• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.003.49% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.860% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Inicio FRESH NEWS

¿Qué ciudades tienen más startups tech?

Punto a Punto por Punto a Punto
6 años atrás
en FRESH NEWS, GENERAL
0
Share on FacebookShare on Twitter

Las startups tech estadounidenses enfrentaron este año momentos de incertidumbre gracias a la decisión de Donald Trump de cancelar visas a países del mundo islámico y sus planes para complicar a través de una ley o una orden ejecutiva las posibilidades para aplicar a una visa de trabajo calificado (1HB).

En el resto del mundo, el panorama no es mejor: el brexit está en pleno proceso y promete complicar los negocios entre el Reino Unido y el resto de Europa; y cada tanto puede verse rebrotes de nacionalismo en varios países (Francia estuvo cerca de ser gobernada por un partido de extrema derecha).

Con todo, la escena económica mundial sigue alentando el crecimiento de empresas que crecen al calor de la innovación tecnológica y el financiamiento de inversores ángeles.

Por ahora, a pesar del crecimiento de Ciudad de México y Santiago de Chile, ninguna ciudad de América latina ha realizado méritos suficientes para integrar la lista. Una africana que no integra la lista pero también puede mencionarse es Ciudad del Cabo.

A continuación, las 10 ciudades con más startups tech del globo:

10. Tel Aviv

Tiene más de 1.500 emprendimientos tecnológicos así como cientos de aceleradoras y espacios de coworking, según la consultora CBRE. Es una de las ciudades con más startups fuera de los Estados Unidos, de acuerdo a un reporte de 2015 citado por el portal Inc.

9. Moscú

Entre 2011 y 2016, aparecieron 6.000 empresas tech en la capital rusa. Aquí, las startups pueden aprovechar del soporte gubernamental a la investigación y el desarrollo, que se plasman en beneficios fiscales y programas educativos.

8. Estocolmo

Suecia ha sido llamada “la fábrica de unicornios”: su capital alberga más compañías multimillonarias que cualquier otra ciudad del mundo (la más conocida es Spotify). En Estocolmo hay 22.000 startups tecnológicas.

7. Bangalore

La ciudad india ostenta alrededor de 4.900 empresas tech, que suman entre todas US$ 2,3 mil millones en inversiones, de acuerdo a la consultora Compass. En este sentido, el director de una consultora india, Lighspeed India Partner Advisord, le dijo al portal ya mencionado que la mitad de las startups en la India se ubican en Bangalore.

6. Singapur

Para 2020, habitarán la isla 188.000 millonarios. Y en 2015, Singapur se ubicó en el décimo puesto entre los hubs globales más importantes, de nuevo según Compass. La mayoría de empresas ubicadas allí se dedican al e-Commerce, la logística y las propiedades.

5. Boston

Fred Wilson, titular del venture capital Union Square llamó a la ciudad la segunda capital de las startups en los Estados Unidos. En 2016, Boston comenzó a probar autos autónomos, y aparecieron en la zona varias compañías dedicadas a convertirse en inversores ángeles de las startups tech, como Liberty Mutual Strategic Ventures y Underscore, VC.

4. Los Angeles

Wilson también incluyó a L.A. en su lista de las segundas capitales estadounidenses para startups. Las empresas que se ubican en Silicon Beach levantaron US$ 3.000 millones durante 2016, según CB Insights. Esto incluye a Snap, la plataforma de mensajes efímeros que salió exitosamente a la Bolsa hace pocos meses.

3. Berlin

Los trabajadores de empresas tecnológicas están enamorados de la capital alemana. Para muestra basta un botón: una startup tecnológica que desarrolla una App para controlar el período femenino consiguió US$ 20 millones. La ciudad es conocida también por ser el hogar de startups como Soundcloud y Delivery Hero.

2. Paris

La incubadora más grande del mundo abrió en abril del año pasado. La capital francesa está apenas detrás de Londres en la lista de ciudades europeas con más startups, de acuerdo a CBRE. Sus unicornios más conocidos: BlaBlaCar, un servicio de viajes al estilo Uber; y Deezer, la Spotify de origen francés.

1. Londres

A pesar del Brexit, la capital inglesa continua siendo el primer destino que eligen los emprendedores europeos, según un reporte de CBRE. En total, las startups londinenses registraron inversiones de £ 7,2 mil millones (unos US$ 8,8 mil millones) durante 2016.

Fuente: Infotechnology

Share30Tweet19Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Las medidas de seguridad alimentaria son primordiales para los consumidores de comida rápida en Latinoamérica

por Punto a Punto
Las medidas de seguridad alimentaria son primordiales para los consumidores de comida rápida en Latinoamérica

    En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, se reforzó el compromiso con la transparencia a través del programa “Puertas Abiertas”. Desde...

Leer más

El Distrito Histórico de Córdoba presentó el “Triángulo de las BARmudas”

por Punto a Punto
El Distrito Histórico de Córdoba presentó el  “Triángulo de las BARmudas”

    Esta original idea, surge haciendo una analogía con el famoso “Triangulo de las Bermudas”, donde las leyendas hablan de barcos y aviones perdidos en esa zona...

Leer más

Cachamai incorpora a su portfolio bizcochos

por Punto a Punto
Cachamai incorpora a su portfolio bizcochos

  En los últimos años, los hábitos de consumo han cambiado no sólo en Argentina sino también a nivel global. Cada vez más personas eligen consumir productos naturales;...

Leer más

El mercado de motos sigue acelerando en Córdoba (y Zanella gana terreno)

por Punto a Punto
Zanella

    Los datos hablan por sí mismos y en función de esto, se puede afirmar que la industria de las motocicletas continúa creciendo en Argentina, y uno...

Leer más

Frigorífico Pico y Ohra Pampa recibió la certificación “Marca País”

por Punto a Punto
Frigorífico Pico y Ohra Pampa recibió la certificación “Marca País”

  Esta semana, en el salón de actos de La Municipalidad de General Pico, Frigorífico Pico y su exclusiva marca Ohra Pampa -presentes en Córdoba-  tuvieron el honor...

Leer más
Siguiente Noticia

Así funciona el sistema que determina fichajes en base a las redes sociales del futbolista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3737 shares
    Share 1495 Tweet 934
  • Plazo fijo: explican porque no conviene y piden terminar con el «verso» de las tasas

    2802 shares
    Share 1121 Tweet 701
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1032 shares
    Share 413 Tweet 258
  • Así será Infinito Open: parque acuático, shopping y estadio cubierto

    807 shares
    Share 323 Tweet 202
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    663 shares
    Share 265 Tweet 166
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados