018
in Argentina, DESTACADA, NEGOCIOS
1
Las mejores cinco criptomonedas para invertir en 2018 por menos de US$5
Share on FacebookShare on Twitter

(*)El dinero es la religión más aceptada en el mundo. ¿Por qué “religión”? Porque, ante todo, el dinero es una creencia. El dinero tiene la particularidad de tener valor, pero no utilidad. Si nos dejaran en una isla desierta con una gran bolsa de monedas de oro y un maletín con muchos dólares, no podríamos sobrevivir. Es decir, que no serviría para nada; a no ser que para todos tenga otro significado.

Justamente porque todos creemos que el otro va aceptar el dinero, suceden esos «extraños» intercambios de bienes y servicios reales por monedas o billetes que no tiene utilidad.

Dos “papeles” de $50 no me los puedo comer, el bife de chorizo por el cual los intercambio, si. La aceptación es lo que lo vuelve «místico». Incluso los más acérrimos enemigos aceptan el dinero del otro.

Esta religión tiene sus distintas «Iglesias». La local, que tiene los creyentes que vienen en el país. Por ejemplo, nosotros creemos en el Peso Argentino, y los brasileños en el Real. Pero hay «religiones» mundiales, como el Dólar, el Euro o el Yuan.

Estas monedas tienen la particularidad que se emiten en un régimen monopólico. Hay un solo emisor por Iglesia. Así el Peso Argentino solo es emitido por el BCRA y el Dólar Estadounidense, por la Reserva Federal.

Este sistema además de creyentes necesita intermediarios. Dado un Banco Central que emite monedas, se necesita un sistema de intermediación que permita la operatividad del trueque a través del dinero. Entonces aparecen los bancos, las casas de cambio y los agentes financieros que permiten que las transacciones se paguen utilizando sus servicios.

Por ejemplo, al comprar un auto en la concesionaria se transfieren fondos de la cuenta del banco del comprador a la cuenta del banco del vendedor, con su correspondiente costo asociado. La intermediación financiera es un gran negocio desde tiempos inmemoriales.

Todo este sistema, obviamente, está regulado por el propio monopolista de la emisión monetaria, es decir, los bancos centrales.

¿Que ocurre con las criptomonedas? Estas incipientes religiones se basan en el mismo principio que las anteriores. Si logran que muchas personas «crean» en ellas, las transacciones de bienes y servicios reales tambien van a ocurrir. Entonces todo tiene sentido, y seremos creyentes de estos nuevos «herejes». Pero no son iguales a los anteriores, y aqui empieza la verdadera discusión.

Las critpomonedas no tienen un único emisor. Son miles y miles de distintos usuarios y bases que resguardan y aseguran la transacción. Por ejemplo, los Bitcoin ya tienen definido un tope máximo a emitir: 21 millones y se van emitiendo a una tasa decreciente año a año.

Pero estas definiciones no surgen de una única autoridad, sino del grupo que las crea, y ese grupo es muy grande.

A medida que más gente se «convierte» a los bitcoins, más transacciones sucederán. Pero esto no es trivial para los «monopolistas» del dinero actual. Estas transacciones ocurren sin intermediarios. Directamente se transfiere la propiedad de la criptomoneda de un usuario a otro. en cualquier lugar del mundo y sin costos de intermediación. Las criptomonedas son el UBER del sistema bancario.

Ahora bien, cuando las autoridades monetarias comienzan a plantear distintas formas de regulación, ¿cómo puede creerse que se hace por el «bien común»?. Aquí hay un conflicto de intereses, puesto que si no intervienen pueden terminar desapareciendo. Y si intervienen pueden intentar que estas nuevas «creencias» sean desterradas.

Es claro que la irrupción de estas monedas digitales, sin un ente único emisor, puede generar muchos problemas en la recaudación impositiva, y que algo que no es no manejado centralizadamente puede generar burbujas con sus consiguientes problemas.

Por eso, debemos ser cuidadosos cuando escuchamos opiniones y sugerencias de como regular y mantener en el corral a las criptomonedas, porque muchas veces lo que se está planteando puede estar escondiendo otro tipo de intereses.

El mundo sigue su curso y la tecnología, que permite esta transformación digital, también. Son movimientos imposibles de frenar, aunque se los puede ralentizar. Lo bueno para todos nosotros es que en los próximos años vamos a ser los testigos de esta lucha desigual, este David contra Goliat. Y el final, aún, está abierto.

(*) Sergio Candelo, COO de Snoop Consulting.

Tags: BurbujaBursátilCriptomonedasFinanzasMercadosmonedas
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

Quita de subsidios: cómo quedó el nuevo esquema tarifario de agua, luz y gas

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Quita de subsidios: cómo quedó el nuevo esquema tarifario de agua, luz y gas

    El Gobierno Nacional anunció el nuevo esquema de segmentación tarifario para los subsidios a los usuarios de servicios energéticos. La presentación estuvo a cargo de la nueva secretaria de...

Read more

¡Atención emprendedoras! Asetec busca a mujeres fundadoras de startups

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
¡Atención emprendedoras! Asetec busca a mujeres fundadoras de startups

    Asetec lanza Women Entrepreneurs StartUps Academy - WE StartUps,  un programa de incubación para acompañar a mujeres y diversidades en la creación de startups exponenciales. Este...

Read more

Afip dio detalles sobre el adelanto del impuesto a las ganancias para empresas

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Afip dio detalles sobre el adelanto del impuesto a las ganancias para empresas

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio detalles sobre la implementación del pago anticipado extraordinario del Impuesto a las Ganancias. La medida fue propuesta por el...

Read more

Wibond cierra alianza con Pedidos Ya par dar beneficios a los riders

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Wibond cierra alianza con Pedidos Ya par dar beneficios a los riders

Wibond, la fintech Argentina, ofrecerá una propuesta de valor a más de 40.000 riders que prestan servicios a PedidosYa: comprar artículos necesarios para su actividad en cuotas fijas,...

Read more

Turismo: el fin de semana largo movilizó $20.059 millones

by Punto a Punto
agosto 16, 2022
Temporada de verano: Córdoba mantiene alta ocupación turística

    El fin de semana largo por el  feriado que conmemora el paso a la Inmortalidad del General José de San Martín representó un crecimiento económico del 112,6%  respecto al año...

Read more
Next Post
Renzo Mania, director de El Tercero S.R.L.

Renzo Mania, director de El Tercero S.R.L.

Comments 1

  1. Frank Pinkay says:
    5 años ago

    Detrás de este mercado, hay un grupo de inversionistas que basados en la oportunidad que les ofrece la tecnología para presentarles a la población un producto innovador y además de seguro que podría llegar a ser el futuro de las finanzas y el comercio mundial. Existen muchas criptomonedas en el mundo y estás ofrecen una gran oportunidad de crecer en varios sectores, uno de estos es el minado, hoy una de las mejores opciones es la de TRADER una criptodivisa que es de fácil manejo e intercambio y su minado da mucha margen de ganancia,
    Los links de descarga del wallet de TRADER para que puedan ir minando la moneda son:
    Para Windows
    https://mega.nz/#!4GIHFS4K!W2JR251ul6t_kh6Vy7In3xQmlCl0gpNACJD56aQMTF8
    Para Linux:
    https://mega.nz/#!QaACGDoI!AWZFNNVLUC5w4JI6Zp-Hqj8ZacZPYv93gPtwJ-nkdyo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3631 shares
    Share 1452 Tweet 908
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    774 shares
    Share 310 Tweet 194
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El próximo proyecto del Hospital Privado: Un Centro de Alta Resolución

    158 shares
    Share 63 Tweet 40
  • La venta de inmuebles «en picada» y la huida para instalarse en el interior provincial

    156 shares
    Share 62 Tweet 39
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • QUIENES SOMOS
  • PERFIL CÓRDOBA
  • REVISTA OCIO
  • DOSSIER
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA

© 2022 Todos los derechos reservados