• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.640% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.180% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.00% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.000.00% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Argentina

¿Qué autos lideran las ventas en cada país de América, Europa, Asia y Oceanía?

José Busaniche por José Busaniche
5 años atras
en Argentina, DESTACADA
0
Share on FacebookShare on Twitter

La revista alemana Auto Motor und Sport realizó una vasta investigación que recopila los registros de ventas de autos en cada región del mundo. Recogió información sobre los tres modelos más vendidos en los principales mercados automovilísticos del mapa, explica Infobae.

Las conclusiones derivadas del estudio permiten establecer contextos y situaciones. Las marcas locales gobiernan la escena regional es una regla general casi unánime al estudio de los autos más vendidos en cada país.

En Europa, domina Volkswagen, y Volvo tiene preponderancia en los países bálticos. En Alemania, en particular, el podio está gobernado por tres modelos del Grupo VW. En Francia, ganan Renault y Peugeot. En España, Seat. En Italia, Fiat. En Suecia, Volvo. Noruega, por caso, hace gala de su fama de país verde posicionando al eléctrico BMW i3 en el segundo puesto.

Así como las marcas europeas hace nido en su continente, en el resto del mundo los fabricantes estadounidenses y asiáticos prevalecen. En Estados Unidos, México, Canadá y Brasil no hay un solo vehículo que proceda de Europa entre los tres autos más vendidos de cada nación. Sólo en Argentina hay dos modelos europeos en el top tres: Volkswagen Gol y Renault Sandero.

En Asia, la influencia de cada compañía autóctona en su país de origen es dominante. En Corea del Sur, Hyundai somete al mercado. En Japón, solo compiten Toyota, Nissan y Honda. En India, se destaca Maruti. En Rusia, dos Lada se suben al podio que lidera el Kia Rio. En Oceanía, la tipología del terreno y la distribución de la población permiten la coronación de vehículos off-road. Por eso en Nueva Zelanda y Australia, la Toyota Hilux y la Ford Ranger controlan el mercado.
América

Estados Unidos: 1) Ford F-Series 2) Chevrolet Silverado 3) Ram Pick-up

Canadá: 1) Ford F-Series 2) Ram Pick-up 3)Honda Civic

Mexico: 1) Nissan Versa 2) Nissan NP300 3) GM Aveo

Argentina: 1) Volkswagen Gol 2) Renault Sandero 3) Chevrolet Onix

Brasil: 1) Chevrolet Onix 2) Hyundai HB20 3) Ford Ka
Europa

Alemania: 1) Volkswagen Golf 2) Volkswagen Polo 3) Volkswagen Tiguan

Francia: 1) Renault Clio 2) Peugeot 208 3) Peugeot 2008

Italia: 1) Fiat Panda 2) Lancia Ypsilon 3) Fiat Tipo

Reino Unido: 1) Ford Fiesta 2) Ford Focus 3) Volkswagen Golf

España: 1) Seat Ibiza 2) Seat León 3) Opel Corsa

Irlanda: 1) Hyundai Tucson 2) Nissan Qashqai 3) Skoda Octavia

Holanda: 1) Renault Clio 2) Volkswagen Golf 3) Volkswagen Up

Noruega: 1) Volkswagen Golf 2) BMW i3 3) Volkswagen Passat

Suecia: 1) Volvo S90 2) Volvo XC60 3) Volkswagen Golf

Dinamarca: 1) Peugeot 208 2) Nissan Qashqai 3) Volkswagen Polo

Austria: 1) Volkswagen Golf 2) Volkswagen Polo 3) Volkswagen Tiguan

Suiza: 1) Skoda Octavia 2) Volkswagen Golf 3) Volkswagen Tiguan

Finlandia: 1) Skoda Octavia 2) Nissan Qashqai 3) Toyota Auris

Polonia: 1) Skoda Octavia 2) Skoda Fabia 3) Opel Astra
Asia

Rusia: 1) Kia Rio 2) Lada Granta 3) Lada Vesta

Turquía: 1) Fiat Egea 2) Renault Megane 3) Renault Clio

India: 1) Maruti Alto 2) Maruti Swift 3) Maruti Wagon R

Corea del Sur: 1) Hyundai Grandeur 2) Hyundai Porter 3) Hyundai Sonata

Japón: 1) Toyota Prius 2) Nissan Note 3) Toyota C-HR

Oceanía

Australia: 1) Toyota Hilux 2) Ford Ranger 3) Toyota Corolla

Nueva Zelanda: 1) Ford Ranger 2) Toyota Hilux 3) Holden Colorado

Tags: AutosFordHyundaiRenaultSeatToyotaVW
Share30Tweet19Send
José Busaniche

José Busaniche

Jefe de Redacción en Grupo Punto a Punto Contacto: [email protected] En Twitter: @josebusaniche Phone: 351 6 064291

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post

Usados en Córdoba: la suba interanual ya supera el 17%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados