• bitcoinBitcoin(BTC)
    $0.000.540% 24H
  • ethereumEthereum(ETH)
    $0.000.110% 24H
  • usdex-stablecoinUSDEX(USDEX)
    $0.00-0.96% 24H
  • tetherTether(USDT)
    $0.000.020% 24H
  • usd-coinUSD Coin(USDC)
    $0.00-0.03% 24H
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
  •  Menú
    • CÓRDOBA
    • NEGOCIOS
    • STARTUPS
    • PAP LAB
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • REVISTA PUNTO A PUNTO
    • DOSSIER
    • LA EMPRESA EN LOS GENES
    • REVISTA OCIO
    • PERFIL CÓRDOBA
    • PUNTO A PUNTO MENDOZA
    • QUIÉNES SOMOS
puntoapunto.com.ar
SUSCRIBITE GRATIS
No Result
View All Result
puntoapunto.com.ar
No Result
View All Result
Home DESTACADA

Quality 2023: el nuevo formato Arena con más shows internacionales

Quality se subió al boom y encaró reformas estructurales para posicionar a Córdoba como la segunda plaza importante para los espectáculos.

Renata Palazzi por Renata Palazzi
3 semanas atras
en DESTACADA, NEGOCIOS
0
Quality 2023: el nuevo formato Arena con más shows internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

 

“Estoy muy contento, estamos terminando un año espectacular después de tanto sufrimiento que tuvimos con la pandemia. Estamos seguros que el 2023 será un muy bueno año también”. Ese es el balance que hace Ricardo Taier, gerente General de Quality Espacio.

Para Taier, el  2022 fue positivo desde todos los aspectos: “la gente tenía muchas ganas de volver a los shows y eventos, el auge de la vuelta de los espectáculos se mantuvo durante todo el año, los shows volvieron para quedarse y esa vuelta fue con un excelente resultado”.

“Hoy la gente elige ir a espectáculos, en el 2022 vivimos un boom de eventos y la programación para el 2023 va a ser más movida que la que acabamos de terminar”, asegura.

Entre los hitos a destacar del 2022, Quality Espacio logró albergar en una sola noche a 11 mil personas en simultáneo con sus diversas propuestas. Además, tuvo shows agotados en tiempo récord, como es el caso de Morat (4.500 butacas en 30 minutos), Tini (misma capacidad en 48 horas), o Joaquín Sabina en el Estadio Mario Alberto Kempes (14 mil lugares en 4 días).

El inicio del 2023 en el Quality está marcado por diversos espectáculos (tanto nacionales como internacionales) que ya están a la venta, otros que ya agotaron entradas y los que se activarán en los próximos días. Es el caso, por ejemplo, de Sabina que se presentará en el Estadio Córdoba y que ya agotó entradas, Ricardo Arjona estará en la cancha de Instituto y se viene el cantante mexicano Alejandro Fernández, la francesa Zaz, la muestra inmersiva de Da Vinci, entre otros que todavía no se pueden revelar.

“Se viene un año muy cargado basado en los resultados positivos que vienen teniendo los eventos. Este año el Quality realizó más de 200 shows, la idea es superar ampliamente esa cifra para el 2023”, proyecta Taier.

Dólar, artistas internacionales y riesgo empresario

Entre las alternativas que impulsó el Gobierno para cuidar que los dólares no se “escapen” de la Argentina, se definió un tipo de cambio destinado a la industria cultural.

Se trató de un dólar diferencial para el pago de servicios de artistas internacionales que lleguen al país, ya sea en recitales, musicales u obras de teatro, que no podían acceder al dólar oficial para pagar en el exterior.

“El riesgo de que el dólar suba existe siempre, es un país con mucha inestabilidad. Hay que ser un poco más precavido teniendo en cuenta ese factor y buscar alternativas para que el impacto no sea tan alto”, explica el referente del Quality, quien asegura que busca concretar “lo antes posible” las tarifas de los artistas para que una sorpresiva subida del dólar no afecte el valor de los ticket y estos queden desfasados.

La volatilidad del dólar es “algo que sucedió siempre, hoy es un poco más público pero es parte del riesgo empresario que tomamos. No pasa solo en el ámbito de los shows, sucede en todos los rubros que trabajan con elementos internacionales”.

Sobre el costo de los tickets, asegura que “no es fácil poner el valor de un ticket, no se trata de poner el valor de lo que te gustaría cobrar, sino lo que la gente está en condiciones de pagar. Cuando la gente encuentra un show de valor, lo paga”.

Y agrega: “frente a la imposibilidad de ahorrar o de realizar grandes inversiones, las personas eligen ir a un show, prefiere vivir el dinero ya”.

Quality Arena, la nueva gran apuesta
Bajar el costo de los tickets incrementando la capacidad de las salas. Con esa premisa surgió el proyecto Quality Arena, un espacio de 3.200m2 totalmente remodelado y con tecnología de punta pensado para 8 mil personas. El formato Arena estará ubicado en el ex estadio, que fue cerrado completamente para dar lugar a esta nueva propuesta.

Tendrá portones mecánicos levadizos que permitirán abrir y cerrar el Arena según lo amerite cada show. A su vez, se climatizará toda la sala para brindar una experiencia completa y en el transcurso del año se incorporarán también sectores pullman y palcos que completarán el proyecto.

 “Hay espectáculos que necesitan una cantidad determinada de capacidad sino no tiene forma de ser rentable. No podemos traer un mega artista internacional, presentarlos en una sala para 1.500 personas y pretender que el show sea rentable, los números no van a  dar. Es por eso que buscamos generar un espacio con mayor capacidad que nos permita cerrar números internacionales”, explica Taier

“Estamos convencidos de que la gente requiere cada vez un mejor servicio, por eso avanzamos con la construcción del Arena, para darle al público más comodidades, mejor sonorización y climatización, buena técnica, iluminación, efectos especiales y pantallas.

Quality Arena comenzará a funcionar a partir de marzo y cuenta con una capacidad variable en tres formatos: todos sentados (capacidad de 4.200 personas), mixto sentados y parados (6.400 personas) y todos parados (8.000 personas).

“Es la sala cerrada más grande de Córdoba”, afirma y explica que Quality Arena será un paso hacia adelante para posicionar nuevamente a Córdoba como la ciudad de los espectáculos”.

Tags: ArenaQualityTaier
Share32Tweet20Send
Renata Palazzi

Renata Palazzi

Periodista y Lic. en Comunicación Social. Redacción de contenidos de negocios y economía.

Recommended For You

El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

por Renata Palazzi
El plan de Aipha-G para aplicar realidad aumentada en sitios estratégicos de Córdoba

  Las nuevas tecnologías avanzan de forma acelerada en los planos más cotidianos de la vida. Lo que antes parecía impensado en muchos casos ya está al alcance...

Leer más

Empresario 2022: Grido ya tiene 1.900 franquicias y quiere a desembarcar en México

por Punto a Punto
Exclusivo: el plan de US$50 millones de Grido para crecer y expandirse

  Prueba y error. Lo admite sin vueltas y con los (muy buenos) resultados sobre la mesa Gonzalo Santiago, encargado del Área de Comercio Exterior de Grido. Esa...

Leer más

Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

por Punto a Punto
Tras auspicioso debut, Calina quiere consolidarse en 2023

  En plena pandemia se ideó, se diseñó y se gestó. Se construyó en tiempo récord y estuvo listo hacia noviembre del año pasado. Y en las pocas...

Leer más

Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

por Punto a Punto
Cómo trabaja Rapihogar, la plataforma de servicios para el hogar

  Rapihogar es una insurtech y proptech que desarrolló el concepto de Neo Asistencia, un servicio de asistencias para el hogar, personas y empresas a través de una plataforma...

Leer más

Los cinco aumentos de precios que llegan en febrero

por Punto a Punto
Nafta: Cuánto cuesta el litro en el interior

  Febrero llega con aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán presión al índice de inflación. El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes...

Leer más
Next Post
Empresario 2022: cómo cierra el año Nexo Consulting, la «digitalizadora» de empresas

Empresario 2022: cómo cierra el año Nexo Consulting, la "digitalizadora" de empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas más leídas

  • Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    Furor por la ciudadanía italiana: claves y lugares para tramitarla

    3678 shares
    Share 1471 Tweet 920
  • Paso a paso, cómo tramitar la ciudadanía italiana en Córdoba (qué pasa con los turnos)

    827 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Denuncian a más de 30 constructoras de viviendas prefabricadas

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • Con una inversión de $70 M, nace Mixo, la versión premium de Cordiez

    210 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Todos los nominados de El Empresario del Año y los mejores del 2022

    206 shares
    Share 82 Tweet 52
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

Suscribite a nuestro Newsletter

No Result
View All Result
  • INICIO
  • CÓRDOBA
  • NEGOCIOS
  • STARTUPS
  • PAP LAB
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • PERFIL CÓRDOBA
  • DOSSIER
  • LA EMPRESA EN LOS GENES
  • REVISTA PUNTO A PUNTO
  • REVISTA OCIO
  • PUNTO A PUNTO MENDOZA
  • QUIENES SOMOS

© 2022 Todos los derechos reservados