• jeet-detector-botJDB(JDB)
    $0.00-0.56% 24H
  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.001.33% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.002.41% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.030% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home Córdoba

Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley

Se trata de Alchemist Accelerator, la aceleradora más prestigiosa del mundo para negocios B2B. La startup de logística podría llegar a recibir inversiones por US$ 120.000.

Punto a Punto por Punto a Punto
2 meses atras
en Córdoba, DESTACADA, Startups
0
Qubik, la cordobesa que llega a EE.UU de la mano de una aceleradora de Silicon Valley
Share on FacebookShare on Twitter

 

Qubik la plataforma que integra múltiples operadores logísticos, dando la posibilidad a grandes empresas, ecommerce, pymes y emprendedores de gestionar su logística de manera eficiente y centralizada, fue elegida para participar en Alchemist, uno de los programas de aceleración para startups más reconocidos de Silicon Valley.

La startup cordobesa fue creada por Matías Jalil, Máximo Cabanillas y Gerardo Rodríguez. En sus inicios comenzaron con una inversión de US$ 50.000, hace tan solo 18 meses, y ahora se preparan para enfrentar dos nuevos retos que le posibilitan su expansión por la región.

Ahora, participarán en Alchemist, uno de los programas de aceleración para StartUp más reconocidos de Silicon Valley, la meca de la tecnología mundial. Y, en simultáneo, en el programa StartUp Chile, la aceleradora más prestigiosa de Latam.

“Llegar hasta acá fue lo más difícil que me tocó hacer en mi vida, pero cuando uno tiene al equipo correcto, ese camino se hace mucho más sencillo”, comenta Matías Jalil, CEO y cofundador de Qubik.

El Programa de Alchemist, mundialmente reconocido, se enfoca en startups con un modelo de negocios B2B, es decir que venden sus servicios a grandes empresas; está orientado a impulsar las ventas, levantar capital e introducir a Qubik en el ecosistema emprendedor de Silicon Valley. El Programa de Startup Chile hace lo propio en dicho país y en Latam.

Qubik podrá recibir  inversiones por US$ 120.000 entre ambas entidades por haber quedado entre los elegidos y también múltiples beneficios valuados en US$500.000 para ser utilizados en asesorías legales y de ventas, herramientas de marketing y softwares para automatizar y mejorar los procesos internos de la organización.

La empresa apunta a cumplir ciertos hitos durante el año que le permitirían alcanzar una valuación de 20 millones de dólares y apuntar a una ronda de fundraising por US$2.000.000  al finalizar el programa en Estados Unidos.

“Son ámbitos virtuosos para cualquier startup, oportunidades únicas de aprender de los mejores fundadores del mundo, que nos permitirá crecer y generar relaciones claves”, comentó Gerardo Rodríguez, COO y cofundador de Qubik.

Argentina es reconocido por tener un gran talento tecnológico entre sus emprendedores quienes se esfuerzan cada día para desarrollar soluciones innovadoras, lo que genera un gran atractivo para las aceleradoras mundiales que apoyan la visión y la persistencia en el trabajo de los fundadores de empresas Argentinas.

«Estamos convencidos que trabajando correctamente focalizados y aspirando a que cada persona del equipo logre su máximo potencial, tanto profesional como personal, dentro y fuera de la compañía, desde nuestro país se puede construir una empresa global. Los resultados nos alientan y nos demuestran que estamos en el camino correcto», comenta Máximo Cabanillas, CFO y también cofundador. 

Todo este proceso concluirá el 28 de septiembre de este año,  en un evento conocido como Demo Day, en el que los emprendedores  expondrán su compañía ante inversores de Estados Unidos y el mundo, con el objetivo de obtener capital para su expansión y crecimiento.

Tags: aceleradoraQubiksilicon valleystartup
Share36Tweet23Send
Punto a Punto

Punto a Punto

El medio de los negocios

Recommended For You

Economía del Conocimiento: Argencon celebra sus 10 años con Foro Nacional sectorialr

por Punto a Punto
Argencon

  Argencon, entidad que nuclea a las principales empresas de la Economía del Conocimiento, celebrará sus 10 años de existencia con la organización de un Foro Nacional sobre...

Leer más

Que hará Grupo Ecipsa con los fondos que captó de las ON lanzadas

por Punto a Punto
Ecipsa

  La sociedad Construir S.A., perteneciente al Grupo ECIPSA, lanzó y colocó la V Serie de Obligaciones Negociables, dentro del régimen de Pyme CNV Garantizada del Mercado Abierto...

Leer más

Qué novedades presentó Latam para sus vuelos en Argentina

por Punto a Punto
Latam

  El grupo LATAM anunció que, a partir de abril, aumentará su oferta internacional desde y hacia Argentina. El detalle, a continuación: Buenos Aires - Santiago de Chile:...

Leer más

Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

por Punto a Punto
Cuáles son los ejes del plan económico de Melconian para el próximo presidente

  El Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Carlos Melconian, y el Juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, disertaron en un Seminario denominado...

Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

por Punto a Punto
Cuántos sueldos se necesitan para comprar el 0km más barato

  Comprar un auto es una decisión de autonomía y comodidad, pero en la Argentina supone, también una inversión que debe ser planeada y ejecutada estratégicamente. Según el...

Leer más
Next Post
Atención emprendedores: Fide lanza convocatoria para su programa de incubación virtual

Atención emprendedores: Fide lanza convocatoria para su programa de incubación virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3693 shares
    Share 1477 Tweet 923
  • Empresario 2022: Pizzería Popular ya piensa en desembarcar en Europa y EEUU

    1017 shares
    Share 407 Tweet 254
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    215 shares
    Share 86 Tweet 54
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    209 shares
    Share 84 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados